1000 resultados para IRAN - POLITICA EXTERIOR - 1997-


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lettre à l'éditeur / Letter to the Editor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

http://lawdigitalcommons.bc.edu/bclsm/1049/thumbnail.jpg

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

http://lawdigitalcommons.bc.edu/bclsm/1048/thumbnail.jpg

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Time-series measurements from a moored data buoy located in the Bay of Bengal captured signals of inertial oscillation forced by the September 1997 cyclone. The progressive vector diagram showed mean northeastward current with well-defined clockwise circulation. Spectral analysis exhibited inertial peak at 0.67 cpd with blue shift and high rotary coefficient of –0.99, which signifies strong circular inertial oscillation. The wind and SST also exhibited spectral peak at inertial band (0.69 cpd) with higher blue shift. The inertial amplitude of 148.8 cm/s corresponding to a wind stress of 0.99 N/m2 and spectral peak near the local inertial frequency (0.653 cpd) indicate that the transfer of momentum was high.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

During the period from 12 to 15 April, 2009 nearly the entire Iran, apart from the southern border, experienced an advective cooling event. While winter freezing concerns are typical, the nature of this freezing event was unusual with respect to its date of occurrence and accompanying synoptic meteorological situation. To analyze the freezing event, the relevant meteorological data at multiple levels of the atmosphere were examined from the NCEP/ NCAR reanalysis dataset. The results showed that a polar vortex was responsible for the freezing event over the country extending southward extraordinarily in such a way that its ridge influenced most parts of Iran. This was recognized as an abnormal extension of a polar vortex in the recent years. The sea-level pressure fields indicated that a ridge of large-scale anticyclone centered over Black Sea extended southward and prevailed over most parts of Iran. This resulted in the formation of a severe cold air advection from high latitudes (Polar region) over Iran. During the study period, moisture pumping was observed from the Arabian Sea and Persian Gulf. The winds at 1000 hPa level blew with a magnitude of 10 m s-1 toward south in the region of convergence (between -2 9 10-6 s-1 and -12 9 10-6 s-1). The vertical profilesof temperature and humidity also indicated that the ICE structural icing occurred at multiple levels of the atmosphere, i.e, from 800 hPa through 400 hPa levels. In addition to the carburetor (or induction), icing occurred between 900 and 700 hPa levels in the selected radiosonde stations during the study period. In addition, the HYSPLIT backward trajectory model outputs were in quite good agreement with the observed synoptic features

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This survey study aimed at identifying the factors influencing the success of animal husbandry cooperatives in Southwest Iran. Using a questionnaire, the data were collected from 95 managing directors of the cooperatives who were chosen through a multi-stage stratified random sampling method. This study showed an essential need for a systemic framework to analyze the cooperatives’ success. The results showed that the “Honey Bee”, “Cattle (dairy)”, and “Lamb” cooperatives were the most successful among different kinds of the cooperatives. Also, among individual attributes, “interest”, “technical knowledge”, and “understanding the concept of cooperative”; among economic variables, “income” and “current investment”; and among external factors, “market access” have significant correlation with the success while structural variables have no significant relation. Furthermore, among all the factors, four variables (“interest”, “understanding the concept of cooperative”, “market access”, and “other incomes”) can explain the variations of the success.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye un directorio de teléfonos y como anexos: normas académicas, calendario académico, derechos académicos y becas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro guía incluye fichas resúmen y supuestos prácticos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para atender a las familias españolas que residen fuera de España el Ministerio de Educación en colaboración con el de asuntos exteriores desarrolla un programa denominado educación en el exterior en el que participan profesores españoles de educación infantil, primaria y secundaria que permanecen en el centro de destino de tres a seis años. Los temas abordados son: estructura orgánica del Ministerio, organización de las enseñanzas y programas, los centros integrados, el Instituto Cervantes, las consejerías de educación, asesores técnicos, legislación, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Manual de aspirantes a las plazas para profesores españoles en el extranjero. Las convocatorias recogen unos requisitos a cumplir por todos los aspirantes, entre ellos, superar una prueba que versa sobre las cuestiones que aborda este manual: la acción educativa de España en el exterior, situación del país o paises solicitados, características del programa solicitado, legislación sobre el sistema educativo, asesores técnicos, consejo escolar, las escuelas europeas, el sistema educativo de distintos paises, supuestos prácticos y preguntas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las consejerías de educación son órganos técnicos de las Misiones Diplomáticas de España que dependen funcionalmente del MECD y que se encargan de promover, dirigir y gestionar las acciones educativas del Ministerio o país de actuación de la consejería. De las consejerías depende promover, dirigir y gestionar las actuaciones de las que parten el resto de los programas que conforman la acción educativa en el exterior. Se trabajan cada uno de los centros de titularidad del Estado español, incluyendo los centros de recursos o los servicios españoles en centros de titularidad de otros estados, los institutos bilingües, el diploma español como lengua extranjera, etc. Las consejerías sobre las que se ofrece información son las de Alemania, Andorra, Argentina, Australia y Nueva Zelanda, Bélgica, Brasil, EEUU y Canadá, Francia, Italia, Marruecos, Polonia, Portugal, Reino Unido y Suiza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta memòria és un estudi sobre l’avaluació ambiental del nitrogen a Catalunya, tot analitzant l’evolució que aquest element tant important ha tingut des del 1997 al 2003 en el nostre país

