1000 resultados para Entrevista a Claudia Salomón Tarquini


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación, tuvo como objetivo establecer la prevalencia de Escabiosis en los usuarios que consultaron la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Tecapán durante el período comprendido de mayo a julio de 2014. La metodología: el estudio fue de tipo prospectivo, transversal, descriptivo y de laboratorio. El muestreo se realizó en 63 usuarios que consultaron con sintomatología sugestiva a escabiosis y con lesiones características de la enfermedad, esta población está representada tanto por el sexo femenino como masculino, con edades que van desde 1 mes hasta 56 años; para la recolección de la información se utilizó una cédula de entrevista compuesta por 10 preguntas semi abiertas en la cual se evaluaron los factores de riesgo de la Escabiosis, también se utilizó la guía de observación para identificar lesiones características de la enfermedad y se obtuvo muestras de raspado de lesión para analizarlas en el laboratorio de Microbiología de la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador para identificar la presencia o ausencia de Sarcoptes scabiei. Resultado: La prevalencia de Escabiosis encontrada fue del 22.22%, determinando que los principales factores de riesgo son: el contacto con animales domésticos con 85.71%, un 64.29 % de usuarios tienen familiares con la enfermedad y un 60.30 % no sabe que es Escabiosis. El grupo etario más afectado fue el comprendido entre las edades de 1 mes a 5 años con un 50%, por sexo predominó el femenino con 27.03% y el masculino con un 15.38%, según la procedencia un 25% corresponde a la zona rural y un 17.39% de la zona urbana. Conclusión: Estadísticamente se aceptó la hipótesis nula: La prevalencia de escabiosis en usuarios que consultan la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Tecapán es menor o igual al 20%. En base a los resultados obtenidos en el laboratorio se encontraron los siguientes estadios de Sarcoptes scabiei: huevo 92.90% y adulto un 7.10%; no se encontraron los estadios de larva y ninfa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A paisagem cultural foi o tema condutor desta entrevista com Ana Paula Amendoeira, que nos apresenta a sua perspectiva sobre os problemas e os desafios presentes na discussão sobre políticas públicas para a protecção e valorização das paisagens culturais em Portugal. Directora Regional de Cultura do Alentejo desde 2013, Ana Paula Amendoeira é especialista em património histórico e paisagístico. O seu percurso é marcado pela experiência na administração pública local e regional, pela investigação no âmbito da reflexão sobre património mundial e pelo activismo associativo, nomeadamente na Comissão Nacional Portuguesa do Conselho Internacional de Monumentos e Sítios (ICOMOS Portugal). De que falamos quando nos referimos à patrimonialização da paisagem? Que constrangimentos, balanços e desafios futuros? Que contributos dos museus?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O envolvimento de pessoas, grupos e comunidades no mundo dos museus constituiu a premissa fundamental para o desenvolvimento do projecto britânico "Our Museum: Communities and Museums as Active Partners" (2012−2016). "Our Museum" juntou oito museus de diferentes tipologias e geografias com um objectivo comum: iniciar um processo de mudança organizacional que permitisse que as práticas participativas se tornassem parte integrante da vida desses museus, que fossem sustentáveis e que as comunidades fossem envolvidas no processo de decisão, não apenas em exposições e eventos, mas em todos os aspectos do trabalho em museus. No essencial, o projecto pretendeu atribuir às comunidades um agenciamento efectivo, ou seja, a possibilidade de participarem e colaborarem de forma regular no diálogo e no processo de decisão. Um estudo prévio concluiu que apesar dos desenvolvimentos nesta área, o envolvimento das comunidades e a participação nos museus do Reino Unido é ainda uma actividade periférica, e as comunidades tidas como beneficiárias passivas em vez de parceiros activos. "Our Museum" propôs integrar a participação nos museus através de uma abordagem integrada, implicando uma mudança organizacional e também alterações no modo como os profissionais trabalham. Nesta entrevista, Piotr Bienkowski, director do projecto, reflecte sobre as motivações, os objectivos e as abordagens desenvolvidas pelo "Our Museum" e faz um balanço sobre alguns dos resultados do projecto. São ainda apresentadas medidas concretas implementadas por alguns museus para lidar com as barreiras que impedem que a participação ainda não seja uma realidade "mainstream".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cómo la libreria de la Universidad de El Salvador hace labor de función social con la comunidad universitaria y sociedad en general,importancia de la lectura y de la promoción de los títulos distribuidos por la librería UES.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La salud sexual y reproductiva en la sociedad es de suma importancia para evitar algunos de los principales problemas que como sociedad salvadoreña enfrentamos. ¿Cómo la licenciatura en materno infantil aborda el tema desde la universidad de El Salvador? es lo que conoceremos en esta entrevista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la entrevista se conoce sobre el diplomado superior en teatro que se imparte en la UES. En el 2016 el diplomado realiza el reconocimiento al poeta y escritor salvadoreño: Salvador Juarez. También se conoce sobre la puesta en escena de la obra teatral "Puro Guanaco".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Universidad de El Salvador participará en estos importantes eventos coordinados por el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), ya que el alma mater tiene 5 proyectos de investigación apoyados por el PRIDCA. En esta entrevista nos acompaña el jefe de Proyección Social de la UES Carlos Arias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Palabras de agradecimiento de la Senadora Claudia Blum, en el cual agradece la gentil invitación del ICESI a participar en esta ceremonia y compartir el logro a culminar de los estudios universitarios, también dice que se siente honrada de asistir a la "Última lección" que brinda el señor rector y tener la oportunidad de presentarles una inquietud que considera fundamental y que ojalá esta reflexión les ayude a cambiar de actitud en favor de nuestra patria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Emissões - Entre Nós

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Emissões - Entre Nós

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Emissões - Entre Nós

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Emissões - Entre Nós

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta entrevista conoceremos cuál es el movimiento que ha tenido la economía salvadoreña en el 2016 y qué factores existen para que más gente decida a irse del país y enviar remesas a sus familiares en El Salvador. La falta de empleo y el salario mínimo justo, es determinante para analizar el tema de las remesas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Emissões - Entre Nós

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este programa conoceremos cuales son las estadísticas de los fumadores en El Salvador, las consecuencias que se tiene al fumar, tanto para fumadores pasivos como para los que consumen el cigarrillo, qué actividades realiza la UES para contribuir a minimizar el consumo del cigarrillo y como el gobierno aborda este tema.