896 resultados para RORTY, RICHARD MCKAY, - 1931-2007 - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo se presenta como un avance del Proyecto de investigacin acreditado en el Programa de incentivos denominado 'La responsabilidad del sujeto en el campo del Psicoanlisis. Sexuacin femenina y sexuacin masculina'. En el mismo me propongo realizar un conjunto de reflexiones acerca del tema siempre complejo de losavatares del sujeto a partir de su determinismo estructural sexuado, el paradojal sentido de los no saberes que determinan el posicionamiento como hombre y mujer, as como la variedad de posibles relaciones entre los mismos, adems deponer en situacin dicha constitucin subjetiva con los actuales planteos de las orientaciones de los colectivos de gnero, entre otros. A partir de ello se intenta poner en situacin la responsabilidad subjetiva, que interpelamos habitualmente en los consultorios, es decir la responsabilidad tica de ese sujeto en relacin a su deseo inconsciente que lo pone y quizs 'dispone' para el acto analtico. Resulta de plena actualidad analizar el discurso de los colectivos de gnero, a la luz del conjunto de reivindicaciones polticas que realizan sus grupos de vanguardia. El discurso de los mismos haba quedado engrampado durante muchos aos en la trampa del esencialismo dualista, que lo enfrentaba a categoras de hombre, mujer, masculino o femenino, patriarcado o matriarcado, etc. que pula radicalmente las complejas aristas de la constitucin de subjetividad. Los estudios sobre la sexualidad del psicoanlisis fue un continuoreferente para dichos colectivos, pero se piensa que no selogr captar desde un principio la potencialidad de argumentacin casi revolucionaria que presentaban los mismos, quedando reducidos a una crtica reduccionista del planteo al que denominaron falocentrismo, una concepcin biologizada de la teora de la falta en ser constitutiva de lo humano. La dificultad de aprehensin de una realidad como la psquica de naturaleza sexual, orientada por una falta en ser constitutiva y estructural, rompe con el modelo de las categoras de fuerte raigambre en los colectivos tales como el de identidad, hombre, mujer, poder, etc.De las apreciaciones y desarrollos se desprende que buena parte de los estudios sobre feminismo, gnero, etc. existe una matriz disciplinar comn que pule las enriquecedoras aristas de la singularidad propia de los desarrollos del psicoanlisis que ellos mismos referencian, demarcando direccionalidades y determinaciones sociales en la orientacin sexual, que ponen a distancia la falta en ser constitutiva de la subjetividad. A partir de lo anterior dichos enfoques se convierten en simples revisiones crticas de viejos modelos sociales, lingsticos, discursivos, polticos, etc. La circulacin discursiva con el Psicoanlisis se piensa que posibilitar que estos colectivos reactualicen su doctrina que qued coaligada con la lectura genital del falo, desprendindose de all una lectura sesgada por una ideologa de dominancias que no son tales. As el realizar un conjunto de reflexiones respecto al derrotero histrico que han seguido estos movimientos en la imposibilidad de adecuar a sus reivindicaciones y luchas sociales, aportes importantes del aparato terico del Psicoanlisis de base freudiana y lacaniana, se piensa que colaborar al debate que se reactualiza, a partir que alguna de esas luchas han logrado fuerte impacto y xito en el campo socio legal. Ultimamente algunos autores tales como Judith Butler realizan una aplicacin de la teora psicoanaltica sobre todo de base lacaniana, encontrando sobrados argumentos de base para el anlisis, dando sustento terico al discurso de los colectivos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo presenta una lectura da la propuesta terica de Daniel Link en el libro Fantasmas. Imaginacin y sociedad y una puesta en relacin con otros trabajos del autor. Me detengo en cmo piensa la figura del fantasma en su carcter de potencia y en su poder interpelador para mostrar conexiones con ideas de Agamben. Al mismo tiempo, me interesa marcar la productividad de su interpretacin terica para pensar en cmo aparece la figura de lo fantasmtico y monstruoso ligado a la representacin de la sexualidad en un cuento de Onetti. Analizo el cuento "Jabn" como un texto que pone en escena la potencia de seduccin del erotismo andrgino y de esta forma la figura del fantasma cobra una dimensin atrayente por lo que tiene de ambiguo y secreto. As, la literatura imagina esas zonas de pasaje entre imaginacin y sociedad y representa esos umbrales desde donde los fantasmas plantean siempre un interrogante que, en este caso, est siempre suspendido para sostener la potencia del fantasma

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A la hora de abordar el tema de la Guerra Civil espaola (1936-1939) en la narrativa del Pas Vasco, es decir en la novela y en el relato, tengo presente que esta es una de las primeras aproximaciones extensas al tema y que, por ello, este trabajo puede padecer de algunas generalizaciones. El objetivo preferente consiste en fijar un primer esquema, con sus limitaciones, que contemple las posibilidades variadas que se han producido en la historia de nuestra literatura en lengua vasca. Se estudiarn varias modalidades genricas del tema: la experiencia directa de la guerra, la novela alegrica, la autobiografa, la narrativa autobiogrfica ficcionalizada, la memoria de los que no lucharon en la guerra y la nueva novela histrica, hasta desembocar en las ltimas producciones de la llamada tercera generacin. Y me apoyar en algunos estudios sobre el tema que se han publicado en literaturas afines, como la gallega.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo es resultado de los primeros aportes generados en el grupo de investigacin sobre gramtica y traduccin, en el marco del proyecto UBACyT "Lxico y gramtica: una perspectiva terico aplicada y su extensin a otras reas". El objetivo principal del grupo es reunir los desarrollos en teora gramatical con la prctica de la traduccin, considerada como una disciplina en la que necesariamente la teora debe ponerse al servicio de las demandas e inquietudes del traductor. Este trabajo se centra en el anlisis contrastivo de sintagmas nominales, con especial atencin a los cambios interpretativos vinculados con las nociones de genericidad y especificidad. Especficamente, nos interesa observar el alcance de los cambios interpretativos en funcin de la presencia o ausencia de determinantes (definidos e indefinidos) en el sintagma nominal. Tal como se define en la Nueva Gramtica de la Lengua Espaola, el artculo no solo delimita la denotacin del correspondiente sintagma nominal sino tambin su referencia. En el campo terico, abunda la literatura sobe los mecanismos mediante los cuales las distintas lenguas delimitan la interpretacin de los sintagmas nominales. Si bien se asume que estos mecanismos son distintos en, por ejemplo, el ingls y el espaol, suele asumirse que todas las lenguas romances comparten mecanismos similares, especialmente en el uso de artculos. No obstante, nos proponemos mostrar que la traduccin de sintagmas nominales es una tarea compleja, para la cual puede ser de gran ayuda la aplicacin de nociones tericas, tales como el parmetro nominal establecido en Chierchia (1998). Trabajaremos con un corpus de sintagmas nominales con determinante definido, indefinido y sin determinante, en singular y plural-, tanto producidos originalmente como traducidos, en espaol, ingls y portugus. Se analizarn los mecanismos de cada lengua y los efectos observables a partir de las variables consideradas, con el objetivo de brindar a los traductores una serie de herramientas que, a partir de la reflexin terica, faciliten traduccin adecuada de los sintagmas nominales

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Roger Bastide, poco antes de llegar a Brasil en 1938, dedic parte de sus estudios a la comprensin del fenmeno religioso. Art et christianisme, classicisme protestant (1922), Les Problmes de la vie mystique (1931) son algunos de los ttulos en que al problema de la religin agreg el inters por las obras de arte y la literatura. De la convivencia con la esttica modernista brasilea y con algunas de sus preocupaciones sobre el estatuto de un arte nacional, y como fruto de su inters por las religiones afro-descendentes, en que vea "las nicas manifestaciones culturales capaces de invertir el sentido de la acomodacin de las camadas que componen la totalidad sincrtica", Bastide produjo dos estudios importantes sobre la literatura: La Poesa afro-brasilea y La Incorporacin de la poesa africana a la poesa brasilea, adems de un conjunto de ensayos reunidos con el ttulo Estudios sobre la poesa religiosa en Brasil. Sirvindose del concepto de participacin de Lvy-Bruhl, en el sentido de comprender el fenmeno sincrtico menos como mistura que como yuxtaposicin, viabilizando la permanencia en el tiempo de valores africanos, los identific en las dos trayectorias que propuso para la poesa brasilea: la primera de ellas, de una poesa hecha por negros, supuesto de una expresin literaria particular; la segunda, de la exploracin de elementos como el ritmo en la poesa, que caracterizara como primordial en la civilizacin africana. Esta ponencia tiene como objetivo contrastar la interpretacin religiosa que Roger Bastide propuso de las obras de Cruz e Souza, Augusto Frederico Schmidt y Jorge de Lima basado en una experiencia mstica que inquiri como un proceso literario a partir de una "transposicin de los sentidos" y del deseo de "creacin de una lengua sagrada", con las nociones de mstica y ritmo, empleadas en el contexto de la produccin artstica negra

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el gran cancionero mariano, confeccionado en el scriptorium real castellano bajo la supervisin de Alfonso X el Sabio en la segunda mitad del siglo XIII, pueden rastrearse elementos vinculados con la performance a travs de los tres discursos artsticos que interactan en su conformacin como produccin: el potico, el iconogrfico y el musical. Pero tambin a su vez la performance puede analizarse como articulada en tres niveles presentes en la produccin total: la performance representada (es decir, la representacin de actos y actores de performance), la performance realizada (las marcas de una performance del poema que tuvo lugar) y la performance futura (indicaciones de una eventual performance del poema, que podra tener lugar). El presente trabajo focalizar el anlisis en esta articulacin propuesta a travs de las marcas e indicios conservados en las fuentes primarias del discurso musical. Posteriormente, se observar en qu medida estas marcas permiten desarrollar estrategias musicales relacionadas con los procesos de reconstruccin musical del repertorio alfons.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Andrade, Mara Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin; Argentina.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La lectura de Maquiavelo realizada por Louis Althusser en la dcada de los '70, le permitir a ste ltimo recuperar y renovar los postulados del propio Marx y del marxismo "clsico", en aras de volverlos tiles y acordes para abordar las problemticas que marcaba una coyuntura signada por la "crisis" del movimiento comunista internacional. En este marco, Althusser lograr -va Maquiavelo- producir una nueva visin de la poltica -o, ms especficamente, de la prctica poltica- en su relacin con la "teora". Por tanto, nos proponemos en este trabajo recorrer ese nuevo camino emprendido por el Althusser de los ?70, poniendo el foco en la novedosa interpretacin del florentino a la que arribar el filsofo: la del Maquiavelo que trata de dar cuenta de un problema poltico concreto, marcado por la coyuntura histrica, imposible de ser tratado y reducido a una teora general y sistemtica. Por lo dems, y a partir de este abordaje que destacar la irreductibilidad de la (prctica) poltica a un sistema terico abstracto, intentaremos, por ltimo, producir un acercamiento entre estos anlisis esbozados por el filsofo argelino- francs y los realizados por Theodor Adorno en su crtica al "pensamiento identitario", y sus consecuentes intentos de "salvar" la no-identidad del objeto con respecto al concepto

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es presentar una lectura de dos relatos ficcionales contemporneos publicados en Espaa, cuya temtica gira alrededor de la memoria del pasado histrico reciente de este pas. Son ellos "Cuarta derrota: 1942 o Los girasoles ciegos", incluido en el libro de Alberto Mndez Los girasoles ciegos (2004) y la novela El corazn helado (2007), de Almudena Grandes. Para ello, tomaremos como gua las consideraciones sobre los modos en que la literatura representa la realidad, presentadas por Erich Auerbach en Mimesis: la representacin de la realidad en la literatura occidental (1950).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo incluye algunos resultados obtenidos a partir de la realizacin de las primeras entrevistas piloto de carcter exploratorio efectuadas con el mtodo clnico crtico piagetiano, a 13 chicos/as de entre 8 y 12 aos. Las mismas se orientaron a explorar las ideas de los nios acerca de la produccin de noticias/prcticas mediticas y la informacin se obtuvo por medio del dilogo y el pedido elaboracin de dibujos. Las primeras reflexiones acerca de dicho material exploratorio orientaran a pensar en tres dimensiones de anlisis. La primera se refiere a que el modo en que los chicos/as se representan las noticias aparece fuertemente marcado a travs del medio televisivo. En una investigacin reciente acerca de la relacin entre medios masivos de comunicacin y escuela (Nakache, D. 2000) se visualiz la televisin como el principal dispositivo considerado por los chicos/as, que ejerce una gran influencia en sus prcticas cotidianas, actividades recreativas, juegos y modos de hablar (jergas). Nos preguntamos si la pregnancia de la televisin a la hora de concebir el acceso a las noticias tiene relacin, o bien con el poder de ilusin de realidad de la imagen, o bien con que simplemente la televisin es el medio ms consumido, o bien ambas posibilidades a la vez. A su vez, como segunda dimensin en nuestras primeras reflexiones, se notara que lo noticiable para este grupo de chicos se habra referido a hechos catastrficos como robos y fenmenos naturales excepcionales. En este sentido, Pierre Bourdieu (1996) postula que la televisin, a la hora de emitir noticias, seleccionara o buscara lo sensacional o espectacular caracterizndolo con 'palabras extraordinarias'. La tercera dimensin surge de la observacin de cierta preponderancia en las conceptualizaciones de los chicos acerca del proceso de produccin de noticias que indica que muchos conciben la produccin de las noticias como un simple proceso sin considerar mediaciones entre el hecho y la noticia. En este sentido, de lo que se tratara en relacin con los medios de comunicacin, es de la transmisin de informacin en bruto sin mayores intenciones por parte del emisor ms que la de informar a un receptor que decodificara el mensaje. Estaramos hablando de una mirada ingenua acerca de la produccin de noticias que no considera la intencionalidad del discurso a la hora de producir noticias. Segn Charaudeau, la misma se sustenta en un modelo de comunicacin que slo considera un emisor, un receptor y una instancia de transmisin que media entre ambos, siendo todos los problemas de transmisin externos al propio mecanismo, crendose una superposicin entre el acto de comunicacin y lo que sera la informacin. Este modelo, compartido por el sentido comn, concibe la comunicacin como un circuito cerrado, adems de homogneo y objetivo; ya que 'elimina todo efecto perverso de la intersubjetividad constitutiva de los intercambios humanos' (Charaudeau, ob. Cit: 43) En contrapartida, se plantea una segunda mirada que considera que la informacin no existe en s misma en un espacio exterior al hombre, sino que construye saber en forma de discurso. As, se problematiza la pertinencia de la informacin, la seleccin y se enfatiza la existencia de un principio de influencia. A partir de esta segunda mirada es que se visibilizan las intenciones e intereses de quien comunica. A la luz de estas dimensiones, cabe agregar que las caractersticas del dispositivo TV (ilusin de realidad entre otras) no pueden ser pensadas como obstculo sino como condicin en la que los chicos van a desarrollar o no su lectura crtica. Es as que esta ponencia comienza a interrogarse por el lugar que puede desempear la escuela como espacio de reflexin y construccin de lectura crtica en relacin con las noticias mediticas. Desde la perspectiva terica de un constructivismo relacional se concibe la lectura crtica como una prctica del lenguaje que se construye a partir de la participacin de los sujetos en diversos contextos y prcticas sociales. Las condiciones sociales, los contextos de prctica, as como las representaciones que circulan socialmente y preexisten a los sujetos conformaran el marco epistmico desde el cual construyen las hiptesis acerca del objeto social abordado (Castorina y Lenzi, 2000; Castorina et al, 2007; Perelman, 2008)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis analiza dos objeciones corrientes a la interpretacin del problema de las reglas por el Wittgenstein de Kripke: el PROBLEMA DE LA OBJETIVIDAD DE LA REGLA, puede un individuo estar acertado en contra de la opinin comunitaria consensuada?; y el PROBLEMA DE LAS RELACIONES INTERNAS entre reglas y casos, presuntamente violentada por el rol de la nocin de acuerdo en la misma. La estrategia general de la tesis es examinar las vas de ataque al lenguaje privado (LP) previas a la de Kripke. El contraste con las mismas permite conceptualizar adecuadamente la propuesta de Kripke, para mostrar que las objeciones mencionadas no se le aplican. En el marco de la tesis, comprendemos por LP a cualquier tesis que sostenga que las condiciones de significatividad del lenguaje pueden ser provistas por estados mentales subjetivos, p.e. creencias, de ah el solapamiento de la tesis del lenguaje privado con el escepticismo epistemolgico y con posiciones solipsistas, y la conviccin de que la refutacin del LP acarrea la ruina del escepticismo epistemolgico. Hay dos versiones clsicas del argumento del LP. Las versiones epistemolgicas (Malcom, Fogelin son los representantes que examinamos) derivan la imposibilidad del LP de la imposibilidad de establecer la verdad/correccin de un uso en el contexto de privacidad. La crtica a estas versiones (Ayer, thomson) muestra un crculo justificatorio entre oraciones subjetivas y objetivas. Las versiones semnticas (Kenny, Canfield, Tugendhat) intentan evitar el crculo, elucidando las presuposiciones que le subyacen. Esta respuesta no es satisfactoria ya que o bien regenera el crculo en un nuevo nivel, o bien no logran derrocar al crculo de la justificacin. Con Stroud identificamos el fallo comn de estas estrategias en el hecho de que en su intento de derrotar al escptico-privatista, requieren o bien una PREMISA FCTICA que indica que conocemos, o bien la especificacin del conocimiento como una NOTA DEFINICIONAL de los criterios/condiciones de significatividad que el argumento trascendental elucida en la pregunta del escptico. Kripke impone un cambio de rumbo en el argumento, al plantear el desafo como una forma de ESCEPTICISMO SEMNTICO ONTOLGICO, el cual ya no se basa en las limitaciones cognitivas de la privacidad, sino justamente en las presuntas ventajas que presenta. El desafo de Kripke pregunta por las razones que podemos aportar para sostener que no ha ocurrido un cambio en el uso, lo cual equivale a preguntar cmo sabes que tu uso actual CORRESPONDE con tu intencin/significado previo? De la imposibilidad de responder a la cuestin clave del realismo clsico (correspondencia) en el caso del significado, Kripke concluye que no puede haber condiciones de verdad para las oraciones semnticas. Esto motiva una paradoja escptica y una SOLUCIN ESCPTICA de la paradoja en trminos de condiciones de aseverabilidad. Tener en cuenta el abandono de las condiciones de verdad es la clave para responder al problema de la objetividad, mientras que la forma del desafo y el funcionamiento de la concordancia en los juicios como base de atribucin, es la clave para la solucin del problema de las relaciones internas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En esta tesis proponemos realizar un aporte al campo de los estudios sociopolticos del arte, a partir de pensar la relacin entre arte, poltica y espacio, teniendo especialmente en cuenta la centralidad del mismo en autores posestructuralistas que abordan la relacin entre arte y poltica. Para ello, hacemos foco en los anlisis de la relacin entre arte y poltica de Jacques Rancire, Chantal Mouffe y Nelly Richard, como estrategia para analizar y establecer a posteriori el lugar que ocupa el espacio. Asimismo, tomamos, tambin desde el posestructuralismo, los desarrollos efectuados por Doreen Massey, sobre la construccin social del espacio y las dinmicas de poder que lo atraviesan. A su vez, recuperamos los aportes de Henri Lefebvre y Milton Santos para adentrarnos a la problemtica de la produccin social del espacio. En sntesis, apuntamos a producir un anlisis que considere al espacio como una construccin social y de carcter poltico, atravesado por relaciones de poder, cuya presencia en las acciones artsticas no es slo contextual, por lo que excede a la idea de simple emplazamiento o escenario donde transcurren los hechos. As, problematizamos un vaco en relacin a lo que hemos llamado trinomio entre arte, poltica y espacio contribuyendo a generar una perspectiva compleja que integre estos tres conceptos. Para la realizacin de la tesis planteamos, como estrategia metodolgica, una revisin crtica de la bibliografa seleccionada de los autores ya mencionados. Consideramos que a partir del estudio y anlisis del material bibliogrfico, contribuimos a generar una perspectiva que integra arte, poltica y espacio, que ser productiva para el desarrollo de futuras investigaciones dirigidas al estudio de casos de artistas y grupos de artistas de diverso origen y temporalidad. Asimismo, incorporamos a los argumentos y terminologas de los autores aqu trabajados, obras y prcticas artsticas, no como mera ilustracin, sino estableciendo un dilogo que potencie el ejercicio crtico y la reflexin terica

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Pavn, Mara Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin; Argentina.