1000 resultados para Metodología interdisciplinaria
Resumo:
Introducción: El cine se ha configurado, ya desde sus inicios, como una de las recreaciones humanas más extraordinarias que existen desde la perspectiva de la comunicación. Objetivo: El objetivo de este texto es presentar una experiencia docente en la que se empleó cine comercial (CC) en el desarrollo de la asignatura optativa"Investigación en salud: métodos y técnicas", que se imparte en la Escuela de Enfermería de la Universitat de Barcelona. Desarrollo: Los contenidos de esta asignatura son los habituales en los cursos de investigación, y lo más interesante fue el empleo del CC, que se convirtió en el material (objeto) de estudio. En el transcurso de la asignatura, el alumno debía realizar una serie de actividades: revisión bibliográfica, preparación de un cuestionario, selección y visualización de una película de la que debía elaborar la correspondiente ficha técnica y un informe sobre los aspectos referidos a la enfermedad, el paciente, los profesionales y los valores, sentimientos y emociones asociados al problema de salud. Conclusiones: La experiencia puso de manifiesto la importancia de la observación atenta de las escenas para captar los mensajes no verbales relacionados con el problema de salud; la necesidad de adquirir habilidades para el manejo de las bases de datos bibliográfi cas (Medline, CINAHL, etc.), y la conveniencia de una mayor formación en el lenguaje cinematográfico para un mejor aprovechamiento didáctico del CC.
Resumo:
En el proyecto se describe el proceso de una auditoría web que servirá para detectar y resolver las vulnerabilidades tanto del código de la aplicación como de la configuración del sistema que la aloja.
Resumo:
En este trabajo presentamos una metodología para el diseño de aplicaciones basadas en agentes móviles seguros, y unas herramientas para aplicar esta metodología. Los recientes avances en el campo de la seguridad de los agentes móviles pueden desbloquear el uso de esta tecnología, pero falta aún superar la complejidad que suponen al programador de las aplicaciones. La metodología propuesta, y el uso de nuestras herramientas, permiten agilizar el proceso de diseño de arquitecturas criptográficas, y de los agentes que las utilizan. La implementación presentada es muy flexible, y permite utilizarse con cualquier plataforma de agentes que siga los estándares de IEEE-FIPA y que permita los esquemas de protección conducidos por agente.
Resumo:
El principal objetivo del entrenamiento de la resistencia en el jugador de tenis de competición es mejorar la habilidad para realizar ejercicios de alta intensidad de manera repetida, recuperarse rápidamente de los esfuerzos y mantener dicha intensidad durante el juego, evitando o retardando de esta manera la aparición de la fatiga. Para el desarrollo de los sistemas energéticos específicos, el jugador debe dirigir los entrenamientos al desarrollo de las vías energéticas y patrones de movimiento que predominan en la competición, respetando en la medida de lo posible la naturaleza intermitente del deporte y la participación muscular específica. El entrenamiento intermitente (EI) es un método adecuado y mejora el nivel de especificidad en relación a los métodos continuos o interválicos largos utilizados tradicionalmente y puede realizarse en la pista de tenis mediante ejercicios específicos. Es importante controlar adecuadamente los parámetros de carga del EI para dirigir adecuadamente las adaptaciones fisiológicas y efectos del entrenamiento a las necesidades del deporte. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión sobre los principales aspectos fisiológicos y parámetros específicos de carga necesarios para una orientación específica del EI para el tenis y proponer un modelo de variabilidad de dichos parámetros de carga en un entorno específico de entrenamiento.
Resumo:
The mining industry around the world produces an important amount of wastes, which by their high toxic metal and iron sulfide content present a serious environmental problem. Iron sulfide oxidation under weathering conditions provokes the main environmental problem of the mining industry, the generation of Acid Rock Drainage (ARD). Up to now the prediction methodologies do not allow the study of important factors that influence the generation of ARD, producing in some cases erroneous or uncertain conclusions. This paper shows the utilization of cyclic voltammetry using carbon paste electrodes (CPE-Mineral) as an alternative tool in the study of the oxidation capacity of iron sulfides and mining wastes. This electrochemical technique constitutes a novel methodology to establish and understand the factors involved during generation of ARD. Results of several studies including selected sulfide samples and sulfide mining wastes have been described in order to show the capacity of this methodology as a complementary tool in the prediction of the generation of ARD.
Resumo:
Desarrollo empresarial y creación de empresa
Resumo:
Desarrollo empresarial y creación de empresa
Resumo:
Desarrollo empresarial y creación de empresa
Resumo:
Desarrollo empresarial y creación de empresa
Resumo:
Desarrollo empresarial y creación de empresa
Resumo:
Desarrollo empresarial y creación de empresa