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descubrir la proyección de la cooperación internacional en programas de actuación concretos del estado español, centrándose después en un estudio de caso concreto: el Instituto Español Lope de Vega de Nador, Marruecos. El Instituto Español Lope de Vega de Nador, Marruecos y sus 419 alumnos de primaria y secundaria del curso 2000-2001. En la primera parte se intenta aglutinar todo el conocimiento sobre La Acción Educativa española en el Exterior. Cuáles son los orígenes de esta intervención, los diferentes momentos en la concepción de esta intervención, cómo se relacionaba con el desarrollo de la cooperación entre los países. Qué aspectos de las investigaciones pedagógicas influyen en las normativas que organizan los programas, cuáles son los aspectos mejorables, quienes se habían ocupado del estudio de esta realidad y cuáles eran sus aportaciones. Después se pasa al trabajo de investigación cualitativa con un estudio de caso como es el del centro Lope de Vega de Nador. Tras las conclusiones se presenta la bibliografía y una serie de documentación donde destacan las estadísticas de la Subdirección de Cooperación Internacional del curso 2000-2001. Entrevistas al personal del centro, estudio de fuentes documentales, observación de los alumnos. El centro responde a las recomendaciones de la Unión Europea, en particular en los aspectos que se derivan de su funcionamiento formal: dispone de los recursos materiales y profesionales para atender a su alumnado en una formación básica para la sociedad de la información y enseñanzas de lenguas comunitarias. Y desarrolla una actividad orientadora especialmente al empleo. La calidad de la educación es uno de los factores relevantes. Recoge buenos resultados académicos aunque hay una tasa significativa de abandono de los estudios antes de su finalización. Se cuida con esmero la formación inicial del profesorado. Las actividades de Proyección Cultural son muy bien acogidas por alumnos y padres. No obstante el curriculum adolece de una visión integradora de las dos culturas, ya que los contenidos acerca de Marruecos son escaso. Por último se presenta una realidad que es la deficiente infraesturctura del centro, debido, según algunos, al número excesivo de alumnos por grupo. Una posible línea de trabajo sería el estudio de las Actuaciones Educativas en el Exterior de países de la Unión Europea y su análisis en el marco de una perspectiva de un espacio común europeo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número 2 del Qüern, un butlletí bibliogràfic de literatura i llengua catalanes antigues

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente edición es una revisión y adaptación de la original en gallego realizada por María Moro Alonso y Anxel Iglesias Díaz-Calo