997 resultados para Banff 97
Resumo:
Carpeta informativa de los programas que desarrolla la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Leganés para educación infantil y primaria. Se compone de hojas informativas de cada uno de los programas y de los servicios que ofrece para el curso 97-98.
Resumo:
Ayudas concedidas a proyectos de innovación educativa del CIDE en el curso 1997-1998. Anexo memoria en C-Innov.51
Resumo:
Este catálogo recoge quince proyectos de innovación premiados en 1996 y diez en 1997 por la Consejería de Educación y Cultura a través de la Dirección General de Ordenación Académica. Están orientados a los niveles de Infantil, Primaria y Secundaria. Los temas que se tratan son la educación en valores; la educación ambiental; la lecto-escritura y la alfabetización entre otros. De cada uno de ellos se indica el centro, el nivel educativo, los autores y un resumen. Además se explica la justificación del proyecto; sus objetivos; los materiales para su desarrollo; la metodología empleada; la temporalización; los instrumentos de evaluación; y por último las conclusiones. Estos proyectos son elaborados por profesores o por las comunidades escolares de los centros y proporcionan avances en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estos proyectos ya están incluídos en la Base de datos Redinet-Innovación.
Resumo:
Este material recoge las comunicaciones presentadas en las IV Jornadas de Intercambio de Experiencias Educativas del curso 1996-1997 celebradas en Alcalá de Henares. Se trata de proyectos realizados en centros educativos de Alcalá de Henares, que pretenden fomentar una educación innovadora y de calidad. La ponencia base trata sobre la adolescencia y presenta las guías educativas elaboradas en la Comunidad de Navarra para el desarrollo adecuado de los adolescentes. El resto de las comunicaciones tratan temas como el aprendizaje de la lectoescritura y animación lectora; la educación y hábitos para una vida sana; conocimiento y aprovechamiento de los recursos culturales de Alcalá de Henares; y el trabajo de los profesores en contextos difíciles. Se dividen en comunicaciones sobre Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación de Adultos.
Resumo:
O principal objectivo deste estudo centra-se no estudo da influência do capital de risco na performance das empresas que já beneficiaram deste instrumento, procurando assim enriquecer o campo de investigação, ainda incipiente, neste domínio. Tendo como enquadramento o papel daquele instrumento na intermediação financeira, a evolução do sector ao nível internacional e doméstico e sobretudo atendendo aos resultados de análises de estatística multivariada e de clusters efectuadas sobre uma amostra de empresas participadas por capital de risco em Portugal, conclui-se neste estudo que existe efectivamente um impacto relevante da sua intervenção na rentabilidade económica das empresas alvo (ROI), sendo ainda traçado o perfil destas empresa e sugeridas recomendações, não só aos operadores de capital de risco, como também às entidades intervenientes no sector, com especial destaque para o Estado, estas últimas baseadas em posições de entidades nacionais e europeias ligadas ao sector de capital de risco como a APCRI, a EVCA e a própria Comissão Europeia.