991 resultados para Tin Can API
Resumo:
Luego de haber sido miembro fundador y después de más de 30 años de ausencia, a partir de septiembre del año2006, Chile retorna a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), pero esta vez en calidad de miembro asociado. Esto se da luego de una puesta en marcha de un rediseño de su política económica y comercial que se inicia a finales de los años 70 y se desarrolla durante los noventa, proyecto que le va permitir, conseguir un crecimiento económico sostenido durante los años venideros, a través del fomento de las exportaciones y su apertura unilateral hacia otros mercados. Al conseguir una madurez en este proyecto y fortalecer el intercambio comercial con los países miembros de la CAN le va a permitir reinsertarse en el bloque como miembro asociado, sin ceder soberanía comercial.
Resumo:
Static Types of methods Instance Static Example Calling Static methods Why Static Final
Resumo:
Durante el desarrollo de este trabajo de grado, se describe la posibilidad de incrementar estratégicamente el potencial de atraer visitantes extranjeros al país. Colombia es un lugar lleno de biodiversidad, cultura y belleza; pero algunas circunstancias como la guerra, la mala imagen a nivel internacional y la pobre infraestructura turística, han detenido el crecimiento de los indicadores turísticos. La implementación de diferentes estrategias distintivas para posicionar la industria turística y para lograr el mejoramiento continuo, como la definición de planes de contingencia para luchar en contra de la violencia y la inseguridad, el mejoramiento de las condiciones de infraestructura, la mejor capacitación y entrenamiento de todas las personas relacionadas con este segmento de mercado y también los esfuerzos por difundir en mayor proporción información clara y eficiente sobre Colombia; son algunos de los principales objetivos que deben ser alcanzados para incrementar el nivel de atractividad del sector para visitantes internacionales, y también, estas estrategias contribuirán al mejoramiento de los indicadores de desempeño del sector y del país en general.
Resumo:
El medio Ambiente es el espacio donde el ser humano se desarrolla y por medio del cual sustenta su vida. Por tanto de su conservación depende el bienestar del hombre y demás seres vivos que habitan la tierra. Sin embargo la actividad humana está ejerciendo un impacto negativo ambiental. Por ésta razón los distintos gobiernos están tomando medidas para tratar de llevar a cabo políticas que estén en armonía con un desarrollo económico, ecológico y sustentable, de tal manera que se pueda satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, para atender sus propias necesidades.Razón por la que se crea La agenda ambiental andina ya que la subregión andina es una de las zonas con más riqueza natural y cultural en el mundo.
Resumo:
Después que muchos Estados se enriquecieran tanto intelectual como económicamente de la explotación o apropiación ilegal de la biodiversidad andina de la cual los miembros de la CAN eran país de origen, surge la necesidad de proteger la riqueza de la región, razón por la cual nace la Decisión 391 en 1996 sobre un Régimen Común de Acceso a Recursos genéticos. De esta manera los países miembros de la CAN se convirtieron en los primeros con un mecanismo de control para el acceso a los recursos genéticos y partición equitativa de los beneficios; buscando con ello sentar bases para la creación de conocimientos sobre el tema, el desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas, y la promoción del uso sostenible de los recursos. Sin embargo por razones de carácter nacional la implementación del mismo no ha progresado, generando que los casos de biopiratería aumenten e incluso sean difíciles de prevenir. Siendo este un tema de gran relevancia para Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, esta monografía examinará en las siguientes páginas la reglamentación nacional para comprender a mayor profundidad los defectos y/o cualidades de las decisiones tomadas por los Estados para la aplicación de la Decisión 391, y así mismo evidenciará las razones por las cuales la implementación de la Decisión no ha tenido éxito total sobre el control de la biopiratería, entre ellas la falta de reglamentación, la especificación de roles, la concientización ciudadana e incluso información al público en general.
