891 resultados para Jusep Torres Campalans
Resumo:
Our evaluation studies of Indigenous school reform begin from a different starting point: listening to, hearing and engaging with the commentaries, voices, narratives and analyses of Indigenous community as they discuss and recount their experiences and current encounters with Australian state schools. Here we undertake a contrastive documentation of the views of Indigenous community members, Elders, parents, education workers, and young people and, indeed, of the views of their non-Indigenous teachers and school principals. This is a dramatic picture of two distinctive cultural lifeworlds, communities and worldviews in contact, of two very different ‘constructions’ by participants of a shared, mutual experience: everyday interaction in the social field of the Australian school. Taken together, our Indigenous and non-Indigenous participants repeatedly confirmed and corroborated a key theme: that Indigenous peoples continue to be viewed and ‘treated’ through the lens and language of cultural, intellectual and moral ‘deficit’.
Resumo:
For Aboriginal and Torres Strait Islander people, undertaking the PhD journey brings with it specific challenges in how best to use the knowledge gained to make changes that will actively benefit Indigenous peoples and communities. Even within the health sector implementing research outcomes can sometimes be problematic. The Maori and Indigenous D octoral (MAI) Conference hosted by Te Whare Wananga o Awanuiarangi (Indigenous U niversity), Whakatane, New Zealand, addressed this by considering the contribution of Indigenous doctoral research to advancements of Maori. As Aboriginal and Torres Strait Islander people engaging in Doctoral studies, this conference was equally relevant to us.
Resumo:
We present our observations of Aboriginal Australian practices around a custom digital noticeboard and compare our insights to related research on cultural differences, literacy and ICT4D. The digital noticeboard was created, upon a request by the community Elders, to foster communication across the community. The initial design, informed by discussions and consultations, aimed at supporting the local Aboriginal language and English, both in written and spoken form, at supporting the oral tradition, and at accommodating for different perceptions and representations of time. This paper presents observations about the first encounters with the digital noticeboard by those members of the community that took part in its conceptualization. Such observations reinforce existing knowledge on such cultural phenomena as collectivism and time perception, issues related to literacy, moderation and censorship. We contribute to framing such knowledge within a concrete case study and draw implication for design of tools for bi-cultural content publication.
Resumo:
Colour is used to adorn and decorate and many have tried to find an organisational system that could concretely states how colour is to be used correctly. In this book Marisha McAuliffe examines the concept of colour and its uses for those who design professionally or those who simply want to appreciate the complexities of colour. It examines light and contrast, and explains the pitfalls that are to be avoided in colour design. The book explores different concepts relating to, and including, colour history, systems and theories, requirements for a colour-based design project, research, and generation of colour schemes so as to create optimal experiences for colour in architecture, interior architecture and design. To fully understand colour, the book ventures into its scientific and ‘non-scientific’ elements compiling key points about its many characteristics. Taken together, this book is a compressive guide for those who seek to work with colour and to tap its enormous potentials for design effect.
Resumo:
Issue addressed: Alcohol-related road crashes are a leading cause of the injury burden experienced by Indigenous Australians. Existing drink driving programs are primarily designed for the mainstream population. The ‘Hero to Healing’ program was specifically developed with Indigenous communities and is underpinned by the Community Reinforcement Approach (CRA). This paper reports on the formative evaluation of the program from delivery in two Far North Queensland communities. Methods: Focus groups and semistructured interviews were conducted with drink driver participants (n = 17) and other Elders and community members (n = 8) after each program. Qualitative content analysis was used to categorise the transcripts. Results: The CRA appealed to participants because of its flexible nature and encouragement of rearranging lifestyle factors, without specific focus on alcohol use. Participants readily identified with the social and peer-related risk and protective factors discussed. Cofacilitation of the program with Elders was identified as a key aspect of the program. More in-depth discussion about cannabis and driving, anger management skills and relationship issues are recommended. Conclusions: Participants’ recognition of content reinforced earlier project results, particularly the use of kinship pressure to motivate younger family members to drink drive. Study findings suggest that the principles of the CRA are useful; however, some amendments to the CRA components and program content were necessary. So what?: Treating drink driving in regional and remote Indigenous Australian communities as a community and social issue, rather than an individual phenomenon, is likely to lead to a reduction in the number of road-related injuries Indigenous people experience.
Resumo:
A detailed study is presented of the expected performance of the ATLAS detector. The reconstruction of tracks, leptons, photons, missing energy and jets is investigated, together with the performance of b-tagging and the trigger. The physics potential for a variety of interesting physics processes, within the Standard Model and beyond, is examined. The study comprises a series of notes based on simulations of the detector and physics processes, with particular emphasis given to the data expected from the first years of operation of the LHC at CERN.
Resumo:
Background: Butterflies of the subtribe Mycalesina (Nymphalidae: Satyrinae) are important model organisms in ecology and evolution. This group has radiated spectacularly in the Old World tropics and presents an exciting opportunity to better understand processes of invertebrate rapid radiations. However, the generic-level taxonomy of the subtribe has been in a constant state of flux, and relationships among genera are unknown. There are six currently recognized genera in the group. Mycalesis, Lohora and Nirvanopsis are found in the Oriental region, the first of which is the most speciose genus among mycalesines, and extends into the Australasian region. Hallelesis and Bicyclus are found in mainland Africa, while Heteropsis is primarily Madagascan, with a few species in Africa. We infer the phylogeny of the group with data from three genes (total of 3139 bp) and use these data to reconstruct events in the biogeographic history of the group.,Results: The results indicate that the group Mycalesina radiated rapidly around the Oligocene-Miocene boundary. Basal relationships are unresolved, but we recover six well-supported clades. Some species of Mycalesis are nested within a primarily Madagascan clade of Heteropsis,while Nirvanopsis is nested within Lohora. The phylogeny suggests that the group had its origin either in Asia or Africa, and diversified through dispersals between the two regions, during the late Oligocene and early Miocene. The current dataset tentatively suggests that the Madagascan fauna comprises two independent radiations. The Australasian radiation shares a common ancestor derived from Asia. We discuss factors that are likely to have played a key role in the diversification of the group. Conclusions: We propose a significantly revised classification scheme for Mycalesina. We conclude that the group originated and radiated from an ancestor that was found either in Asia or Africa, with dispersals between the two regions and to Australasia. Our phylogeny paves the way for further comparative studies on this group that will help us understand the processes underlying diversification in rapid radiations of invertebrates.
Resumo:
El presente trabajo fue realizado en la granja avícola "La Trinidad", propiedad de la Empresa perteneciente a la TIP - TOP Industrial S.A. ubicado en el Km. 26 Carretera a Masaya, entrada principal a Nindirí 5 Km al Norte de la comunidad San Francisco, el experimento se realizó entre el 28 de Febrero y 10 de Abril de 1996, se utilizaro n 85.680 pollos de engorde (machos y hembras), de un día de nacido incluyéndose para dichos experimentos cuatro tratamientos con dos repeticiones cada uno, T1 en el cual se aplicó un programa de 23 hrs/luz durante el intervalo de edad de los 12 a los 42 días, T2 a partir de los 15 días a 42 días con un suministro de 23 H/Luz; T3 a partir de 18dlas a 42 días con 23 h/Luz (Tratamiento testigo), T4 entre los 21 días a los 42 días con 23 h/Luz. Las variables estudiadas para el experimento fueron las siguientes: Consumo de Alimento, Peso Vivo, Conversión de Alimento, Ganancia Media Diaria y Mortalidad.
Resumo:
Con el propósito de determinar el comportamiento de rasgos de crecimiento del camarón de agua dulce M. rosenbergii. Se montó un ensayo en la comunidad de los Encuentros, municipio de Limay, Estelí. Para tal efecto se utilizaron tres estanques de tierra de 200m 3 c/u en los que se sembraron 5 post larvas/m2. La alimentación fue a base de concentrado con 35%, 25%, 20% de proteína respectivamente de manera igual para los tres estanques. Se efectuaron muestreos, de talla, peso con respecto a la edad siendo estos el primer muestreo al momento de la siembra el segundo a los 30 días y los restantes cada 20 días, hasta los 190 días que culminó el ensayo, para determinar el crecimiento de los camarones de agua dulce M. rosenhergií mediante análisis estadísticos se empleó el modelo no lineal sugerido por Pearl-read (1923) y = k/1+bea:. Para realizar un menor ajuste de los datos se procedió a linealizarlos por medio de una regresión con la ecuación: Ln (k/y)-1 = Lnb±ax. Para el primer estanque se construyó el modelo Ln(k/y)-1 = 6.69459 = 0.97948 (cm), el error estándar para Lnb y a son de 0.338010.57300 respectivamente, laPr> ltl iguala 1.0001con r2 = 0.976605 y C.V= 29.66412. En el segundo estanque se obtuvo Ln(kly)-1 = 6.53469- 0.89897 (cm) el error standard para Lnb y a son de 0.4235;0.6858. La Pr > ltl para ambos son de 0.0001 con r1 = 0.96084 y C.V= 36.20477, para el tercer estanque se tiene valores de Ln (k/y)-1 = 6.93459- 1.116595 (cm) con error standard de Lnb y a = 1.04923; 0.180752 y para Pr > ltl fue de 0.0003;0.0005 con un r2= 0.8450 y C.V = 126.7102, al hacer un análisis de regresión combinando los tres estanques se obtuvo valores deLn(k/y)-1 = 5.5224-0.8068 (cm) con errores standard de Lnb y a= O.2878; 0.480 y para Pr > ltl fue de 0.0001 con un r2=; 0.9700 y C.V = 31.489, el comportamiento de crecimiento de los camarones de agua dulce M. rosenbergii sometidos a estudio bajo las mismas condiciones de cultivo tuvieron diferencias de talla y peso siendo éstas de 0.331 cm; 2.S02 g. del estanque 2 vs estanque 1; 1.093 cm, 4.3500 g del estanque 2 vs estanque 3 y 0.762 cm; 1.848 g para el estanque 1 vs estanque 3, sin embargo para los estanques en estudio se observó un aumento de talla y peso entre los 110-130 días de edad.
Resumo:
El presente trabajo se realizó en la Finca "Santa Rosa" propiedad de las UNA, ubicada en Sabana Grande, Managua. El objetivo general del estudio fue: Evaluar el uso del Marango
Resumo:
El objetivo del estudio consistió en comprobar si existe variación entre procedencias de Gliricidia sepium (Jacq), tanto en crecimiento como en rendimiento, en cultivo callejones, bajo las condiciones agroclimáticas de " El Recreo ". Las evaluaciones al respecto se efectuaron en 12 procedencias de Gliricida Sepium (Jacq) recolectadas por el Oxford Forestry Institute en su área de distribución natural, establecidas posteriormente en la Estación Experimental "El Recreo" , dichas evaluaciones se Iniciaron en Julio de 1988 y concluyeron en Abril de 1990. Se utilizó el diseño estadístico de bloques completos al azar (BCA) con 6 repeticiones, estableciéndose 12 plantas en parcelas lineales de 8 m. de longitud con separación entre plantas de 0.5 m. Y 4.0 entre calle. Se evaluó el porcentaje de sobrevivencia, el crecimiento (altura, diámetro y número de ejes), el rendimiento (biomasa y materia seca), longitud del rebrote mayor y la capacidad de rebrotes. La densidad poblacional para Gliricidia Sepium, fue de 5,000 plantas/Ha. Entre los callejones de Gliricida se estableció el cultivo agrícola maíz, para simular condiciones reales, el crecimiento y rendimientos del maíz no se evaluó.
Resumo:
Se estableció un experimento de campo en el cultivo del plátano (Musa paradisiaca L.) en la localidad de Las Crucitas, Niquinohomo, Nicaragua, en la que se probaron diferentes momentos de aplicación de Beauveria bassiana Bals. En los meses de junio, agosto y octubre, donde se disminuyeron las poblaciones de adulto de picudo negro del plátano (Cosmopites sordidus Germar), estos resultados en los dos años de trabajo también muestran que realizándose de manera sistemática las aplicaciones del hongo, la población resultó ser mas baja en el segundo año. Con respecto a las variables número de plantas caídas, en el segundo año fue menor que en el primer año, mientras que se encontraron mayor número de galerias en los cormos provocados por las larvas de picudo. Sin embargo, se muestreo el suelo para determinar la presencia de nématodos, encontrándose que estos eran la principal causa de la caída de las plantas. Para las variables de la cosecha se encontró diferencias numéricas con relación al segundo año de inicio de la aplicación de los tratamientos, puesto que la tendencia es aumentar los valores de algunos parámetros aunque no se observa claramente el efecto de los tratamientos en particular.
