818 resultados para corrección
Resumo:
En la primera parte del presente trabajo se investigan diferentes formas de cálculo de la razón de concentración conocida como Coeficiente o Índice de Gini, y el no cumplimiento del axioma conocido como de "invariancia a la replicación" o "Principio de Población de Dalton" en algunas de ellas. El alcance de las conclusiones se limita al comportamiento de las fórmulas sometidas a prueba (se encuentran entre las más conocidas) cuando son aplicadas a distribuciones de datos desagregados. En la segunda parte se propone un factor de corrección para las fórmulas de cálculo analizadas, de manera que satisfagan el Principio de Población.
Resumo:
Internet está cada vez más presente en nuestras vidas y más aun en la de los adolescentes. Sumado a esto, el uso generalizado de las redes sociales ha naturalizado en ellos el compartirlo todo y recibir comentarios de pares. En la sección Jóvenes de la Escuela de Lenguas decidimos explotar esta coyuntura para la producción escrita, mediante el uso del Google Drive para así facilitar la evaluación de un ensayo de opinión entre los distintos cursos del nivel Jóvenes 7 (MCER B1+). La corrección entre compañeros tiene consecuencias de interés en el aprendizaje. Por un lado, al abandonar la concepción de docente tradicional y descentralizar la corrección, se fomenta el trabajo colaborativo y el rol activo de los alumnos, que lleva al aprendizaje significativo. Por otro lado, se empodera al alumno al permitirle usar sus conocimientos no sólo para desarrollar su propia autonomía, sino también para ayudar a los demás. Al ser percibida positivamente, esta instancia de corrección colaborativa nos parece muy prometedora a la hora de acortar la distancia entre el nivel de desarrollo efectivo de la producción escrita del alumno y su nivel de desarrollo potencial
Resumo:
Está situada al S.O. del rio Alcaide y Rambla Mayor y forma con ellas la cabecera del Rio Guadalentin: la parte mas alta de Rambla Seca pertenece al termino municipal de Velez-Blanco, del partido judicial de Velez-Rubio, provincia do Almeria; su parte baja esta enclavada en el termino municipal de Murcia. Limita por su mareen izquierda, con la Serrata de Guadalupe, Cerro Calderón, Cerro Colorado y la sierra de las Almohallas y por la derecha con piedra de Casanova, Collado de los Carrascales, Morra de los troncos, Morro del Tabaco, Cerro de la Cruz y sierra de la culebrina. El origen de ella está en la vertiente de piedra Casanova y la Hoya del Carrascal y su desembocadura en el pantano de Valdeinfierno.
Resumo:
Dicho proyecto constará: 1º) De una memoria general descriptiva de la cuenca del Río Guadalmedina expresiva de los trabajos de corrección y de repoblación ejecutados en la misma0 Dicha memoria tendrá un carácter descriptiva) conciso y justificativo. Se recogerán en la misma los conocimientos indispensables de geología climatología, topografía e hidrografía, como base indispensable para el proyectado estudio de corrección y repoblación de la rambla. 2º) Justificación de la corrección y repoblación que se propone, con expresión de los daños originados y posibles en el porvenir y evaluación aproximada de los mismos de orden económico y social. 3º) El plan general de corrección y de repoblación constará: a) Estudio del estado actual de torrencialidad. Crecidas, pendientes de compensación y cálculo del perfil de compensación. Alturas acumuladas, elección de los emplazamientos de los diques y demás obras de corrección que se proponen y su justificación. Cálculo de los diques medios si procediere y su representación gráfica. Conveniencia o no del empleo de drenes en caso de producirse deslizamientos. b) Restauración forestal. Vegetación espontánea y estudio de su proceso evolutivo, deduciendo del mismo las más convenientes indicaciones biológicas para la elección de especies. Elección del método más apropiado de repoblación. Conveniencia económico-selvícola de crear masas puras o mezcladas. Número de plantas por unidad a real y precios unitarios de su repoblación. Cuidados culturales que deben aplicarse a los repoblados. Propuesta de creación de un vivero a los fines de la repoblación proyectada. Su localización, superficie, cerramiento, labores que precisa, abonos, siembras y riegos. Precios unitarios de creación del vivero. Presupuesto. 4°) Presupuestos de corrección y de repoblación. Plano general y del perfil longitudina a escala de 1: 100 y de los transversales de 1: 200 o más apropiadas.
Resumo:
Estudio geológico, topográfico, climático y forestal de la cuenca del torrente, con exposición de las causas determinantes de la- torrencialidad del mismo
Resumo:
La Sección objeto de este Proyecto, comprendiendo también la llamada "Rambla del Gallo”, que de cuenca muy reducida, corre paralela a la de la Hoya de los Álamos, se encuentra toda ella en los términos municipales de Fondón y Fuente- Victoria, correspondiendo a éste último toda la cuenca de la Rambla de la Hoya de los Álamos y una buena parte de la del Gallo, y comprendiendose en el término de Fondón silo la parte restante de esta. En resuman, de las 1637,50 has, que totalizan ambas cuencas,1.380 has. son de Fuente Victoria y el resto de Fondón, Términos ambos del partido judicial de Canjáyar. Esta situación administrativa puede considerarse como estable, por estar dichos términos desandados por el Instituto Geográfico
Resumo:
La cuenca del Barranco del Haza del Rio»,esta situada en una de las estribaciones S. de la Cordillera Betica, relacionada con la' Sierra, de Abdalagis y los montes de Almorchon y Cuevas. El barranco, es afluente, por "la margen izquierda,. del rio Guadalhorce, el que' desemboca a su vez directamente en el Mar Mediterráneo unos kilómetros al W. de. la. capital de Malaga.
