979 resultados para kirjeet - 1840-1880-luku
Resumo:
2
Resumo:
12, 1880
Resumo:
Hoy en día las industrias alimentarias ocupan un lugar destacado en la reproducción de la actividad económica. Además de centralizar la elaboración de aquellos productos y articular al conjunto del sector agroalimentario, aquellas industrias condicionan aspectos importantes de las políticas económicas nacionales y, estrechamente conectadas con las nuevas empresas biotecnológicas, configuran una de las líneas de actividad más innovadoras. En el caso de la historiografía española, las aportaciones realizadas hasta ahora han sido sobre todo de tipo sectorial y no han alterado demasiado las interpretaciones tradicionales. Como resultado de estos trabajos podemos concluir, por tanto, que en el momento actual conocemos relativamente bien la evolución de las principales industrias alimentarias en España desde el siglo XIX, pero que todavía no hemos integrado los resultados alcanzados en un nuevo marco interpretativo. En el presente artículo discutiré inicialmente estos planteamientos y destacaré, a partir de las investigaciones realizadas, aquellos aspectos de las nuevas propuestas interpretativas que me parecen más sugerentes. Seguidamente aplicaré estas propuestas al caso español, tomando como referencia el desarrollo que experimentaron diversas industrias alimentarias en Cataluña entre la segunda mitad del siglo XIX y la década de 1930.
Resumo:
Cataluña es sin duda una de las regiones de Europa donde más se han dejado sentir las consecuencias de la industrialización y donde, como resultado de este proceso, las transformaciones experimentadas por el sector agrario también han sido más acusadas. En el presente estudio intentaré avanzar algunas respuestas a estas preguntas, tomando como referencia los cambios que se experimentaron en la producción y el consumo de alimentos ganaderos en la región catalana, entre la segunda mitad del siglo XIX y la década de 1930. Muy sumariamente, lo que intentaré mostrar en este estudio son dos cuestiones. En primer lugar, que el desarrollo de un nuevo sector agroalimentario de orientación ganadera fue más difícil de realizar en las zonas mediterráneas que en las atlánticas, y en segundo lugar, que cuando este proceso dio lugar a un nuevo sector industrial de alimentos ganaderos, fue, en gran parte, cuando el incremento de los costes de transacción que ocasionaba la sostenida expansión de la demanda, propició la formación de nuevas empresas desde el sector comercial.
Resumo:
En las dos últimas décadas del siglo XIX en España el cooperativismo de crédito orientado hacia los pequeños productores agrícolas estuvo bastante ligado a las corrientes del “Regeneracionismo conservador” y el catolicismo social. Hemos estudiado las aportaciones de dos autores: Joaquín Díaz de Rábago y Nicolás Fontes. Díaz de Rábago contó con una fuerte formación teórica y colaboró en la redacción de un proyecto de ley sobre cooperativas, pero a pesar de su influencia no consiguió potenciar ninguna actividad concreta. Nicolás Fontes representa al hombre “práctico”. Sus circunstancias personales, era un importante terrateniente, lo animaron a poner en práctica un sistema de crédito destinado a ayudar a los pequeños arrendatarios. El modelo que puso en práctica se inspiraba en el Raiffeisen System, el mismo que defendía por Rábago. El desconocimiento mutuo de sus actuaciones invita a reflexionar sobre las limitaciones en la difusión del cooperativismo agrícola de crédito en España.
Resumo:
São indicadas novas localizações geográficas para Ischnoplax pectinatus (sowerby, 1840) no litoral sul do Brasil. Além disso são estudados sua morfologia e alguns aspectos biogeográficos.
Resumo:
The description of Lernaeenicus longiventris is expanded and revised, based on specimens collected from the skin and fins of mullets, Mugil platanus Gunther, 1880, from 21 locations in coastal waters of the state of Rio de Janeiro, Brazil.
Resumo:
Numerical analyses (correspondence analysis, ascending hierarchical classification, cladistic approach) were applied to the morphological characters of the adults of the genus Phlebotomus Rondani & Berté 1840. They confirm the reliability of the classic classifications, and also redefine the taxonomic and phylogenetic position of certain taxa. Thus, Spelaeophlebotomus Theodor 1948, Idiophlebotomus Quate & Fairchild 1961 and Australophlebotomus Theodor 1948 deserve generic rank. Among the vectors of leishmaniasis, the subgenus Phlebotomus Rondani & Berté 1840 is probably ancient. The results attribute an intermediate taxonomic and phylogenetic position to the taxa Euphlebotomus Theodor 1948 and Anaphlebotomus Theodor 1948, and reveal the probable artificial nature of the latter. The comparatively large numbers of species of subgenera Paraphlebotomus Theodor 1948, Synphlebotomus Theodor 1948 and, above all, Larroussius Nitzulescu 1931 and Adlerius Nitzulescu 1931, suggest that they are relatively recent. The development of adult morphological characters, the validity of their use in taxonomy and proposals for further studies are discussed.
Resumo:
S'ha intentat reunir en aquest petit estudi, la major informació, exacta i precisa del funcionament dels tallers amb nom propu que exercien una tasca professional a Barcelona.
Resumo:
South American histricognath rodents Thrichomys apereoides laurentius and Thrichomys pachyurus are natural hosts of Trypanosoma cruzi, agent of Chagas disease. We established breeding colonies of these species to serve as experimental models in various parasitological studies. Both species of Thrichomys have all the requirements necessary to become excellent laboratory models: they can be easily maintained in the standard laboratory conditions and breed throughout the year and they do not have any special dietary demands and can be fed by standard food pellets designed for laboratory mice. Both species produce precocious offspring that have their eyes and ears open, teeth erupted, fur well developed, and can eat solid food in the first week of life. T. a. laurentius has larger litter sizes and lower body masses at birth and weaning than T. pachyurus. Moreover, females of T. a. laurentius reach puberty earlier and with lower body mass than T. pachyurus.
Resumo:
Estudi del sindicalisme a Espanya des dels seus orígens i fins el 1870. L’autor planteja dues qüestions: la ideologia elaborada pel sindicalisme entre 1840 i 1856, i en segon lloc alguns aspectes de les relacions entre sindicalisme i política, i l’elaboració d’un llenguatge de classes