916 resultados para Michel Foucault. Sociology. Domination. Power. Social theory. Subject


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The final paper “Woman and power: perceptions of women leaders in organizations” is a study based on the perception of the female rise to leaderships positions. Through the history and social relations, this study aims to understand how this process happens in fact. This topic has been part of studies over the last 200 years and still is far away from being over. In order to enrich this paper, a historical investigation was conducted focusing on woman occupying public and private spaces. To improve this experience, Michel Foucault and his power theories were used to understand how this process happens. Complementing this study, Margarida Kunsch, the PR theoretician, investigated the power relations trough the organization environment, based on the influence caused by Organization Communication. To complement this study, 9 women in leadership positions shared their experience in leadership positions and the main characteristic of women in this position. Throughout the study, it was noticed that the social-historical interventions affect not only the professional life, but also, the personal life. Concluding this study, it was noticed that there is no recipe to be a woman in a leadership position, but, each interviewed constructed their own way, living the deconstructions process of the social accepted gender

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico(CNPq)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Rochetti, Cristina. Universidad Nacional de Cuyo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pretende mostrar cómo se despliega la genealogía foucaultiana en Seguridad, territorio, población y en Nacimiento de la biopolítica. Definida desde Nietzche, la genealogía, la historia (1971) como búsqueda de la procedencia (Herkunft) y de la emergencia o nacimiento (Entstehung), la genealogía revela una doble operación historiográfica y filosófica que puede identificarse sin mayores inconvenientes en los cursos de los años 1978 y 1979.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo, discuto dos de los aspectos que vuelven especialmente relevante el concepto de gubernamentalidad desarrollado por Michel Foucault a fines de la década de los setenta. Estos aspectos son, primero, el tratamiento del proceso de economización de la política característico de la Modernidad que el concepto de gubernamentalidad permite, y, segundo, el tratamiento del problema del Estado que dicho concepto hace posible. Desde este punto de vista, el concepto de gubernamentalidad debe ser considerado, en parte, como la culminación y superación de los desarrollos sobre el biopoder que Foucault había desarrollado durante los años anteriores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde mediados del siglo XX, y con mayor intensidad a partir de la década de 1970, se inicia en los países denominados "occidentales", el desarrollo de una forma de gubernamentalidad o, como lo llama Michel Foucault, de tecnología de poder (Foucault, 2006:141), que podríamos denominar gubernamentalidad financiera y que se diferencia de las formas analizadas por este autor con los nombres de ordoliberalismo alemán y anarcoliberalismo norteamericano. Las diferencias son varias: las nuevas tecnologías de poder, la forma financiera de las relaciones que se establecen, los sujetos que intervienen, el marco institucional y la localización de los intercambios, entre otras. Ahora bien, ¿en qué contexto emerge esta nueva forma de racionalidad ?financiera??, ¿cómo emerge y se desarrolla?, ¿qué significados tiene para la biopolítica y la gubernamentalidad? y ¿qué implicancias devienen de este proceso de transformación del trabajo humano en capital financiero? Estas son algunas de las cuestiones a las cuales me refiero en este ensayo, por supuesto no para intentar responderlas ni mucho menos resolverlas, sino para discutir un proyecto investigativo cuyo objeto sean estas cuestiones y cuyo propósito sea indagar acerca de la genealogía y el modo de producción de estos procesos históricos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el proyecto operamos con la hipótesis de que en la tercera de que en la Tercera dimensión de la obra de Michel Foucault se observan desplazamientos en el lugar del cuerpo en la constitución de la subjetividad. Consideramos a los tres volúmenes de la "HISTORIA DE LA SEXUALIDAD" como centrales en ese proceso y, a pesar de la distancia temporal entre la publicación del primer volumen en 1976 de los dos últimos en 1984, damos centralidad a esa obra porque posiblemente ahí radique el redireccionamiento teórico-metodológico de la obra foucoltiana. De esa manera situamos el objeto de la presente investigación en el punto de entrelazamiento del cuerpo, la subjetividad y la educación en el tercer dominio de la obra foucoltiana. En este trabajo, nos interesa presentar algunas de las posibilidades que esta perspectiva teórica brinda a la discusión epistemológica en el campo de la Teoría de la Educación y de la Educación Corporal

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Castro, Edgardo José Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.