Resumo:
El embalse de Campos del Paraíso está ubicado en terrenos con áreas permeables heterogéneas. El agua almacenada tiene un valor añadido importante, ya que procede del Acueducto Tajo-Segura, por lo que asegurar la estanqueidad ha sido un aspecto técnico prioritario de la obra. El sellado global se ha hecho mediante un tapiz de arcilla. Para ello se ha realizado una investigación profunda de las características geotécnicas del vaso, una preparación cuidada del soporte de apoyo de la arcilla, y se han establecido una serie de protecciones para evitar la erosión del tapiz.
Resumo:
En este proyecto se describe el cálculo y diseño de una serie de medidas correctoras propuestas a raíz de un deslizamiento de ladera que tuvo lugar en noviembre de 2010 y afectó a parte de la calzada de la autovía A-4 en el P.K. 340 entre Córdoba y Jaén; principalmente en la ejecución de una pantalla de pilotes como elemento estructural de estabilización y contención del terreno, por medio del método de equilibrio límite y cálculo del módulo de reacción o coeficiente de balasto horizontal, a través del empleo de los programas Slope/W y RIDO respectivamente. ABSTRACT This project describes the calculation and design of a series of proposed corrective measures following a landslide of which took place in November 2010 and hit part of the road A-4 on the P.K. 340 between Cordoba and Jaen, mainly in the execution of a pile wall as a structural element of stabilization and containment of the terrain, through the limit equilibrium method and calculating the reaction module or horizontal ballast coefficient, through employment of the Slope/W and RIDO programs respectively.
Resumo:
En este trabajo se tratan: los fundamentos teóricos sobre la actividad física acuática para la salud, así como los diferentes métodos para potenciar o trabajar cualidades físicas como pueden ser: la fuerza, resistencia o flexibilidad. El apartado que se desarrolla en más profundidad es el de la columna vertebral y el medio acuático. Para ello, se ha elaborado un programa semestral de reeducación postural en el agua, para cada una de las tres principales patologías del raquis: escoliosis, hiperlordosis e hipercifosis.
Resumo:
The adaptation to the European Higher Educational area is an opportunity to incorporate on-line methods of education assessment in the field of the "Structural Analysis". This paper promotes the intensive use of MOODLE platform of the Technical University of Madrid, to implement the Information and Communication Technology program in this area. This article summarizes the educational experience achieved during the last courses though the use of a new software tool for continuous self-testing by the students. Individualized test are achieved by randomized variable data for each student. Several benefits for the educational purposes have arisen. Firstly, a considerable speeding of the evaluation process, and more than this, a massive input by the students. Certainly, the use of this tool can be very useful for the learning process and therefore for the improvement of the student’s skills and abilities.
Resumo:
Dentro de la Metrología de los hidrocarburos líquidos (gasolinas, gasóleos y querosenos), el instrumento que como patrón proporciona las mejores exactitudes es el medidor volumétrico de desplazamiento positivo (MDP). El MDP es un instrumento mecánico de medida basado en una cavidad de paredes deslizantes que mide el paso de una sucesión de cantidades discretas de volumen. El ciclo logístico de los combustibles líquidos requiere asegurar la trazabilidad y minimizar la incertidumbre de sus mediciones para garantizar la transferencia de custodia entre los propietarios del combustible y el operador logístico. Estas operaciones tienen gran incidencia económica y fiscal; En los cargaderos, los MDP que miden la cantidad de hidrocarburo como volumen equivalente a 15 ºC deben calibrarse frecuentemente para verificar el error máximo legalmente permitido. Para ello, el MDP de cargadero se acopla en serie con un MDP patrón y se realiza la calibración de aquél por comparación con éste. Las lecturas del MDP patrón deben corregirse por temperatura, pero ni los fabricantes ni la literatura (normas o publicaciones) especifican cómo aplicar la corrección. En el presente trabajo, se propone un modelo semiempírico para caracterizar el sistema mecánico de medida del MDP. Uno de los parámetros del modelo coincide directamente con el coeficiente de temperatura del equipo y permite cuantificar la corrección a aplicar. El modelo se valida analizando estadísticamente los históricos de calibración de un número suficientemente representativo de MDP patrón de un mismo tipo. El valor del parámetro correspondiente al coeficiente de temperatura se obtiene empíricamente; ensayando, a tal efecto, dos MDP patrón de un mismo tipo a diferentes temperaturas.
Resumo:
La finalidad última do codificación y decodificación es conseguir que el mensaje reconstituido sea idéntico al original. Sin la teoría de códigos los mensajes binarios se caracterizan por vectores o también por polinomios con coeficientes pertenecientes al cuerpo dé Galois GF [0,l]. Sobre los conceptos de código, código lineal, código cíclico,generación polinómica de códigos, distancia, síndrome, relaciones con los elementos de un cuerpo finito, detección y corrección, etc., el mejor autor de referencia sigue siendo Peterson
Resumo:
Uno de los principales objetivos de la radioastronomía es la determinación precisa do la posición de radio fuentes en el espacio.La posición resulta, por ejemplo, de suma importancia cuando se trata de identificar radiofuentes extra galácticas con fuentes ópticas, con objeto de poder así conocer la distancia de dicha fuente midiendo el desplazamiento del rojo.
Resumo:
Sign. : *-5*, A-Z2, 2A-2X2, 2Y-2Z4, 3A-3Q3, 3R2