998 resultados para Célula fotovoltaica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A reação de fixação de complemento é um dos testes usados no diagnóstico confirmatório da brucelose bovina, e para sua realização emprega-se o mesmo antígeno usado na prova de soroaglutinação lenta, porém não foi possível encontrar na literatura estudos sobre a estabilidade desse antígeno para uso na prova de fixação de complemento, de modo a estabelecer um prazo de validade para o mesmo. Por isso, esta investigação teve por objetivo avaliar a estabilidade do antígeno de célula total de Brucella conservado sob refrigeração, para uso na reação de fixação de complemento. Analisaram-se 14 partidas de antígeno, preparado com Brucella abortus amostra 1119/3 e padronizado para uso na prova de soroaglutinação lenta, com tempo de fabricação variando de 9 meses a 23 anos e 11 meses. Testaram-se 167 soros bovinos com títulos variáveis de anticorpos contra Brucella, adotando-se a técnica com incubação a 37ºC nas duas fases da reação e 5 unidades hemolíticas 50% de complemento. Considerou-se como positivo o soro com pelo menos 25% de fixação de complemento na diluição 1:4. Compararam-se os resultados obtidos com as 13 partidas de antígeno com aqueles obtidos com a partida com 9 meses de fabricação, usando o teste de chi2 de McNemar e o coeficiente kappa. A grande maioria dos soros apresentou resultados muito próximos quando testados com as diversas partidas de antígeno, e não se observou relação entre tempo de fabricação do antígeno e diferenças nos resultados obtidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Disseny d’una instal·lació d’energia solar fotovoltaica per als edificis públics del municipi d’Albanyà (Alt Empordà) per connectar-la a la xarxa i amb un estudi sobre la substitució dels actuals fanals de l’enllumenat públic per fanals alimentats amb energia solar fotovoltaica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present projecte té per principal odjectiu dur a terme el disseny d’ una instal·lació solar fotovoltaica de producció d’ energia elèctrica en règim especial sobre teulada instal·lada en un edifici de caràcter oficial de l’ Escola Politècnica Superior de la UdG amb l’ objectiu de generar energia elèctrica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’objecte d’aquest projecte és realitzar un estudi d’un tipus instal·lacions molt específiques: l’energia solar fotovoltaica i l’energia solar tèrmica, destinada a la producció d’energia elèctrica i la producció d’ACS a un edifici plurifamiliar. Aplicar un cas concret a un edifici plurifamiliar, mitjançant d’integració dels panells fotovoltaics i tèrmics a la façana, i així, poder conformar la instal•lació d’energia solar tèrmica per la producció d’aigua calenta sanitària i la instal·lació d’energia solar fotovoltaica. Comprovar si es possible complir CTE, mitjançant l’ integració arquitectònica dels panells a façana. Determinar el cost que suposa d’integració arquitectònica d’aquest panells, mitjançant el pressupost de la proposta a portada . Comparar el cost de la proposta, amb una façana tradicional més els panells solars tèrmics que exigeix el codi tècnic. Extreure conclusions al comparar les tipologies de façana a nivell econòmic i de rendibilitat

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte va destinat a una família que disposa d’una vivenda aïllada del nucli urbà d’Arenys de Munt, comarca del Maresme, la qual no té al seu abast la connexió del gas ni la de la xarxa elèctrica. S’ha decidit dimensionar la instal•lació per energia solar tèrmica i energia solar fotovoltaica, ja que són energies més constants que l’energia eòlica per a l’indret on ens trobem i a més a més hi ha un mercat que ofereix molts més productes i prestacions

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Instal.lació d’una explotació agrícola amb funcionament per energia solar fotovoltaica a Torregrossa (Tarragona). Disseny i definició de les parts necessàries que conformaran la instal•lació solar fotovoltaica que subministrarà energia elèctrica a les bombes de reg

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los títulos de los cuadernillos son: I. Composición y organización celular. Primeras nociones - II.Origen de la vida. Niveles de organización - III.Los glúcidos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo empieza hablando sobre la teoría de la evolución de las especies y la herencia mendeliana para resaltar la importancia del ADN. Luego entra en las técnicas para separar el ADN y a partir de aquí nos explica su estructura. También nos explica la síntesis de proteínas y el proceso de duplicación que se lleva a cabo. Por último nos habla de las mutaciones, cómo se producen, qué tipos hay y cómo nos pueden afectar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ODE pensado para alumnos de quinto curso de primaria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado por cinco profesores de enseñanza secundaria. Los objetivos planteados son: Comprender y expresar mensajes científicos sencillos, utilizando el lenguaje verbal de forma rigurosa y otros sistemas de notación. Desarrollar y seguir el mé todo científico. Desarrollar y aplicar estrategias personales en la resolución de problemas y experiencias sencillas. Elaborar informes sobre todas las actividades realizadas. Utilización correcta del material de laboratorio y de la bibliografía adecuada. Que el alumno se interese por el trabajo científico. Todos estos objetivos se centran en el estudio del sistema celular. Para cumplir estos objetivos se comienza por la lectura de artículos sobre la historia de la investigación celular. Posteriormente se realizan preparaciones microscópicas con las que se planifican y realizan actividades de contrastación de hipótesis, a través de la interpretación de las observaciones. En salida de campo se recogen e identifican infusorios usando el material de laboratorio, realizando pequeñas experiencias. Se elaboran informes y murales explicativos. Se complementa con el visionado de vídeos didácticos y la consulta de textos, desarrollando actividades referidas a lo visto en ellos. Por último se elaboran las conclusiones obtenidas. La evaluación se realiza a través del trabajo en clase, el análisis del cuaderno personal del alumno, trabajo en el laboratorio y una prueba escrita, con un porcentaje de la nota establecido para cada elemento de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo ha sido realizado por el taller de microscopía del CEP de Calatayud. Partiendo del objetivo de elaborar actividades de aula relacionadas con el manejo del microscopio, este taller ha elegido desarrollar una unidad sobre la célula. Unidad consta de: objetivos; cuestionario para detectar las ideas previas de los alumnos; dossier para el profesor, estructurado en preguntas de motivación, actividades a realizar y comentario sobre los resultados obtenidos; y cuadernillo de aplicación para el alumno, estructurado en preguntas y actividades. Ha sido experimentada por una profesora participante en el taller en la zona del campo de Romanos, con una evaluación muy satisfactoria, demostrando así los buenos resultados de una enseñanza activa y participativa por parte del alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación