1000 resultados para Places -- Catalunya -- Barcelona -- Concursos
Resumo:
Síntesis de la historia del movimiento obrero en Cataluña. Los episodios y las corrientes ideológicas principales, desde los inicios de la revolución industrial catalana hasta la llegada de la democracia. Los protagonistas sociales. La emigración a la ciudad. Las fábricas de vapor y las colonias fabriles. Las condiciones de vida y de trabajo de los obreros. Los sindicatos. El movimiento obrero y los acontecimientos sociales y políticos del siglo XX.
Resumo:
Trata de la cultura ibérica. Ésta fue el resultado de tres componentes: el sustrato indígena de la época del bronce, las aportaciones centroeuropeas y la influencia de los colonizadores mediterráneos, es decir, fenicios y griegos. La llegada de los romanos significó el final de esta cultura.
Resumo:
Explica la historia de Cataluña, desde los primeros tiempos hasta la industrialización a partir de un recorrido visual por la geografía, los monumentos y todo tipo de documento cultural del país. Las opiniones de expertos complementan estos viajes a través del tiempo.
Resumo:
Se da una visi??n de conjunto de la historia catalana, centrada en Barcelona, de principios del siglo XX. Los apartados contenidos son: historia pol??tica y social de Catalu??a a finales de siglo XIX y principios del XX; los avances tecnol??gico; las actividades econ??micas e industriales; el pensamiento y la lengua; las artes visuales, la arquitectura y la m??sica, y, el modernismo.
Resumo:
Se repasa la historia del Islam en Cataluña en la época medieval. Los contenidos son: la civilización musulmana en la Cataluña medieval; las diversas manifestaciones culturales; la ciudad; la economía; el artesanado, como parte importante de las actividades urbanas; el taller, centro de trabajo que se encuentra en el mercado y, las técnicas agrícolas y los productos de labranza.
Resumo:
Se tratan los orígenes y la evolución del arte de hacer pesebres, de su divulgación y de la elaboración de figuras.
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación
Resumo:
Se presenta una serie de juegos tradicionales de Cataluña, que se han transmitido de padres a hijos como la peonza, el gato y el ratón o el un, dos, tres, pica pared.
Resumo:
Imágenes cedidas por TV3
Resumo:
El vídeo muestra una selección de poemas de autores que empezaron a trabajar en los años 50. Las obras son de tipo urbano y se ilustran a partir de recorridos por la ciudad de Barcelona.
Resumo:
Se pretende enseñar a los alumnos a mirar la ciudad de forma diferente y fijarse en los cambios que se producen a lo largo del año. Se recomienda el uso de la guía didáctica donde se incluyen actividades como complemento del vídeo.
Resumo:
El video se divide en dos partes. En la primera se muestra la situación de la Cataluña del año 1992 con los diferentes contrastes de la misma. La segunda se compone de un resumen de los hechos principales en la historia de la política de Cataluña.
Resumo:
Presentación y guía para realizar visitas o conocer el Zoo de Barcelona, pensada para alumnos de fuera de Catalunya. Desarrolla una historia del parque, su colección actual de animales y cómo se obtienen y cuidan. Los proyectos de protección en que participan y pasa después a comentar sus secciones especiales entre las que presenta el Acuarama, el Aviario, etc. Finalmente explica como viven los animales en cautividad.
Resumo:
Material destinado al estudio de la fotosfera. Ofrece al visitante del Museo de Zoología información acerca del tema de la fotosfera a través de una serie de fotografías que ilustran el subtema que en cada momento se trata en el libro.
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación