999 resultados para Hermenêutica Constitucional


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de investigación realizado a partir de una estancia en la University of Illinois entre febrero y junio del 2007. La investigación se ha centrado en el desarrollo teniendo como eje principal el derecho a la propiedad. El desarrollo como base i en relación al cual he examinado diferentes elementos que lo componen como el mencionado derecho a la propiedad (uno de los derechos más cuestionados y problemáticos analizado desde pensamientos muy diversos y antagónicos ) o el derecho al medioambiente y la relación entre y otros derechos (desarrollo económico, interés general, principis constitucionals, etc. ) (...)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’Estat de benestar suec resulta d’un procés històric que ha tingut lloc al llarg del segle XX, en el qual els poders públics han anat assumint la responsabilitat per la satisfacció de certes necessitats dels individus al marge de les forces del mercat, possibilitant l’accés universal a determinats serveis i prestacions. La plasmació constitucional d’aquest sistema social ha estat, no obstant, certament reduïda. L’article explora els mecanismes constitucionals del model de benestar suec, per tal d’establir quins són els seus principis estructurals y les funcions que duen a terme els diferents òrgans de l’Estat en el seu funcionament. En essència, se sosté que, malgrat que Suècia se situa en un marc de Constitució normativa dèbil, el model social es basa en certs principis constitucionals subjacents: una legislació molt flexible i àmplia, que dóna un marge de concreció important als ens locals, i un sistema de garanties fort, que no només recau en els Tribunals sinó en la creació d’altres institucions administratives mixtes d’assegurament.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sobre la Girona Constitucional del trienni 1820-1823, en base la documentació existent a l'Arxiu Municipal i a l'Arxiu Diocesà

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La subsidiarietat és el principi filosòfic que es nodreix de diferents fonts teòriques. Una de les definicions més comunes és la que sosté que la presa de decisions s'ha de fer el més a prop possible dels ciutadans de manera que els nivells superiors de govern s'ocupin només del que els nivells inferiors no estiguin en condicions de dur a terme eficaçment per si sols. Partint d'aquesta premissa, aquest treball es divideix en tres apartats. El primer repassa l'evolució del principi de subsidiarietat a la UE des del Tractat de Maastricht. El segon analitza el debat que va tenir lloc a la Convenció Europea voltant d'aquest principi i la proposta final recollida en el projecte de Tractat Constitucional. El tercer i últim estudia les implicacions institucionals que podrien derivar d'aquesta per les regions amb competències legislatives i, en particular, per les Comunitats Autònomes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artigo tem como objetivo contribuir para a utilização da hermenêutica de Gadamer na prática de enfermagem. Reflete acerca da incorporação do paradigma conceitual sobre a saúde, o cuidado e o diálogo terapêutico. Na primeira parte, apresenta a discussão dos conceitos Gadamerianos da obra Verdade e Método, a filosofia hermenêutica proposta pelo filósofo e finaliza com a articulação do conceito de saúde apresentado na obra O Caráter Oculto da Saúde, que propõe o cuidado mediado pelo diálogo terapêutico e sua utilização pelos profissionais de enfermagem.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo parte de una consideración de la hermenéutica como filosofía que cuestiona el sentido de la experiencia en la configuración del mundo histórico-social e intenta mostrar conexiones entre el desarrollo de esta corriente y posibles aportaciones de la Fenomenología.El objetivo de la investigación es analizar la presencia de algunos motivos fenomenológicos en las actuales propuestas de superación del planteamiento hermenéutico elaborado por Gadamer y de raíz heideggeriana, atendiendo a algunos de los debates a los que ha dado lugar y destacando el interés del tema de la empatía en relación con el de la comprensión. Estas nociones indicarán formas específicas de abordar el problema de la experiencia en el contexto intersubjetivo del mundo social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O ensaio aborda a fragilidade teórica da pesquisa educacional brasileira, desdobrando a argumentação em três seções. Na primeira, baseando-se em Bernardete Gatti, o texto alinhava alguns traços do diagnóstico sobre as dificuldades e os limites do atual estágio da pesquisa educacional no país. Na segunda, concentra-se em resumir o aspecto nuclear da ambiguidade da experiência ordinária, científica e filosófica. Pretende mostrar que, se tais formas foram acompanhadas por tendências dogmáticas, também apresentam concepções abertas e plurais. Na última parte, procura justificar a experiência hermenêutica gadameriana como perspectiva promissora para ampliar a noção de experiência humana, visando a descortinar um novo olhar sobre a natureza da pesquisa educacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

"La que mis palabras esconden, mi cuerpo lo revela". El interés de esta cita de Roland Barthes1 para una reflexión formal sobre la distinción de género entte 10 femenino y 10 masculino radica en el supuesto de la diferencia hermeneutica entte las palabras y el cuerpo, que se oponen conceptualmente a partir de su función, respectivamente, ocultadora y reveladora en relación con el deseo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Theodor W. Adorno construeix la modernitat com la fase final d'un procés d'emancipació que ha conduït justament al contrari del que es pretenia. L'alliberament del mite ha portat a una situació històrica en la qual l'encobriment ideològic del món és total. Això té conseqüències per a un pensament que vol ser crític, ja que haurà de trobar un lloc des d'on es pugui interpretar la història per tal de salvar la veritat d'un possible món diferent. En el moment de màxima ocultació ideològica i de màxim absurd -és conegut que Adorno es refereix al món contemporani com al temps després d'Auschwitz- Adorno intentarà entendre què ha passat amb aquest subjecte que s'ha preocupat excessivament per la seva identitat. Mitjançant l'aplicació del model psicoanalític d'interpretació a textos de Beckett i Kafka reconstruirà la història de l'emancipació fallida del subjecte modern. Amb aquestes interpretacions Adorno se situa no només molt a prop de la pràctica psicoanalítica, sinó també de la tradició hermenèutica clàssica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Neste trabalho, partimos de uma história de aprendizagem (HA) já escrita no formato original (segundo desenho originalmente formulado no Centro de Aprendizagem Organizacional do MIT) a qual foi objeto de uma dissertação no Mestrado em Gestão de Conhecimento e Tecnologia da Informação da Universidade Católica de Brasília. Analisamo-la com o objetivo de evidenciar se a mesma tem impacto na aprendizagem organizacional e se constitui instrumento para a gestão organizacional. Para a análise, utilizamos duas abordagens - a Ontologia da Linguagem de Flores / Echeverría, em uma acepção filosófica do termo "ontologia" (diferente da acepção usual comumente utilizada nas ciências de computação e informação), e a Teoria da Interpretação de Ricoeur - como meio de verificação de evidência de aprendizagem, tanto em nível de primeira ordem, quanto em nível de segunda ordem. Especificamente, os fenômenos observados são declarações de aprendizagem, tipologias conversacionais e fluxos emocionais presentes na narrativa que constitui a HA.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza la reforma de la Constitución nicaragüense de 1987 aprobada en 1995. En la parte dogmática se sitúa plenamente el texto dentro de la tradición liberal-democritica y se constitucionaliza un marco de relaciones económicas de economia social de mercado. En la parte orgánica se atenúa el presidencialisme, se refuerza el papel del Parlamento y se atribuye una relevante función de contrapeso al poder judicial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

"La que mis palabras esconden, mi cuerpo lo revela". El interés de esta cita de Roland Barthes1 para una reflexión formal sobre la distinción de género entte 10 femenino y 10 masculino radica en el supuesto de la diferencia hermeneutica entte las palabras y el cuerpo, que se oponen conceptualmente a partir de su función, respectivamente, ocultadora y reveladora en relación con el deseo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo parte de una consideración de la hermenéutica como filosofía que cuestiona el sentido de la experiencia en la configuración del mundo histórico-social e intenta mostrar conexiones entre el desarrollo de esta corriente y posibles aportaciones de la Fenomenología.El objetivo de la investigación es analizar la presencia de algunos motivos fenomenológicos en las actuales propuestas de superación del planteamiento hermenéutico elaborado por Gadamer y de raíz heideggeriana, atendiendo a algunos de los debates a los que ha dado lugar y destacando el interés del tema de la empatía en relación con el de la comprensión. Estas nociones indicarán formas específicas de abordar el problema de la experiencia en el contexto intersubjetivo del mundo social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A principios del año 1820 la revolución de Rafael de Riego instauró el régimen liberal en España. La Iglesia de Lleida se adaptó correctamente al nuevo modelo político. Pero la obra legislativa de las Cortes liberales perjudicó gravemente a todas las estructuras políticas, económicas y sociales de la institución eclesiástica. Con la radicalización del gobierno liberal se produjo la ruptura de las relaciones de los con el Ayuntamiento de Lleida, quiénes al poco tiempo sufrieron la persecución y la represión de las autoridades liberales. Por tanto, el balance del período liberal fue muy negativo y su impacto enorme.