1000 resultados para Pesca eletrica


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información sobre la exploración de peces demersales en el período de invierno, así como los datos de la detección acústica y muestreos biológicos y observaciones superficiales de los sedimentos marinos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer la distribución, grados de concentración invernal y factibilidad de pesca de las especies pelágicas para el consumo humano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra un cuadro general continuo de las características del stock del recurso anchoveta, su evolución en el tiempo y espacio que posibilita dar las pautas para su adecuada administración.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra los cambios naturales de la población de organismos vivos, cuyo proceso evolutivo y características de agrupación plantean una problemática sui generis y por demás compleja, como el recurso de tipo estático.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Observa el comportamiento de la distribución del recurso anchoveta que afecta directamente al volumen de captura durante el período de 1970. Indica que enero fue el mes de mayor número de operaciones de pesca y noviembre el mes en el que se realizaron más viajes sin pesca.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrolla dos estapas dentro de la investigación del recurso anchoveta: rastreo relámpago, con el fin de obtener información sinóptica sobre la distribución y grados de concentración de la anchoveta, así como de parámetros ambientales establecidos para este tipo de prospección; y finalmente, operaciones de pesca, basadas en los resultados del rastreo acústico con el fin de identificar las concentraciones, determinar la densidad de los cardúmenes y obtener información sobre la composición de tamaños de la anchoveta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investiga la probable existencia de nuevos recursos camaroneros de aguas profundas, para ello, el primer crucero (7011) se llevó a cabo del 16 de diciembre de 1970 al 22 del mismo año y el segundo crucero (7101) del 05 al 15 de enero de 1971. La zona de exploración en ambos casos fue el banco de Máncora y zona circunvecina.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los datos estadísticos referentes a los desembarques de pescados, mariscos y otros animales marinos correspondientes al año 1970. dc.contributor.author Vásquez Aguirre, Isaac dc.contributor.author Paz Torres, Augusto dc.contributor.author Hidalgo Reyes, Raúl dc.date.accessioned 2012-11-22T02:01:23Z dc.date.available 2012-11-22T02:01:23Z dc.date.issued 1970-12 dc.identifier.citation Inf. Esp. Inst. Mar Perú nº 72, 1970 es_ES dc.identifier.uri http://biblioteca.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1649 dc.description 30 p. es_ES dc.description.abstract

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la información obtenida en el Laboratorio Regional de Paita, en el período de marzo de 1964 a diciembre de 1967, donde se investiga el proceso biológico del recurso cachema obteniendo conocimiento sobre la madurez sexual y el desove, que incluye el reconocimiento de la época de evacuación de sus productos sexuales, la longitud media o tamaño promedio, así como la relación de la madurez sexual con el contenido de grasa del recurso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer las estadísticas pesqueras del recurso cabrilla, composición de tamaños, relación longitud - peso, épocas de desove, tamaño a la primera madurez, proporción de sexos y contenido estomacal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información acerca de las restricciones de la pesca de anchoveta, desembarques pesqueros, producción de harina y número de plantas de procesamiento durante el período de 1970 - 1971.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer los resultados de la exploración desarrollada entre Pisco y Puerto Pizarro a bordo de SNP - 1, del 6 de abril al 9 de mayo de 1971, sobre recursos costeros y recursos demersales con la finalidad de obtener conocimientos más precisos sobre los peces para consumo humano, como información para estimados de la biomasa de los stocks. Los resultados se presentan por separado, para cada tipo de red y grupo de recursos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrolla la investigación sobre la distribución y magnitud de los recursos de crustáceos en aguas profundas de la costa, comprendido entre el 14 y 20 de mayo de 1971,con la finalidad de determinar nuevas áreas de crustáceos de interés comercial en el talud continental, ubicar los mejores fondos en cuanto a productividad y naturaleza del substrato, como coladeros apropiados para próximas operaciones con redes comerciales y estudiar el comportamiento del desplazamiento de los langostinos rojos y de las cantollas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los estudios de factibilidad de marcaciones de anchoveta, que consistieron en experimentos de transporte y mantenimiento en acuarios, pruebas de marcación en acuarios o viveros flotates o jaulas en el mar, experimentos de recuperación de marcas en las plantas de procesamiento por medio de imanes y estudio de eficiencia, encuesta sobre número, características y localización de imanes en las plantas instaladas en el litoral y marcación experimental y liberación de anchovetas en el mar, en número limitado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza la reevaluación del stock de anchoveta en base a los datos disponibles desde 1961 con el fin de proponer las regulaciones más apropiadas para la correcta explotación del recurso anchoveta para el año 1972.