1000 resultados para Distribución diamétrica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de desarrollo embrionario y larval, incluyendo morfometría y osificación de la merluza peruana, incluye datos de distribución y abundancia de huevos y larvas de esta especie en los años 1966 y 1967 en el litoral peruano. El área considerada para el estudio comprendió gran parte de la costa peruana desde 03°57' a 21°03 de Latitud Sur y con una distancia máxima de algo más de 300 millas fuera de la costa en algunos perfiles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A base de datos obtenidos en los años 1976,1981,1983,1984,1985 aproximadamente entre 3° 30’ y 12° 30’ S en la plataforma continental peruana, se analizaron diámetros de células, presencia de tricomas en vainas, distribuciones y biomasas húmedas y secas sin ceniza de Thioploca spp.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la distribución y biomasa de peces demersales (excepto Merluccius gayi peruvianus) entre 3º-10º S durante los veranos de 1985 y 1987.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los resultados de 7 cruceros, realizados por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) durante 1983-87, muestran variaciones grandes en la biomasa y la distribución de los principales recursos pelágicos, la anchoveta, la sardina, la caballa y el jurel.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se efectuarón colecciones de "percebes" en diferentes localidades del área comprendida entre Yasila, Paita (05°08'S) y Chilca, Lima (12°29.5'S) identificándose los ejemplares como Pollicipes elegans, determinándose su distribución geográfica, densidad, talla, peso, la relación longitud-peso y algunos bioecológicos. También se recopilo información acerca de su extracción comercial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se revisa la escasa información disponible sobre la presencia de pequeños cetáceos en aguas marinas del Perú. Se adicionan datos obtenidos entre 1982 y 1987 a través de monitoreos de puertos, recorridos de playas y basureros así como registros de avistamientos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza los cambios producidos en los niveles de captura, esfuerzo y abundancia relativa del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas) durante la extracción comercial realizada entre abril de 1991 y diciembre de 1994. Determina las características de la especie, su distribución, concentración, niveles de abundancia y estructura de tallas, así como un análisis comparativo entre las flotas japonesa y coreana, las mismas que presentaron valores similares de captura, esfuerzo y captura por unidad de esfuerzo (CPUE).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la información procedente de los cruceros 8211-12 efectuados por el BIC "Humboldt", el cual proporciona una lista de 51 especies que han ampliado su área de distribución.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Expone los resultados relativos a los estudios sobre las primeras etapas de vid de la anchoveta principalmente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados del Censo Nacional de Lobos Marinos, realizado entre diciembre de 1996 y febrero de 1997 por el IMARPE, el cual tuvo por objetivo principal estimar el tamaño de las poblaciones de A. australis y O. byronia y determinar su distribución en el litoral peruano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados biológicos, pesqueros y oceanográficos del muestreo complementario del calamar gigante o pota, obtenidos a bordo de las embarcaciones calamareras comerciales de bandera japonesa KIKU MARU 58 y NIKKO MARU 21, que operaron en aguas nacionales, entre julio y agosto de 1997.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Determina la presencia de postlarvas de las especies Penaeus vannamei, P. stylirostris, P. californiensis y P. occidentalis y concluye que las cuatro especies presentan una distribución similar, encontrando los recursos en toda el área de Tumbes y durante todo el período de estudio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra los resultados biológico pesqueros y oceanográficos del muestreo complementario al monitoreo del calamar gigante o pota, obtenídos a bordo de las embarcaciones calamareras comerciales de bandera coreana, que operaron en aguas internacionales Pacífico Centro Oriental (PCO), nacionales y adyacentes, entre octubre y noviembre de 1996.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Permite conocer la distribución de los recursos pelágicos y sus niveles de biomasa, asimismo se monitoreó la evolución de los parámetros oceanográficos lo cual permitió conocer aspectos biológicos relativos a las especies en estudio. Esta prospección se ejecutó durante 40 días entre Tacna y Paita desde el 13 de noviembre al 22 de diciembre de 1996.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propone una alternativa para el procesamiento de datos de ecointegración acústica cuando se pretende obtener la distribución y el nivel de biomasa de recursos marinos, mediante la aplicación de un software de interpolación de datos.