1000 resultados para Redes informáticas -- Medidas de seguridad
Resumo:
63 p.
Resumo:
52 p.
Resumo:
Tradicionalmente, la consolidacin de la seguridad energtica en Estados Unidos se ha mostrado como un asunto de seguridad nacional. En especial, la escasez de recursos energticos ha sido vista como un problema existencial que requiere de medidas de emergencia en el marco de un proceso de securitizacin. Sin embargo, esta investigacin surgiere que el tema ha sido mayoritariamente politizado a inicios del siglo XXI. Quiz este proceso de securitizacin tan solo fue implcitamente planteado con ocasin de la invasin a Irak en 2003, en la medida en que dicha intervencin pudo haberse inspirado por la necesidad de derrocar a un rgimen que haba impedido el acceso estadounidense a recursos petroleros iraques. En este orden de ideas, la investigacin analiza las polticas de seguridad energtica de los gobiernos de George W. Bush y Barack H. Obama con el propsito de entender el grado en el que estas estuvieron vinculadas a sus respectivas agendas de seguridad nacional.
Resumo:
Dissertao apresentada ao Instituto Superior de Contabilidade para a obteno do Grau de Mestre em Assessoria de Administrao
Resumo:
Mestrado em Engenharia Electrotcnica e de Computadores
Resumo:
La necesidad que da origen al presente proyecto se relaciona con la ausencia de un tratamiento de la cuestin de la ciudadana que haga interactuar distintos enfoques filosficos -el principal indicador de esta carencia es la ausencia de producciones acadmicas que den cuenta de la complejidad que adquiere la temtica si se la aborda desde los problemas que nos proporcionan otras perspectivas filosficas y polticas-. En este sentido, el problema general del proyecto apunta a hacer discutir diferentes abordajes conceptuales para pensar la ciudadana. Especficamente, trabajamos a partir de dos enfoques: 1) la discusin entre liberales y comunitaristas y sus actuales derivas y 2) la cuestin de la biopoltica y su relacin con la temtica de la ciudadana. Se procura revisar la discusin liberales-comunitaristas propia de las ciencias polticas, interpelndola a partir de conceptos como los de dominacin, relaciones de poder, control sobre la vida, disciplina, entre otros provenientes de la filosofa prctica, la teora social, las ciencias de la educacin, etc. Nuestra investigacin parte de la hiptesis de que hacer discutir las problemticas que se disputan liberales-comunitaristas, con la Teora Crtica de la Escuela de Frankfurt y con los recientes fenmenos biopolticos, permite un abordaje que atiende a la efectiva complejidad de las prcticas de ciudadana en nuestra vida en comn en las sociedades democrticas contemporneas. Esto permitir complejizar los presupuestos con los que tradicionalmente se ha pensado la ciudadana, a partir sobre todo de los fenmenos socio-polticos ms recientes, como los nuevos movimientos sociales, las discusiones acerca de la legislacin del aborto y la eutanasia, los esfuerzos de los estados nacionales por incrementar medidas de seguridad que van desde la imposicin de fuertes barreras a la inmigracin hasta la realizacin de guerras preventivas. Entendemos que estos, entre otros fenmenos, desafan la hermenutica tradicional sobre la ciudadana. Es de esta manera que se buscar comprender los lmites y alcances de las ideas de ciudadana, entendindola como un concepto histrico formador de subjetividades. La metodologa se basa en una perspectiva interdisciplinaria que proporciona las herramientas para un anlisis conceptual de la temtica de la ciudadana. Esta metodologa est orientada al desarrollo de un marco terico que resulte productivo para investigaciones de campo en las ciencias sociales, as como tambin para la elaboracin de un material bibliogrfico destinado a docentes abocados a la ciudadana. Otro de los propsitos fundamentales es el de formar una red entre diferentes equipos de investigacin a nivel nacional a partir de las I Jornadas Nacionales sobre Ciudadana y de la organizacin de un seminario especializado con un profesor visitante. As far as the general topic of citizenship concerns philosophy, the theoretical problem of how to reconcile the different perspectives, assuming that this is an enterprise that can be done, remains an open question. Furthermore, the absence of academic material dealing with the problem seems to be a good indicator of this tendency. The main focus of the present Project aims at coping with some of the most notorious theoretical approaches to citizenship. More specifically, we will analyze the next two approaches: 1) the debate libertarians-communitarians and 2) the relationship between biopolitics and citizenship. Our purpose is to revise the discussion libertarians-communitarians incorporating concepts such as domination, power-relationships, life-control, among others that find their roots in practical philosophy, social theory, education and so on. To the extent that theories of citizenship are only provided with the usual conceptual machinery, some of the most remarkable phenomena of our democratic societies will stand for them out of reach: the existence of new social movements, abortion and euthanasia, inmigration, etc. Our hypothesis is that by making the debate libertarians-communitarians interact with the Critical Theory as well as with biopolitical concepts, we will be in a better position to try to understand these diverse phenomena. With the development of some sort of a new hermeneutics, we expect to criticize the old ideas related to citizenship and to re-elaborate them in a way that allows us to understand this concept in a less-fundamental, historical sense. Methodologically, we will adopt a multi-dimensional approach which expects to be fruitful to many other investigations in the area of social sciences. The Project pretends to be useful as a consultation resource for educators in a bibliographical index to design their curricula. At the same time,a seminar with a visiting profesor, the organization of a Congres will be our main objectives.
Resumo:
El proyecto desarrollado tiene como finalidad el diseo de una planta de produccin de cido lctico (88% en peso) con un montante anual de 3300 toneladas en 330 das de produccin en continuo (incluyendo los perodos de parada de planta y mantenimiento) a partir de la va sinttica. Una vez analizadas todas las caractersticas del proceso, as como cada uno de los equipos que formarn parte de ste, el principal objetivo es la viabilidad econmica de su implantacin. Para ello se debe cerciorar que todo est enmarcado dentro de la normativa urbanstica (tanto a nivel local, como autonmico o estatal), la legislacin medioambiental y las medidas de seguridad y contraincendios de la planta.
Resumo:
Autoritat de certificaci (CA) per l'emissi de certificats digitals en una infraestructura de clau pblica (PKI) amb una interfcie web bsica.
Resumo:
Aquesta memria sintetitza el treball de desenvolupament duna aplicaci per realitzar el filtrat de pgines web.Els objectius principals del projecte han estat duna banda obtenir una aplicaci que permeti realitzar el filtrat i de laltra aprofitar el projecte per construir un model complet de desenvolupament de programari per a industrialitzar futurs projectes. En quant a la metodologia, sha emprat el cicle de vida RUP de forma incremental en les tres parts de laplicaci, (proxy, filtres i log). En la seqncia de quatre fases sexecuten iterativament una srie de processos. Pel que fa al producte obtingut, es tracta dun servidor proxy, que realitza la funci de filtrat de pgines web, mitjanant dues utilitats, llista negra dadreces i llista negra de continguts, ames de disposar dun registre dactivitat log.
Resumo:
Aquest projecte mira de reflectir els coneixements adquirits en les assignatures prpies de la carrera, com ara Fonaments de programaci, Sistemes operatius i Ampliaci de sistemes operatius, Xarxes, Estructura de xarxes de computadors i Seguretat en xarxes de computadors.
Resumo:
Consisteix en la implementaci dun escenari segur client - servidor amb un provedor didentitat i un control daccs extern. En concret, shandimplementar principalment dos components web, el provedor de servei i el provedor didentitat.
Resumo:
Es pretn desenvolupar una eina orientada principalment, que no exclusivament, a finalitats educatives, el propsit general s mostrar a l'usuari informaci detallada de cadascun dels protocols capturats per l'aplicaci, ajudant a comprendre que s'amaga darrere de cadascun d'ells.
Resumo:
En aquest treball final de carrera es pretn desenvolupar aquest tipus de programari donant-liles funcionalitats necessries per tal de realitzar una srie de filtratges i per realitzar un petit estudiestadstic sobre el tipus de paquets que hi circulen per una determinada interfcie de xarxa. Aix, laseva finalitat ser la programaci d'un analitzador de xarxa senzill que implementi una srie deobjectius mnims que puguin ser ampliats en futures revisions del mateix.
Resumo:
Aquest projecte s una mostra de les possibilitats de dotar de seguretat a les aplicacions web i darquitectura Client/Servidor basades en Java
Resumo:
Detecci del tipus de protocols que tenim en la nostra xarxa per aix poder fer un anlisis i estudiar les possiblesanomalies que pugui patir la xarxa.