1000 resultados para errores en medidas experimentales


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento presenta un panorama de diversos parámetros que podrían mejorar la eficiencia del combustible para el transporte marítimo. Desde una perspectiva latinoamericana, los cálculos ilustran las emisiones y el combustible que consumen diversos modos de transporte.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En las últimas décadas del siglo pasado, el Brasil experimentó por primera vez una pérdida neta de población a través de la emigración hacia el resto del mundo. Aunque se han dedicado varios estudios al análisis de las migraciones internacionales en el país, persiste el reto de estimar el número de brasileños que viven en el extranjero y de conocer sus características. Con el fin de recopilar información sobre esos emigrantes, el Censo Demográfico de 2010 incluyó, por primera vez, un módulo de preguntas destinadas a investigar la emigración internacional. Este trabajo tiene por objeto analizar la información de estas preguntas, mostrando sus especificidades metodológicas y realizando una evaluación de los resultados encontrados. Si bien todavía existen incertidumbres en cuanto al número exacto de brasileños que residen en otros países, los datos divulgados proporcionan una información inédita sobre la emigración internacional del Brasil, tanto en lo referente a las características de los emigrantes como a los hogares en los que vivían, y ofrecen una nueva perspectiva para el estudio de las migraciones internacionales contemporáneas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objetivo de este documento es, atendiendo al contexto del cambio climático en América Latina y el Caribe, sintetizar algunas de las principales medidas de política pública de adaptación y mitigación utilizadas y/o consideradas en la región. Esta revisión se hace con base en las Comunicaciones Nacionales presentadas a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y/o los planes/estrategias nacionales sobre cambio climático.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Objective. The objective of this study was to evaluate the antimicrobial activity of the silver nanoparticles solution in enterococcus faecallis cultures (ATCC 29212), compared with various solutions of sodium hypoclorithe (NaOCl). Material and methods. Five Agar Petri plates were inoculated with E. faecallis and each of them was placed a cellulose dish embedded with silver nanoparticles solution, or a solution of sodium hypochlorite evaluated (Viarzon, Cloralex, Clorox). Chlorhexidine digluconate 2% was used as positive control and sterile saline solution was used as negative control. After 24 hours of incubation at 37ºc, under aerobic conditions, the zones of inhibition of bacterial growth were measured and the results subjected to the statistical t test among the experimental groups (= 5%). Results. The Cloralex showed to be the most effective reflected in the extent of inhibition in relation to other substances (p< 0.05), except that the chlorhexidine digluconate 2% (p> 0.05). The solution of silver nanoparticles provided a greater zone of inhibition than the sodium hypochlorite solution (Clorox) and Viarzon (p< 0.05). Clorox and Viarzon didn't provide zones of inhibition and were similar to each other (p> 0.05). Conclusions. The solution of silver nanoparticles presents antimicrobial activity in cultured E. faecallis, even higher than other commercial forms of sodium hypochlorite. Further studies should be carried out to determine its viability as irrigating solution in endodontics (AU)

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Doctorado: Didáctica de la Lengua y la Literatura