Resumo:
La aproximación de Colombia hacia el mundo ha sido tradicionalmente restringida. Además de los vínculos con los Estados Unidos, el país no consideró durante gran parte del siglo pasado la opción de aproximarse a otras áreas geográficas. Sólo algunas iniciativas políticas desde la década de los sesenta y algunas reflexiones académicas desde la década de los ochenta, han indicado la importancia de acercarse hacia los semejantes, es decir, hacia los países de la América Latina, sus subregiones y en especial los escenarios vecinos. A pesar de que la UE ya convertida en potencia económica y diplomática, ha empezado a surgir desde los primeros años de la década de los noventa también como un actor político y militar de gran influencia internacional, los vínculos políticos y diplomáticos de Colombia con esa subregión no han tenido el fortalecimiento que ameritan. Muy pocos son los estudios que se han efectuado en el país para analizar las relaciones políticas y estructurales entre Colombia y la UE. Algunos lo han hecho desde la perspectiva económica y las preferencias arancelarias, otros desde el ámbito de la cooperación y la ayuda humanitaria, y otros desde la perspectiva bilateral, estudiando diferentes temas de las relaciones con algunos de los Estados miembros, en particular con Francia, Alemania, España, el Reino Unido y ahora con los países nórdicos.
Resumo:
KFC, the chain fast-food restaurants in UK, planed to launched coffee products through campaigns. There are two main reasons for KFC to make the decision. The first one is KFC tried to promote its coffee products with KFC A.M. breakfast plan and it failed at last. The second reason is that KFC needs extension points of interest. The financial condition of KFC has been steady but no breakthrough growth. It has been showed that there is enormous potential of “fast-drink” market in UK. After the success of KFC “Krushems” series, it is reasonable for the company launched coffee products. However, KFC also faced to many challenges to win the market. Compare to the main competitor of McDonald’s, KFC’s quantity of restaurants is far too less. Moreover, KFC has a brand limitation that focuses more family than single urban. The dominant competitors are another challenge KFC need to manage. To sum up, KFC has to win these challenges to be a bigger player in UK coffee market.
Resumo:
Este trabajo de investigación analiza la importancia de la cooperación internacional para la gestión de biodiversidad entregada por el Global Environmental Facilty-GEF, para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en la cuenca Andino-amazónica. Esto a través del estudio de los proyectos de alcance regional financiados a dos instituciones subregionales, el primero, “Estrategia Regional para la Conservación y Uso Sostenible de Recursos en el Amazonas” perteneciente al Tratado de Cooperación Amazónica-TCA, y el segundo, “Facilitación de Financiamiento para Negocios de Biodiversidad y Apoyo al Desarrollo de Actividades de Mercado en la Región Andina” presentado por la Banco de Desarrollo de América Latina-CAF.
Resumo:
This document is under test
Resumo:
In their second year, our undergraduate web scientists undertake a group project module (WEBS2002, led by Jonathon Hare & co-taught by Su White) in which they get to apply what they learnt in the first year to a practical web-science problem, and also learn about team-working. For the project this semester, the students were provided with a large dataset of geolocated images and associated metadata collected from the Flickr website. Using this data, they were tasked with exploring what this data could tell us about the world. In this seminar the two groups will present the outcomes of their work. Team Alpha (Ellie Hamilton, Clayton Jones & Alok Acharya) will present their work on "The relationship between Group Photos, Social Integration and Suicide". This work aims to explore whether levels of social integration (which Durkheim posited as a factor in "Egoistic Suicide" rates) can be predicted by measuring the proportion of photos of groups of people to photos of individuals within a geographical region. Team Bravo (Agnieszka Grzesiuk-Szolucha, Thomas Leese & Ammaar Tawil) will present their work on "Sentiment Analysis on Flickr Photo Tags to Classify a Photo as Positive or Negative, In Order to Determine the Happiness of a Country or Region". This work explores whether estimates of sentiment made by applying SentiWordNet to Flickr tags correlate with indices of world happiness and socio-economic well-being.
Resumo:
The proliferation of Web-based learning objects makes finding and evaluating online resources problematic. While established Learning Analytics methods use Web interaction to evaluate learner engagement, there is uncertainty regarding the appropriateness of these measures. In this paper we propose a method for evaluating pedagogical activity in Web-based comments using a pedagogical framework, and present a preliminary study that assigns a Pedagogical Value (PV) to comments. This has value as it categorises discussion in terms of pedagogical activity rather than Web interaction. Results show that PV is distinct from typical interactional measures; there are negative or insignificant correlations with established Learning Analytics methods, but strong correlations with relevant linguistic indicators of learning, suggesting that the use of pedagogical frameworks may produce more accurate indicators than interaction analysis, and that linguistic rather than interaction analysis has the potential to automatically identify learning behaviour.