999 resultados para Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia - Historia
Resumo:
V. 8, Supplement.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Includes index
Resumo:
Indice.
Resumo:
Signaturizado.
Resumo:
Signaturizado.
Resumo:
Contiene: Tomo 2º, parte 2ª y 3ª
Resumo:
Mode of access: Internet.
A la mvy antigva, noble y coronada Villa de Madrid : historia de sv antigvedad, nobleza y grandeza /
Resumo:
Edición facsimilar de la editada por primera vez en Madrid en el año 1629.
Resumo:
Reprint. Originally published: Barcelona : D. Cortezo, 1887-1889. (España, sus monumentos y artes, su naturaleza e historia)
Resumo:
Vol. 1 (?), 3-5, 7 edited by Diego Barros Arana; v. 2, by Francisco Solano Asta Buruaga y Cienfuegos; v. 6, 8-10, by Miguel Luis Amunátegui; v. 11, by Luis Montt; v. 12-45, by José Toribio Medina.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
1st edition, Buenos Aires, 1836-37.
Resumo:
En las conclusiones de la Tesis de Maestría en Educación Corporal (UNLP), titulada "El concepto cuerpo en Pierre Bourdieu. Un análisis de sus usos, sus límites y sus potencialidades", se planteaba la necesidad de profundizar en una línea teórica escasamente explorada en la sociología bourdieuana: entender al habitus como la "historia hecha cuerpo" - y más aún como la "historia hecha naturaleza"- remite a comprender en última instancia una naturalización de las prácticas que obvia las matrices y los matices políticos. Esto es, este trabajo es con Bourdieu, pretendiendo erigir al concepto cuerpo como uno de los conceptos fundamentales de su proyecto teórico; y contra Bourdieu, procurando esgrimir que decir que lo social es el encuentro de dos historias -la "historia hecha cosa" (el campo) y la "historia hecha cuerpo" (habitus)- reproduce una eternización y naturalización de las prácticas, deviniendo éstas en límite, y no expresa el sentido potencial ni de los conceptos de habitus y campo ni de la noción, central para este trabajo, de cuerpo