999 resultados para Dióxido de carbono (Emissão)
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias Forestales) UANL, 2013.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias Forestales) UANL, 2013.
Resumo:
Tesis (Maestra en Ciencias en Producción Agrícola) UANL, 2014.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias Forestales) UANL, 2014.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias de la Ingeniería Automotriz) UANL, 2014.
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ingeniería de Materiales) UANL
Resumo:
Tesis (Doctor en Ing. Mecánica con Especialidad en Materiales) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis ( Doctor en Ingeniería de Materiales) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias con Especialidad en Manejo de Recursos Naturales) UANL, 2013.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ingeniería de Materiales) UANL, 2012.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Orientación en Química de los Materiales) UANL, 2013
Resumo:
Tesis (Doctor en Ingeniería de Materiales) UANL, 2013.
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ingeniería Física Industrial) UANL, 2013.
Resumo:
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el papel de la estrategia colombiana de desarrollo bajo en carbono en el mercado de bonos de carbono en Colombia. Esto con el fin de demostrar que las acciones nacionalmente apropiadas de mitigación NAMAS son un mecanismo de mitigación y puede no tener una incidencia en la oferta ni tampoco en la demanda del mercado de bonos de carbono en Colombia. Esta investigación se llevará a cabo por medio de un estudio de caso con un enfoque institucionalista. Se utilizará el método de investigación cualitativo, ya que se intenta medir las cualidades de la estrategia colombiana de desarrollo bajo en carbono mediante un análisis documental, teniendo como referencia las fuentes primarias; el Conpes 3700 de 2011, entrevistas a expertos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Fundación Natura, ConTREEbute, Área Metropolitana del Valle de Aburra, y fuentes secundarias, entre otras.
Resumo:
El interés de esta monografía es describir y analizar de una manera crítica el actuar de los Estados industrializados, especialmente de Estados Unidos, en temas concernientes al medioambiente, particularmente los Mecanismos de Desarrollo Limpio, actuar enmarcado en el Interés Nacional. Se analiza cómo, por medio del Interés Nacional se reconfiguran los objetivos de los Bonos de Carbono, así como las razones de costo-beneficio que tienen los Estados para llevar a cabo sus decisiones. Para este efecto, se tiene en cuenta la creación de los Mercados de Bonos de Carbono, así como el esquema económico que se maneja en la compra-venta de la naturaleza, el Derecho Internacional Ambiental, el actuar estadounidense y los costos del mercado de Bonos de Carbono.