1000 resultados para Actividades em ciências
Resumo:
Se analizan distintas actividades susceptibles del uso de patines. Primero, se lleva a cabo una descripción, luego se determinan las superficies urbanas de patinaje, así como la normativa reguladora y la bibliografía de los patines en línea. Seguidamente se adjunta el reglamento del Street Hockey, del Hockey en línea, información sobre las distintas modalidades de patinaje de velocidad y en línea. Por último, se informa sobre el patinaje a Roulettes y se muestran diferentes ejercicios y juegos de recreación.
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación
Resumo:
Curso que presenta recursos prácticos con el soporte teórico para desarrollar actividades motivadoras sobre patines en línea. Los objetivos son: mejorar las habilidades básicas sobre patines en línea, practicar juegos y actividades sobre patines en línea y conocer, practicar y aplicar elementos técnicos básicos del patinaje de velocidad, el artístico y el Street Hockey. Los contenidos son, entre otros, una fiesta de patines, un campeonato del mundo, las normas de las competiciones de la especialidad de patinaje de velocidad y el reglamento del Street Hockey.
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación
Resumo:
Fecha tomada del ??rea de publicaci??n
Resumo:
Nueve paquetes de actividades para Windows para ciclo superior de Primaria. Se trabajan medidas de capacidad y longitud y masa, fracciones, enteros y porcentajes entre otros contenidos. Las actividades se basan en ejercicios visuales y problemas. Permite instalar el programa o hacer una copia en un disquete.
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación
Resumo:
Reportaje emitido el 4 de mayo de 1997 en el programa '30 minuts' de TV3
Resumo:
Contiene referencias electrónicas
Resumo:
Se trata de un estudio sobre los centros de actividades específicas y su importancia como herramienta clave dentro de la educación ambiental. Se analiza la importancia de la movilidad de alumnado y de acercar al mismo a distintas realidades para la mejor comprensión de su responsabilidad para con el medio ambiente .
Resumo:
Comentario sobre las características y funciones de los museos. A partir de la exposición como manifestación principal de estos edificios, se informa de las actividades complementarias ofertadas para conseguir distintos modos de acercamiento adaptados a todos los tipos de público.
Resumo:
Se presenta un proyecto que pretende introducir a los alumnos en la problemática medioambiental y la contaminación de las aguas y atmosférica. Se incide principalmente en el problema del cambio climático debido a las emisiones de CO2, y su remediación. También, las posibles soluciones a estas situaciones, incidiendo en que el conocimiento científico y tecnológico y la concienciación son las mejores armas para disminuir y prevenir estos problemas. Se utilizan las herramientas tecnológicas (TIC) adecuadas para la profundización, producción y difusión de las experiencias que se desarrollan en seminarios teóricos y actividades prácticas tales como un taller de concienciación, reciclado de papel, aplicaciones informáticas en la Web 2.0, lecturas relacionadas con el tema medioambiental o visitas al medio como fuente potencial de experiencias vividas y desarrollo de las interpretaciones científicas; además de otras actividades complementarias que sirven para fijar los conceptos trabajados durante el proyecto: planificar y realizar actividades de experimentación del medio y en el medio para interpretar el entorno y los fenómenos que en él acontecen; conocer y utilizar adecuadamente los elementos constituyentes de un laboratorio escolar, así como el material empleado; conocer normas básicas de seguridad e higiene en el laboratorio escolar; integrar los contenidos del proyecto en otros planes y actuaciones que se desarrollan en el centro: plan de lectura, lengua extranjera o incorporación de las TIC en las actuaciones docentes. Los alumnos que participan son en su mayoría de quinto y sexto de curso de Primaria, así como el profesorado directamente implicado en estos cursos. La investigación se adapta a la realidad del entorno del Centro y a las necesidades en relación a los objetivos. La flexibilidad en los procedimientos permite conectar directamente con los intereses de los alumnos y conjugarlos a la vez con las metas propuestas. Tanto el profesorado como el alumnado implicado en el proyecto toman conciencia de la problemática ambiental analizada, tomando decisiones en cuanto a actuaciones prácticas en el Centro y en la vida fuera de él: ahorro energético, reciclaje, concienciación en el entorno familiar. Además se consigue un mayor conocimiento sobre los aspectos tecnológicos y los procesos de producción de energía.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Las actividades acuáticas actualmente se plantean como complemento importante de las actividades que desarrollan los niños en la escuela. En este artículo se describe una sesión con los más pequeños (0-6 años).