1000 resultados para Ferrocarril Nacional del Ismo de Tehuantepec
Resumo:
Según el Plan de estudios 435/03 del Profesorado en Educación Física que se dicta en el Centro Regional Universitario Bariloche dependiente de la Universidad Nacional del Comahue existe, en los trayectos formativos de primer, segundo y tercer año, una asignatura cuya denominación es Formación Corporal Motora en adelante (FCM). En la misma se ha intentado, durante estos años, articular disciplinas deportivas como el Atletismo, la Gimnasia y la Natación. En esta comunicación se trata el encuadrede conocimiento que se desarrolla en la asignatura FCM3 del tercer nivel de la formación, planteando un espacio diferente respecto a la construcción de corporeidad y motricidad del sujeto. Se plantea como alternativa a las perspectivas gimnástica- higienista y físico-deportiva en la formación de profesionales de la Educación Física.Entonces ¿cómo se visibiliza la formación corporal motora del sujeto desde la enseñanza de las destrezas en las diversas propuestas pedagógicas? En este sentido, nada de lo que se lleve adelante en la enseñanza es ni neutral ni inocente,está teñido de sentido, de significado, de poder y de utopía. Siguiendo a Zerbino el reto es preguntarse ¿"qué estamos sosteniendo con aquello que hacemos"?
Resumo:
Este artículo busca dar cuenta de la labor que cumplen mujeres rapanui quienes a través de los cantos antiguos, los kai-kai y la enseñanza de la lengua realizan un aporte de relevancia no solo cultural, sino que también político al preservar y visibilizar tradiciones al borde de la extinción, a la vez que se validan a sí mismas como activas agentes en la transformación de su comunidad. Se trata de crónicas construidas en base a los testimonios de María Elena Hotus, Alicia Teao, Aru Pate e Isabel Pakarati, recogidos entre 2013 y 2015 y publicadas en el libro: Maestras de la tradición oral rapanui (2015) gracias al aporte del Fondo Nacional del libro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y a la Editorial Cuarto Propio
Resumo:
Según el Plan de estudios 435/03 del Profesorado en Educación Física que se dicta en el Centro Regional Universitario Bariloche dependiente de la Universidad Nacional del Comahue existe, en los trayectos formativos de primer, segundo y tercer año, una asignatura cuya denominación es Formación Corporal Motora en adelante (FCM). En la misma se ha intentado, durante estos años, articular disciplinas deportivas como el Atletismo, la Gimnasia y la Natación. En esta comunicación se trata el encuadrede conocimiento que se desarrolla en la asignatura FCM3 del tercer nivel de la formación, planteando un espacio diferente respecto a la construcción de corporeidad y motricidad del sujeto. Se plantea como alternativa a las perspectivas gimnástica- higienista y físico-deportiva en la formación de profesionales de la Educación Física.Entonces ¿cómo se visibiliza la formación corporal motora del sujeto desde la enseñanza de las destrezas en las diversas propuestas pedagógicas? En este sentido, nada de lo que se lleve adelante en la enseñanza es ni neutral ni inocente,está teñido de sentido, de significado, de poder y de utopía. Siguiendo a Zerbino el reto es preguntarse ¿"qué estamos sosteniendo con aquello que hacemos"?
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
"Obra publicada bajo los auspicios de la Comisión nacional del centenario."
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Pieter Bruegel the Elder; 3 ft. 10 1/16 in.x 5 ft. 3 25/32 in.; oil on panel
Resumo:
Pieter Bruegel the Elder; tempera and oil on panel
Resumo:
Pieter Bruegel the Elder; tempera and oil on panel
Resumo:
Pieter Bruegel the Elder; tempera and oil on panel
Resumo:
Pieter Bruegel the Elder; tempera and oil on panel
Resumo:
Brueghel the Elder, Jan and Peter Paul Rubens; 2 ft. 1 13/64 in.x 3 ft. 6 29/32 in.; oil on panel
Resumo:
Brueghel the Elder, Jan and Peter Paul Rubens; 2 ft. 1 13/64 in.x 3 ft. 7 45/64 in.; oil on panel
Resumo:
Brueghel the Elder, Jan and Peter Paul Rubens; 2 ft. 1 13/64 in.x 3 ft. 7 7/64 in.; oil on panel
Resumo:
Brueghel the Elder, Jan and Peter Paul Rubens; 2 ft. 1 19/32 in.x 3 ft. 7 45/64 in.; oil on panel