1000 resultados para Unidad Didáctica de enseñanza
Resumo:
El objetivo de esta unidad didáctica es responder a una serie de cuestiones sobre la Historia: se intenta definirla, analizar la objetividad de esta ciencia, para qué sirve, etc. Está concebida como un material para el alumno que, especialmente interesado en la materia, quiera profundizar en estos estudios. El material didáctico se compone de una serie de textos, ejercicios y actividades destinadas a plantear y resolver una serie de interrogantes sobre el tema, proponiéndose recoger algunos de los planteamientos generales de los nuevos enfoques didácticos. La mayor parte de los ejercicios se basan en la lectura comprensiva de los textos. Con las actividades se persigue propiciar la iniciativa del alumno en el trabajo individual y de grupo.
Resumo:
En el anexo se incluye el Real Decreto 1179/1992 de 2 de Octubre, por el que se establece el currículo de Bachillerato. La primera impresión es de 1992.
Resumo:
Para los niños pequeños estos bebés de osos pardos, osos negros, osos polares, pandas, koalas. Cinco proyectos de actividades manuales y preguntas con el oso como tema. Para leer en voz alta, para cantar canciones. Adecuado para una unidad didáctica sobre los osos. Para cuatro a siete años.
Resumo:
La primera imp. es de 1992
Resumo:
La primera impresión es de 1993, con signatura 42817
Resumo:
La primera impresión es de 1992.
Resumo:
En el anexo se incluye el Real Decreto 1179-1992, de 2 de Octubre, por el que se establece el currículo de Bachillerato. La primera impresión es de 1993.
Resumo:
En el anexo se incluye el Real Decreto 1179-1992, de 2 de Octubre, por el que se establece el currículo de Bachillerato. La primera impresión es de 1992.
Resumo:
Se presenta un material didáctico orientado al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) que imparte la asignatura de música. De forma genérica se analiza la programación propuesta, especificando los objetivos perseguidos, los contenidos, la metodología a seguir, los temas transversales que se abordan, los recursos necesarios y las orientaciones para la evaluación. El proyecto se estructura en seis unidades didácticas que, de forma progresiva, acercan al alumno al aprendizaje musical. Para cada unidad didáctica se presentan los objetivos, contenidos, actividades que la conforman y sesiones en las se divide y los recursos necesarios para su desarrollo. Se adjunta un casette con grabaciones para la primera unidad didáctica 'La música en nuestras vidas'..
Resumo:
Contiene: Vol. II. La escuela infantil
Resumo:
Unidad didáctica correspondiente al tercer curso de la ESO en el área de Tecnología. Dicha unidad pretende que el alumno investigue, analice y se documente sobre las diferentes respuestas que ofrece la tecnología a una necesidad real; conozca las diferentes fases del proceso tecnológico; tome conciencia sobre el papel del dibujo técnico como medio de expresión; profundice en el uso de herramientas y máquinas así como en el conocimiento de operadores mecánicos y eléctricos; conozca los diferentes documentos administrativos y técnicos básicos; tome conciencia del equilibrio necesario entre desarrollo tecnológico y protección medioambiental; desarrolle actitudes positivas hacia el trabajo en grupo; etc. Está estructurada en 2 grandes bloques, la 'guía del profesor' y el 'cuaderno del alumno'.
Resumo:
Se recogen una serie de reflexiones sobre el curso relativas a su estructura, la evaluación de la prueba inicial, la evaluación de los ponentes, evaluación final y evaluación abierta, incluyendo los cuestionarios que sirvieron para la realización de dichas pruebas. Tambien se incluyen dos anexos con documentación entregada a lo largo del curso, que contienen una serie de artículos sobre diversos temas que abarcan desde los principios de la Reforma del Sistema Educativo, formación del profesorado, trabajo en equipo, educación ambiental, Diseño Curricular Base en Ciencias Sociales, Psicología del aprendizaje, funciones sociales de la escuela, artículos de Geografía e Historia, talleres, medios audiovisuales y una unidad didáctica, ejemplo del MEC.
Resumo:
Forma parte, junto con la guía para el profesor y el cuaderno de ejercicios, de un programa para enseñar las matemáticas en secundaria, es decir, a alumnos de once a catorce ó quince añosde edad, que además, no hablan inglés en casa, pero están estudiando en esa lengua en la escuela. Este libro de texto, con un nivel medio de inglés, sirve a los estudiantes para la preparación del curso de bachillerato internacional (IGCSE) y cursos equivalentes. Está estructurado en once unidades, cada una de las cuales comienza con un vocabulario clave ó lista de palabras importantes para ayudar a trabajar con esa unidad didáctica.
Resumo:
Forma parte, junto con la guía para el profesor y el cuaderno de ejercicios, de un programa para enseñar las matemáticas en secundaria, es decir, a alumnos de once a catorce ó quince añosde edad, que además, no hablan inglés en casa, pero están estudiando en esa lengua en la escuela. Este libro de texto, con un nivel medio de inglés, sirve a los estudiantes para la preparación del curso de bachillerato internacional (IGCSE) y cursos equivalentes. Está estructurado en once unidades, cada una de las cuales comienza con un vocabulario clave ó lista de palabras importantes para ayudar a trabajar con esa unidad didáctica.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación