999 resultados para Arquitectura de la vivienda
Resumo:
Ressenya del llibre 'La arquitectura de la biblioteca: recomendaciones para un proyecto integral', de Santi Romero, eina imprescindible per a arquitectes i bibliotecaris davant la construcció d'una biblioteca, el seu ús i la integració en el territori. Per als primers, perquè trobaran la sistematització del seu treball a l'hora de dissenyar i planificar tots els espais de l'edifici. I per als segons, perquè especifica i desenvolupa les característiques ideals que hauria de tenir l'edifici, tant pel que fa a les seves funcions com per l'ús que en faran les persones que hi treballaran i els seus usuaris.
Resumo:
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo de la mayor o menor dificultad de acceso a la vivienda en las distintas Comunidades Autónomas (CCAA) de la economía española. Para alcanzar tal objetivo se trabaja con cuatro grupos de variables: variables relacionadas con la oferta de viviendas, variables relacionadas con los precios de la vivienda, variables relacionadas con la política de la vivienda y variables relacionadas con las características y equipamiento de la vivienda.
Resumo:
El trabajo es una análisis territorial del problema de la accesibilidad a la vivienda en España. El ámbito de estudio son las Comunidades Autónomas (CCAA) y el objetivo es evaluar qué CCAA gozan de mejores condiciones de accesibilidad a la vivienda en propiedad. Para alcanzar tal objetivo se trabaja con cuatro grupos de variables: variables relacionadas con la oferta de viviendas, variables relacionadas con los precios de la vivienda, variables relacionadas con la política de la vivienda y variables relacionadas con las características y equipamiento de la vivienda. La metodología aplicada cae dentro de la programación multicriterio. Esta técnica ha sido elegida porque permite incluir en la función objetivo todas las variables consideradas relevantes e ir desgranando qué CCAA optimizan los criterios marcados de accesibilidad.
Resumo:
La arquitectura de la información (IA), aunque presente en cierta manera desde hace más de 50 años, ha tomado especial relevancia con la llegada de la Web y el aumento de la cantidad de información a nuestro alcance. La disciplina cuenta ya con unos pilares claros, que se fundamentan en los contenidos gestionados pero sobre todo en los usuarios, sin olvidar su contexto. También se identifica una serie de componentes a combinar a la hora de elaborar una IA y una metodología básica. Pero la cantidad de información a nuestro alcance no para de crecer, así que se continúa innovando en nuevas formas de organización, buscadores más eficaces o tecnologías de web semántica que permiten a los ordenadores encargarse de la parte menos creativa de enfrentarse a esa avalancha de información.
Resumo:
Reseña de: ROMERO, SANTI. La arquitectura de la biblioteca: recomendaciones para un proyecto integral. Barcelona: Col·legi d'Arquitectes de Catalunya, 2001. 352 p. (Papers Sert; 5).
Resumo:
[Tesis] ( Maestro en Área Específica en Valuación Inmobiliaria) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Diseño Arquitectónico) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias de la Administración con Especialidad en Relaciones Industriales) - UANL, 2000
Resumo:
Tesis (Maestro en Ciencias de la Administración con Especialidad en Relaciones Industriales) U.A.N.L.Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, 2002
Resumo:
[Tesis] ( Maestría en Educación Superior) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Economía con Orientación en Economía Industrial) UANL, 2010.
Resumo:
Tesis (Maestría en Administración de la Construcción) UANL, 2011.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Diseño Arquitectónico) UANL, 2012.
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL