884 resultados para Protest poetry, German.
Resumo:
Hidden for the untrained eye through a thin layer of sand, laminated microbial sediments occur in supratidal beaches along the North Sea coast. The inhabiting microbial communities organize themselves in response to vertical gradients of light, oxygen or sulfur compounds. We performed a fine-scale investigation on the vertical zonation of the microbial communities using a lipid biomarker approach, and assessed the biogeochemical processes using a combination of microsensor measurements and a 13C-labeling experiment. Lipid biomarker fingerprinting showed the overarching importance of cyanobacteria and diatoms in these systems, and heterocyst glycolipids revealed the presence of diazotrophic cyanobacteria even in 9 to 20 mm depth. High abundance of ornithine lipids (OL) throughout the system may derive from sulfate reducing bacteria, while a characteristic OL profile between 5 and 8 mm may indicate presence of purple non-sulfur bacteria. The fate of 13C-labeled bicarbonate was followed by experimentally investigating the uptake into microbial lipids, revealing an overarching importance of cyanobacteria for carbon fixation. However, in deeper layers, uptake into purple sulfur bacteria was evident, and a close microbial coupling could be shown by uptake of label into lipids of sulfate reducing bacteria in the deepest layer. Microsensor measurements in sediment cores collected at a later time point revealed the same general pattern as the biomarker analysis and the labeling experiments. Oxygen and pH-microsensor profiles showed active photosynthesis in the top layer. The sulfide that diffuses from deeper down and decreases just below the layer of active oxygenic photosynthesis indicates the presence of sulfur bacteria, like anoxygenic phototrophs that use sulfide instead of water for photosynthesis.
Resumo:
La cuestión de la interpretación de Aristóteles por parte de la Academia alemana del siglo XIX es de interés tanto para filósofos como para economistas. Esto se debe a que el pensamiento clásico constituyó una cuestión de discusión e inspiración para el Idealismo, el Hegelianismo, el Historicismo y los economistas históricos alemanes (comenzando por Roscher) y su oponente austríaco, Carl Menger, fundador de la Escuela Austríaca de Economía. De este modo la filosofía antigua permaneció vigente. Al evaluar esta recepción, en este trabajo se muestra que el debate sobre entidades colectivas versus individualidad encuentra allí una base, y el individualismo metodológico, una justificación. Esto resulta útil aún hoy en el siglo veintiuno, en que presenciamos una crisis de la corriente principal de la economía.
Resumo:
Este artículo estudia dos antologías de poesía estadounidense publicadas en su país de origen en 1960 y en 2006, respectivamente: The New American Poetry, compilada por Donald Allen, y Legitimate Dangers: American Poets of the New Century, por Michael Dumanis y Cate Marvin. A cincuenta años de la aparición de la primera, la crítica reconoce la función rupturista, renovadora y, a la vez, seminal de la selección de Allen, quien presentaba su texto como una colección de poetas y poemas opuestos al “verso académico". Del mismo modo, Dumanis y Marvin presentan una antología que busca difundir autores jóvenes cuya poesía propone el riesgo como valor fundamental. Nuestro enfoque compara y contrasta ambas antologías, para señalar los aspectos comunes, las declaraciones de principios y las poéticas subyacentes a ambas, y los procesos de canonización que llevan a cabo.
Resumo:
La traducción se planta como el medio para que un público ajeno a la lengua de origen de un texto pueda acceder a él. En el caso de la poesía, debido a su difícil traducción y a su escasa publicación, la problemática de la traducción se torna doble. A partir de entonces, la presentación de una antología poética argentina en inglés como carta de presentación de la literatura nacional en el mundo resulta una obra interesante en cuanto a sus contenidos y repercusiones en el canon internacional
Resumo:
Fil: Errecalde, Alejandro Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Errecalde, Alejandro Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Zecchin de Fasano, Graciela Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.