1000 resultados para Análisis Literario
Resumo:
Una de las preocupaciones de la crítica sobre el Lazarillo es considerarlo un texto satírico moralizador, vinculado al erasmismo. A nuestro juicio, tres razones básicas dejan al Lazarillo fuera de esa percepción: 1) No encontramos en él una actitud evaluadora, censuradora y aleccionadora con la que se procure enmendar los supuestos vicios y abusos representados; 2) Lázaro en lugar de burlarse sólo de los otros termina siendo también objeto de burla por parte de los demás y de sí mismo, y 3) la risa que se desprende del escarnio a que es sometido por sus amos y del autoescarnecimiento por contarnos su propia desventura es una risa festiva, jovial, generadora de deleite y amenidad en los lectores.
Resumo:
Intervencion presentada en la mesa redonda La obra de Jorge Luis Borges, Centro Cultural de México, 26 de agosto de 1999
Resumo:
Esta ponencia pone de manifiesto como el texto invierte los valores que la cultura cristiano- occidental ha asignado a las manifestaciones corpo-espaciales que evocan la confrontación este/oeste en el plano geopolítico y el mal/bien en el plano éticorreligioso. No es este un análisis sicológico del problema del doble, sino una lectura socioideológica de las estructuras textuales y sus relaciones contextuales.
Resumo:
Trabajo presentado en las Jornadas mistralianas Gabriela, escritora y educadora internacional, organizadas por el Colegio de Profesores de Chile (Santiago, Chile, Centro Cultural de España, 16 noviembre de 2005).
Resumo:
En VII Congreso Costarricense de Filología, Lingüística y Literatura Dr. Jack Wilson Kilburn.
Resumo:
En Memoria del VI Congreso de Filología, Lingüística y Literatura "Victor Manuel Arroyo"
Resumo:
Este artículo se basa en dos trabajos: «Prodigios que abruman: dos cuentos de Rubén Darío» presentado en forma de ponencia en el simposio internacional Rubén Darío y su vigencia en el siglo XXI, organizado por la Municipalidad de León y el Instituto Cultural Rubén Darío en León, Nicaragua.