1000 resultados para François de Sales (1567-1622)
Resumo:
Field lab: Consulting lab
Resumo:
The nature tourism experienced a great expansion of its market with the appearance of different lifestyles. In this Work Project a study regarding the website direct sales of Rota Vicentina was developed. Its website shows the idea of being solely an information structure and not a purchase one, leading to a current absence of online sales. Hence, it is suggested the modification of its business model, using different instruments and channels. Some digital marketing recommendations were developed in order to boost website sales, such as a platform for online reviews, remarketing campaigns and social media activity.
Resumo:
Mediante el abordaje experimental microbiológico, bioquímico y molecular, se pretende conocer la vía catabólica involucrada en la degradación de compuestos de amonio cuaternario sintéticos y lograr la selección de microorganismos eficientes en la mineralización de estos compuestos. A partir de muestras de agua (piletas de decontaminación, desagües industriales), se seleccionarán e identificarán los microorganismos capaces de utilizar estos compuestos como fuente de carbono y nitrógeno. A través del análisis de los metabolitos intermedios, se tendrá una aproximación de la vía metabólica implicada en el proceso. La misma se confirmará por experimentos respirométricos y ensayos enzimáticos. Se pretende establecer cuál es la relación entre el metabolismo de estas sales sintéticas y el de otros compuestos de amonio cuaternario naturales, tales como colina, betaína y carnitina. Se determinará si cepas de colección que metabolizan colina y carnitina son capaces de adaptarse y utilizar las sales sintéticas y cual es la relación entre los caminos metabólicos. Se obtendrán mutantes de las cepas eficientes en la mineralización con fenotipos característicos relacionados con los puntos anteriores. Ello permitirá la proyección para estudios posteriores de identificación, clonado y secuenciación de genes relacionados al proceso.
Resumo:
En altas concentraciones, el deoxicolato de sodio (DXCS, sal biliar) produce daño hepático durante la colestasis y actúa como promotor de cáncer de colon en animales de experimentación. El estrés oxidativo que el DXCS desencadena produce alteraciones mitocondriales y del retículo endoplásmico, las cuales pueden llevar a la apoptosis. Las dietas occidentales, ricas en grasas y pobres en fibras, y el incremento de las expectativas de vida hacen que el DXCS circule mayor número de veces por el circuito enterohepático aumentando, en consecuencia, sus efectos citotóxicos. Dado que el intestino constituye la única puerta de entrada de calcio al organismo y que la absorción intestinal del catión es sensible al estrés oxidativo nos planteamos como HIPÓTESIS que el DXCS, en concentraciones fisiológicas altas, podría alterar la absorción intestinal de Ca2+, quizás por desencadenamiento de estrés oxidativo que estimularía los procesos apoptóticos de las células epiteliales, resultando en una disminución de la capacidad de transporte del catión. Para demostrar esta hipótesis, se plantearon los siguientes objetivos. OBJETIVO GENERAL: Conocer los mecanismos moleculares que pueden desencadenar altas concentraciones de DXCS en el duodeno y sus implicancias sobre la absorción intestinal de calcio. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1) Analizar la histología del intestino en presencia y ausencia de altas concentraciones de DXCS.2) Determinar el efecto del DXCS sobre la absorción intestinal de calcio en función del tiempo de exposición y la dosis. 3) Evaluar el efecto del DXCS sobre la expresión de genes relacionados con la absorción intestinal de calcio. 4) Analizar la expresión de proteínas que participan en la absorción intestinal de calcio tales como Ca2+-ATPasa, intercambiador Na+/Ca2+ y CB28k. 5) Estudiar el efecto del DXCS sobre el sistema redox intestinal, a través de la cuantificación del contenido de glutatión y carbonilos, de la medición de radicales libres hidroxilo y de las actividades de las enzimas del sistema antioxidante.6) Determinar la localización subcelular y la expresión de moléculas proapoptóticas de la vía intrínseca (Bax, citocromo c) y la fragmentación del ADN como indicadores de apoptosis en enterocitos expuestos a altas concentraciones de DXCS. 7) Analizar la expresión de moléculas proapoptóticas de la vía extrínseca (Fas, FasL, etc) en enterocitos tratados con DXCS.8) Interpretar los posibles mecanismos moleculares desencadenados por el DXCS que podrían afectar el proceso global de la absorción intestinal de calcio. Metodología: Se utilizarán pollos Cobb, los cuales serán alimentados con una dieta comercial. Al cabo de cuatro semanas de edad, se dividirán en dos grupos: a) controles y b) tratados con DXCS en el lumen intestinal a diferentes tiempos y concentraciones (1-100 mM). En ellos se medirá la absorción intestinal de calcio mediante la técnica del asa intestinal ligada in situ utilizando 45Ca2+ como trazador .Se medirá la expresión de genes y proteínas que participan en la vía transcelular de calcio por RT-PCR y Western blot, respectivamente. Se estudiarán variables asociadas al estres oxidativo tales como grupos carbonilos, radicales libres hidroxilos, niveles de glutatión y se medirá la actividad de enzimas del sistema antioxidante. Se evaluarán moléculas de las vías apoptóticas extrínseca e intrínseca. Para el análisis de los datos se utilizará ANOVA seguido del test de Bonferroni en la mayoría de los estudios. El estudio de la absorción intestinal de calcio bajo la influencia del DXCS, sal biliar no conjugada que está en gran proporción en el líquido fecal, arrojará información no sólo sobre los factores moleculares que influyen sobre la absorción intestinal del Ca2+ sino también puede brindar elementos que orienten hacia el conocimiento de la etiopatogenia de enfermedades que transcurren con alteraciones en la absorción del catión como es el caso de la osteoporosis o de otras patologías óseas.
Resumo:
PIKfyve is a kinase encoded by pip5k3 involved in phosphatidylinositols (PdtIns) pathways. These lipids building cell membranes have structural functions and are involved in complex intracellular regulations. Mutations in human PIP5K3 are associated with François-Neetens mouchetée fleck corneal dystrophy [Li, S., Tiab, L., Jiao, X., Munier, F.L., Zografos, L., Frueh, B.E., Sergeev, Y., Smith, J., Rubin, B., Meallet, M.A., Forster, R.K., Hejtmancik, J.F., Schorderet, D.F., 2005. Mutations in PIP5K3 are associated with François-Neetens mouchetee fleck corneal dystrophy. Am. J. Hum. Genet. 77, 54-63]. We cloned the zebrafish pip5k3 and report its molecular characterization and expression pattern in adult fish as well as during development. The zebrafish PIKfyve was 70% similar to the human homologue. The gene encompassed 42 exons and presented four alternatively spliced variants. It had a widespread expression in the adult organs and was localized in specific cell types in the eye as the cornea, lens, ganglion cell layer, inner nuclear layer and outer limiting membrane. Pip5k3 transcripts were detected in early cleavage stage embryos. Then it was uniformly expressed at 10 somites, 18 somites and 24 hpf. Its expression was then restricted to the head region at 48 hpf, 72 hpf and 5 dpf and partial expression was found in somites at 72 hpf and 5 dpf. In situ on eye sections at 3 dpf showed a staining mainly in lens, outer limiting membrane, inner nuclear layer and ganglion cell layer. A similar expression pattern was found in the eye at 5 dpf. A temporal regulation of the spliced variants was observed at 1, 3 and 5 dpf and they were also found in the adult eye.
Resumo:
A multiple-partners assignment game with heterogeneous sales and multiunit demands consists of a set of sellers that own a given number of indivisible units of (potentially many different) goods and a set of buyers who value those units and want to buy at most an exogenously fixed number of units. We define a competitive equilibrium for this generalized assignment game and prove its existence by using only linear programming. In particular, we show how to compute equilibrium price vectors from the solutions of the dual linear program associated to the primal linear program defined to find optimal assignments. Using only linear programming tools, we also show (i) that the set of competitive equilibria (pairs of price vectors and assignments) has a Cartesian product structure: each equilibrium price vector is part of a competitive equilibrium with all optimal assignments, and vice versa; (ii) that the set of (restricted) equilibrium price vectors has a natural lattice structure; and (iii) how this structure is translated into the set of agents' utilities that are attainable at equilibrium.
Resumo:
Entretien conduit par Bernard Garnger avec François Roustang et Nicolas Duruz, deux auteurs qui ont beaucoup écrit sur la psychothérapie et son évolution.
Resumo:
Associant les éléments d'une théorie du paysage et des notions géographiques telles que la métrique, le capital spatial et la mobilité, cet article s'intéresse à un petit voyage en banlieue parisienne, effectué par François Maspero et Anaïk Frantz l'année du bicentenaire de la Révolution française. Les deux amis, le plus souvent, se déplacent à pied. Mais il leur arrive aussi d'emprunter une voiture ou les transports publics. Alors, confrontés à la métropolisation de l'espace urbain et à "la démesure scalaire des infrastructures", ils tâchent de composer avec un certain nombre de lacunes paysagères.
Resumo:
L'objectiu d'aquest treball és aclarir, fins on sigui possible, quines van ser les reaccions de quatre escriptors catalans en esclatar el conflicte, Pere Calders, Avel·lí Artís-Gener (
Resumo:
Comprend : Eustache Bruix, capitaine de vaisseau, major-général de l'armée navale, à ses concitoyens