79 resultados para Cohesiveness
Resumo:
El objetivo que tiene este proyecto es revisar los conceptos básicos acerca de las relaciones que crean los líderes con sus colaboradores dentro de las organizaciones, dichas relaciones y vínculos pueden afectar positiva o negativamente el desempeño de sus actividades diarias dentro de una organización. Para darle inicio a la investigación se estudió como primer paso el concepto de liderazgo transformacional, capital psicológico y que componentes hacían parte de este factor. El desarrollo de la investigación se enfatizó entre el liderazgo transformacional y la autoeficacia ya que son factores claves dentro del desarrollo de las actividades organizacionales debido a que afectan claramente el capital humano de las compañías y están directamente relacionados con el crecimiento de las mismas, lo que nos llevó a preguntarnos ¿qué relación tendrá el liderazgo transformacional y la autoeficacia en la productividad de las empresas? Es aquí donde radica la importancia de esta investigación ya que el cambio de pensamiento de las organizaciones hacia un liderazgo transformacional podría lograr una maximización del desempeño del personal de trabajo en relación al objetivo de la compañía. Como conclusión llegamos a que efectivamente hay un efecto positivo en los individuos que desarrollan un capital psicológico específicamente en el factor de autoeficacia para lograr un desempeño destacable, productivo y eficiente dentro de las organizaciones.
Resumo:
El presente trabajo se realizó con el objetivo de tener una visión completa de las teorías del liderazgo, teniendo de este una concepción como proceso y poder examinar las diversas formas de aplicación en las organizaciones contemporáneas. El tema es enfocado desde la perspectiva organizacional, un mundo igualmente complejo, sin desconocer su importancia en otros ámbitos como la educación, la política o la dirección del estado. Su enfoque tiene que ver con el estudio académico del cual es la culminación y se enmarca dentro de la perspectiva constitucional de la Carta Política Colombiana que reconoce la importancia capital que tienen la actividad económica y la iniciativa privada en la constitución de empresas. Las diversas visiones del liderazgo han sido aplicadas de distintas maneras en las organizaciones contemporáneas y han generado diversos resultados. Hoy, no es posible pensar en una organización que no haya definido su forma de liderazgo y en consecuencia, confluyen en el campo empresarial multitud de teorías, sin que pueda afirmarse que una sola de ellas permita el manejo adecuado y el cumplimiento de los objetivos misionales. Por esta razón se ha llegado a concebir el liderazgo como una función compleja, en un mundo donde las organizaciones mismas se caracterizan no solo por la complejidad de sus acciones y de su conformación, sino también porque esta característica pertenece también al mundo de la globalización. Las organizaciones concebidas como máquinas que en sentido metafórico logran reconstituirse sus estructuras a medida que están en interacción con otras en el mundo globalizado. Adaptarse a las cambiantes circunstancias hace de las organizaciones conglomerados en permanente dinámica y evolución. En este ámbito puede decirse que el liderazgo es también complejo y que es el liderazgo transformacional el que más se acerca al sentido de la complejidad.
Resumo:
Meat industry needs to reduce salt in their products due to health issues. The present study evaluated the effect of salt reduction from 6% to 3% in two Portuguese traditional blood dry-cured sausages. Physicochemical and microbiological parameters, biogenic amines, fatty acids and texture profiles and sensory panel evaluations were considered. Differences due to salt reduction were perceptible in a faint decline of water activity, which slightly favoured microbial growth. Total biogenic amines content ranged from 88.86 to 796.68 mg kg 1 fresh matter, with higher amounts, particularly of cadaverine, histamine and tyramine, in low-salt products. Still, histamine and other vasoactive amines remained at low levels, thus not affecting consumers’ health. Regarding fatty acids, no significant differences were observed due to salt. However, texture profile analysis revealed lower resilience and cohesiveness in low-salt products, although no textural changes were observed by the sensory panel. Nevertheless, low-salt sausages were clearly preferred by panellists.
Resumo:
Health issues such as cardiovascular disease are often due to dietary habits. Thus, meat industry needs to reduce salt in their products. However, production of low-salt content dry-cured not affected. The current study evaluated the effect of salt reduction from 6% to 3% in two Portuguese traditional blood dry-cured sausages. Physicochemical and microbiological parameters, biogenic amines content, fatty acids profile, texture profile analyses and sensory panel evaluations were considered. Differences due to salt reduction were noticeable in a faint increase in water activity, which slightly favoured microbial growth, with the highest yeasts numbers found in 6% salt sausages. Total biogenic amines content ranged from 224.72 to 1302.81 mg kg-1 dry matter, with higher amounts, particularly of cadaverine, histamine and tyramine, in low-salt products. Still, histamine significant differences were observed due to salt content. However, texture profile analysis revealed that low-salt products showed lower resilience and cohesiveness, even though no textural changes were observed by the panellists. Nevertheless, low-salt sausages were clearly preferred. Still, taking the safety of these traditional meat products into account, the results obtained for pH, aw and biogenic amines, have shown that a reduction in salt content should be accompanied by complementary safety measures, such as the use of starter cultures to minimise microbiological and chemical risks.