Resumo:
El presente trabajo se realizó con el propósito de evaluar niveles de fertilización de nitrógeno, fósforo, potasio como elementos mayores y azufre, calcio y boro como elementos menores sobre el crecimiento, rendimiento y calidad del cultivo del maní utilizando la variedad George Runner la cual comprende un ciclo de 120-130 días bajo las condiciones ecológicas de la finca San José, León. El ensayo se estableció en la época de postrera del año 2000 utilizándose un diseño de bloques completos al azar con 6 tratamientos y 6 repeticiones; Encontrándose que la variable altura de planta no presento diferencias significativas a los 35 y 50 días, pero si se encontraron diferencias significativas a los 65 y 80 días después de la siembra, encontrándose que en esta última evaluación el tratamiento C (fertilización edáfica máxima más foliar) fue el que obtuvo la mayor altura con 41.6 cm. El diámetro del tallo presento diferencias significativas en todas las evaluaciones realizadas, en el cual a los 80 dds el tratamiento A (fertilización edáfica mínima más foliar) fue el que obtuvo el mayor diámetro con 4.9 mm. Para el número de hojas por planta se encontraron diferencias significativas en todas las evaluaciones realizadas, encontrándose que en la última evaluación el tratamiento C (fertilización edáfica máxima más foliar) obtuvo el mayor número de hojas con 286. De las variables evaluadas para el rendimiento y sus principales componentes se encontró diferencias significativas para el número de cápsulas en el cual el tratamiento C obtuvo el mayor número de cápsulas por planta con 139 y en el rendimiento de grano el tratamiento C fue el que obtuvo el mayor rendimiento con 4297 kg/ha.
Resumo:
El presente trabajo consistió en un estudio comparativo de rendimientos en el cultivo de frijol común (Phaseo/us vulgaris, L), estableciendo dos experimentos en la Estación Experimental "La Compañía", Carazo. El primer experimento se estableció en el período de postrera (octubre 96-enero 97), con el propósito de determinar el efecto de diferentes sistemas de labranza y la inoculación de la bacteria Rhizobium tropici UMR 1899 sobre el rendimiento del cultivo del frijol, así también sobre las concentraciones y extracciones de nitrógeno, fósforo y potasio en tos diferentes tejido de la planta (grano, follaje y raíz). La variedad evaluada fue OOR-364. El diseño utilizado fue un bloque completo al azar (BCA), con seis tratamientos y cuatro repeticiones. Los datos se analizaron por medio de ANDEVA y prueba de rangos múltiples de Tukey al 5 %. Se realizó una fertilización fosfórica y nitrogenada, esta última aplicada en dos momentos, a la siembra 45 kglha y 15 dds 45 kglha. Las variables evaluadas fueron peso seco de las malezas, peso seco del follaje, número de nódulos por planta, peso de nódulo por planta, peso seco de raíz y rendimiento del grano. El mayor rendimiento de grano se obtuvo en labranza cero más rastrojo, en el follaje las mayores concentraciones de nitrógeno y potasio fueron en labranza cero más rastrojo y de fósforo en labranza convencional, las mayores extracciones de estos tres elementos se dieron en labranza convencional. Las mayores concentraciones de fósforo y potasio en la raíz de frijol se encontraron en labranza cero más rastrojo más subsoleo y de nitrógeno en labranza mínima; en el mismo tejido las mayores extracciones de nitrógeno se presentaron en labranza convencional más rastrojo más subsoleo, de fósforo en labranza cero más rastrojo más subsoleo y de potasio en labranza mínima más rastrojo. Respecto al inoculante no se encontraron diferencias significativas en las concentraciones de nitrógeno, fósforo y potasio en la raíz, pero sí hubo diferencias significativas en las extracciones de estos tres elementos en el mismo tejido. No hubo efecto significativo del inoculante en el número de nódulo por planta, pero sí hubo efecto significativo en el peso del nódulo,. El segundo experimento se estableció en el periodo de postrera (octubre 2000- enero 2001). El propósito del experimento fue determinar el efecto de los sistemas de labranza y rastrojo sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo después de tres años de barbecho. Se utilizó la misma variedad, el ensayo se estableció en bloque completamente al azar (BCA), con seis tratamientos y cuatro repeticiones. La fertilización consistió en 2.5 qqlmz de la fórmula 18-46-00 al momento de la siembra. Las variables evaluadas fueron altura de la planta, número de ramas por planta, área foliar, altura de inserción a la primera vaina, número de vainas por planta, número de granos por vaina, peso de cien granos y rendimiento. El mayor rendimiento de grano se presentó en labranza convencional más rastrojo, luego en labranza cero. La mayor altura de planta se presentó en labranza mínima más rastrojo, en el área foliar se notaron diferencias significativas a los 49 y 56 dds y altamente significativas a los 42 dds. En cuanto a la altura de inserción a la primera vaina no hubo diferencias significativas. Los sistemas de labranza mostraron efecto significativo en el número de vainas por planta, número de granos por vaina y peso de cien granos.