999 resultados para 1971
Resumo:
Kirje 14.4.1971
Resumo:
Se examina y se aplica dos índices, las Razones Estandarizadas de Mortalidad y los Años Potenciales de Vida Perdida, para analizar la evolución de la mortalidad por pesca sobre un conjunto de cohortes resultante de un Análisis de Población Virtual.
Resumo:
Se muestro un total de 13,187 individuos de merluza de la pesca de arrastre frente a Paita entre 1971 y 1980. La variación del ciclo ovárico, proporción de sexos y longitud media de desove fueron determinados y relacionados a la temperatura y desembarque.
Resumo:
Kirje
Resumo:
Kirje
Resumo:
Kirje 3.1.1971
Resumo:
Kirje
Resumo:
Desarrolla dos estapas dentro de la investigación del recurso anchoveta: rastreo relámpago, con el fin de obtener información sinóptica sobre la distribución y grados de concentración de la anchoveta, así como de parámetros ambientales establecidos para este tipo de prospección; y finalmente, operaciones de pesca, basadas en los resultados del rastreo acústico con el fin de identificar las concentraciones, determinar la densidad de los cardúmenes y obtener información sobre la composición de tamaños de la anchoveta.
Resumo:
Brinda información sobre la temperatura superficial del mar, con el fin de orientar a la actividad pesquera e industrias conexas para un aprovechamiento efectivo de los recursos, haciendo predicciones a corto y largo plazo sobre las condiciones del mar. Concluye que hay presencia de anomalías térmicas cuyos valores absolutos fueron mayores frente a Talara - Punta Aguja, frente a Punta Doña María y frente a Ilo. De otro lado, las anomalías positivas aparecieron frente a Chimbote - Huarmey y alrededor de San Juan.
Resumo:
Refiere a una franja de mar que se extendió hasta las 80 millas lejos de la costa. La temperatura máxima se observó frente a Talara, y la mínima frente a Ilo, ambas muy cerca de la costa. Las áreas más frías, consecuencia del afloramiento costero, se presentaron frente a San Juan - Atico e Ilo, con temperaturas menores a 16 y 15º, respectivamente. Las aguas calientes, con temperaturas mayores a 19º C, se pegaron a la costa al sur de Punta Aguja y frente a Chimbote.
Resumo:
Presenta las anomalías térmicas presentadas en la costa del Perú, las cuales presentan temperaturas debajo del promedio en toda el área observada.
Resumo:
Presenta información acerca de las restricciones de la pesca de anchoveta, desembarques pesqueros, producción de harina y número de plantas de procesamiento durante el período de 1970 - 1971.
Resumo:
Da a conocer información sinóptica sobre la distribución y concentración de la anchoveta y su relación con algunos parámetros ambientales, tales como: la temperatura, salinidad y transparencia del mar.