994 resultados para Pueblos rurales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El turismo rural, el deporte y la salud han venido adquiriendo de forma progresiva en los últimos años una importancia cada vez mayor. Una parte creciente de la población ha ido incorporando paulatinamente días de descanso y reposo durante todo el año. Esta realidad es debida, en parte, al aumento del tiempo libre y a la consideración de su disfrute como un elemento para la mejora de la calidad de vida. El turismo rural, debido al cambio de valores sufrido en la sociedad contemporánea, se interrelaciona con otros productos como el turismo termal y las actividades deportivas realizadas en contacto con la naturaleza, al igual que con otros servicios del sector ocio, como pueden ser el espectáculo, el juego, la cultura, etc. Esta situación determina la necesidad de plantear sistemas de gestión profesionales y aplicar estrategias que permitan generar factores competitivos y diferenciadores. Las empresas turísticas que han adoptado el paradigma empresarial de la gestión de calidad total se caracterizan por ofrecer calidad de servicio, y para alcanzar dicha calidad es necesario disponer de un equipo de especialistas altamente cualificados y experimentados. El propósito de este trabajo es analizar las titulaciones oficiales relacionadas con las estaciones termales en zonas rurales y los servicios asociados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la proclamación oficial de la promoción de la salud como objetivo de las políticas de salud pública (Ottawa, 1986), la atención se fue centrando cada vez más en el desarrollo y potenciación de los recursos de salud para la población. Así, se consideran “activos para la salud” cualquier factor o recurso que potencie la capacidad de los individuos, de las comunidades y poblaciones para mantener la salud y el bienestar. Este trabajo utiliza un diseño participativo centrado en el usuario entendiéndolo como sujeto activo que nos ayuda a comprender la realidad dentro de su marco de referencia. El trabajo se realiza desde la comunidad y con la comunidad en un proceso participativo en comunidades rurales y con el objetivo de capacitar, fortalecer y empoderar a las comunidades en torno al concepto de salud (WHO, 2012). Se realizaron 3 grupos focales exploratorios y 14 entrevistas en profundidad. En los resultados se identifica cómo se define el concepto de salud por parte de los profesionales y de los usuarios y se conocen las prácticas de las personas implicadas y su sentir en relación con los activos de salud de su comunidad. Concluimos con el diseño de un plan de acción que contribuye a la promoción de la salud empoderando a su vez a la comunidad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Formación y Capacitación de Recursos Humanos) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Salud Pública con Especialidad en Nutrición Comunitaria) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestro en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica con Especialidad en Potencia) U.A.N.L.