992 resultados para Vives, Joan Lluís, 1492-1540-Retratos-Grabado


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The Global River Discharge (RivDIS) data set contains monthly discharge measurements for 1018 stations located throughout the world. The period of record varies widely from station to station, with a mean of 21.5 years. These data were digitized from published UNESCO archives by Charles Voromarty, Balaze Fekete, and B.A. Tucker of the Complex Systems Research Center (CSRC) at the University of New Hampshire. River discharge is typically measured through the use of a rating curve that relates local water level height to discharge. This rating curve is used to estimate discharge from the observed water level. The rating curves are periodically rechecked and recalibrated through on-site measurement of discharge and river stage.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde sus inicios la fotografía necesitó de la magia como compañera de fatiga. La técnica estaba aún por depurar cuando, Daguerre, quiso mostrar al mundo la nueva temporalidad y contingencia del medio recién descubierto por él. Y que mejor ejemplo, para mostrar al mundo las posibilidades de un invento que permitía fijar los rayos de luz en una placa de forma permanente, que fotografiar la concurrida avenida parisina que se veía a través de su ventana. Mas allá de la excitación de los primeros experimentos aquella primera imagen le decepcionó enormemente. La avenida estaba desierta, se adivinaba la hora del día pero no el momento, sorprendentemente las aceras y los adoquines se percibían con claridad pero no los carros de los vendedores ambulantes ni los paseantes. La técnica estaba aún sin perfeccionar

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

..el reto...de acomodar en nuestro sistema eléctrico las energías renovables… con una gran variabilidad en su aportación en función de las condiciones climáticas y, por tanto, con menor firmeza a la hora de asegurar el equilibrio instantáneo entre la producción y el consumo, que constituye un principio sagrado de la estabilidad de los sistemas eléctricos”..La frecuencia de un sistema eléctrico convencional, basado en máquinas sincrónicas, resulta del equilibrio entre las potencias activas generada y consumida. Así, partiendo de una situación estable (potencia consumida igual a generada, y frecuencia igual a la de referencia) la frecuencia tiende a subir cuando se produce un superávit de potencia, es decir, cuando la generación crece por encima de la demanda y, viceversa, tiende a bajar cuando se produce un déficit de potencia. El andar de un coche puede servir de símil: si circulamos por una recta a velocidad constante (la potencia del motor es igual a la disipada en rozamiento con el aire y con el asfalto que, a su vez, es proporcional a la velocidad) y llegamos a una cuesta arriba la velocidad tiende a reducirse (ahora, la potencia del motor es igual a la disipada en rozamiento más la de elevación del coche en contra de la gravedad. Esta última hace que, si la potencia del motor se mantiene igual que antes, la disponible para disipar en rozamiento sea forzosamente menor y el coche vaya más despacio) y para compensar este efecto es necesario pisar el acelerador (ahora la potencia del motor crece, permitiendo compensar la de elevación y mantener constante la de rozamiento). El símil se establece equiparando la velocidad a la frecuencia, la potencia del motor a la potencia generada, y la potencia disipada en rozamiento y en elevación a la potencia consumida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Digitalización Vitoria-Gasteiz Archivos y Bibliotecas Julio 1994 18-62

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Digitalización Vitoria-Gasteiz Archivos y Bibliotecas Julio 1994 18-57

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hay un ejemplar encuadernado con: "Baladas y cantares / por José F. Sanmartín y Aguirre" (Carreres/4445)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene con pag. propia: Extracto del catálogo de las obras que se hallan de venta en la librería de Francisco Aguilar .-- XII p.