987 resultados para Gamboa, Federico, 1864-1939.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F12091

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F12164

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/G00828

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/G00829

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/G03550

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

von Dr. Samuel Mühsam

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entre 1935 y 1939 se produjo la llegada de una nueva corriente de inmigrantes suizos al Territorio Nacional de Misiones. Éstos –a diferencia de los ya establecidos una década antes atraídos por las ventajas que ofrecía el cultivo de la yerba mate– vinieron en condiciones de desocupación producto de la crisis económica por la que estaba atravesando su país de origen. Sin embargo, debido a la creación de la Comisión Reguladora de la Yerba Mate [CRYM] en 1935, una vez asentado en territorio misionero no pudieron realizar plantaciones de yerba mate por lo que debieron buscar otras fuentes de sustento. Línea Cuchilla fue una de las colonias destino de esta corriente y, en ese sentido, nos proponemos analizar los factores de atracción y las principales dificultades que tuvieron en la adaptación al nuevo espacio. Metodológicamente, se trabajó con memorias y entrevistas a los inmigrantes y sus descendientes, con el relato de Luis Ferrari En Misión a Misiones y con el documental Gli eredi della crisi.