570 resultados para racismo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entendiendo a la educación física como una práctica histórica y social, y a los sujetos como personas que se constituyen como tales en determinados habitus, se hace un análisis del contexto actual. En tiempos posmodernos donde las minorías hacen oír su voz y donde el mundo pretende aceptar la diversidad y permeabilizarse a las diferencias, se hace necesario discutir los potenciales de la educación física para aumentar la permeabilidad de la sociedad a la diversidad. En el campo de la educación física el racismo corporal (entendido como cualquier forma de exclusión) se hace más que evidente y los profesores parecen no tener respuesta para absorber tal diversidad, lo que hace que la educación física aparente no tener nada para combatir este racismo. Cuando todo lo contrario, encontramos en nuestro campo, el espacio, las formas, los contenidos, las estrategias para dar batalla a la exclusión. Sólo es necesaria cierta reflexión epistemológica para desenmascarar los discursos que atraviesan nuestra disciplina y así cristalizar el problema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entendiendo a la educación física como una práctica histórica y social, y a los sujetos como personas que se constituyen como tales en determinados habitus, se hace un análisis del contexto actual. En tiempos posmodernos donde las minorías hacen oír su voz y donde el mundo pretende aceptar la diversidad y permeabilizarse a las diferencias, se hace necesario discutir los potenciales de la educación física para aumentar la permeabilidad de la sociedad a la diversidad. En el campo de la educación física el racismo corporal (entendido como cualquier forma de exclusión) se hace más que evidente y los profesores parecen no tener respuesta para absorber tal diversidad, lo que hace que la educación física aparente no tener nada para combatir este racismo. Cuando todo lo contrario, encontramos en nuestro campo, el espacio, las formas, los contenidos, las estrategias para dar batalla a la exclusión. Sólo es necesaria cierta reflexión epistemológica para desenmascarar los discursos que atraviesan nuestra disciplina y así cristalizar el problema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: