989 resultados para Swedish building stock
Resumo:
El concepto de efectividad en Redes Inter-organizacionales se ha investigado poco a pesar de la gran importancia en el desarrollo y sostenibilidad de la red. Es muy importante entender este concepto ya que cuando hablamos de Red, nos referimos a un grupo de más de tres organizaciones que trabajan juntas para alcanzar un objetivo colectivo que beneficia a cada miembro de la red. Esto nos demuestra la importancia de evaluar y analizar este fenómeno “Red Inter-organizacional” de forma más detallada para poder analizar que estructura, formas de gobierno, relaciones entre los miembros y entre otros factores, influyen en la efectividad y perdurabilidad de la Red Inter-organizacional. Esta investigación se desarrolla con el fin de plantear una aproximación al concepto de medición de la efectividad en Redes Inter-organizacionales. El trabajo se centrara en la recopilación de información y en la investigación documental, la cual se realizará por fases para brindarle al lector una mayor claridad y entendimiento sobre qué es Red, Red Inter-Organizacional, Efectividad. Y para finalizar se estudiara Efectividad en una Red Inter-organizacional.
Resumo:
This paper examines the linkage between two parallel stock exchanges trading the same shares in Colombia, namely the Bogotá Stock Exchange and the Medellín Stock Exchange. We provide empirical evidence to support the hypothesis that these two markets can be best described as fully integrated over a period of almost four decades, which is consistent with the view that arbitrage opportunities are only possible in the short but not in the long run. In addition, we find evide
Resumo:
Financial integration has been pursued aggressively across the globe in the last fifty years; however, there is no conclusive evidence on the diversification gains (or losses) of such efforts. These gains (or losses) are related to the degree of comovements and synchronization among increasingly integrated global markets. We quantify the degree of comovements within the integrated Latin American market (MILA). We use dynamic correlation models to quantify comovements across securities as well as a direct integration measure. Our results show an increase in comovements when we look at the country indexes, however, the increase in the trend of correlation is previous to the institutional efforts to establish an integrated market in the region. On the other hand, when we look at sector indexes and an integration measure, we find a decreased in comovements among a representative sample of securities form the integrated market.
Resumo:
El presente estudio de caso, busca explicar cuáles son las posibles implicaciones e influencia de la construcción del Proyecto del Canal de Nicaragua en la geografía, la economía y la política exterior del Caribe Occidental. Esta investigación defiende que la construcción de este canal influirá en el largo plazo en la geopolítica de esta región, debido a la posibilidad de una competencia hasta hoy inexistente en la región entre dos canales interoceánicos, que puede llegar a afectar la disponibilidad de recursos naturales de la subregión, y asimismo, fortalecer la presencia asiática en América Latina; sin embargo, las consecuencias de este canal no pueden determinarse de manera específica. Para sustentar lo anterior, se realizará una revisión del proceso de construcción del canal de Panamá y del proyecto del de Nicaragua, para establecer un estudio de prospectiva de los escenarios posibles para la región del Caribe Occidental.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
La investigación sobre las posibles causas de dificultades para la lectura es probablemente el más estudiado en materia de educación. Las razones para el fracaso son tan diversas como los propios niños, pero no son debidas a dificultades específicas de aprendizaje sino a problemas de carácter general. La dislexia se señala como una de las dificultades para el aprendizaje del lenguaje. Se dan recomendaciones a los profesores para que, antes de iniciar el programa de recuperación para la lectura, realicen una observación del niño y una evaluación de las habilidades ya adquiridas en su alfabetización básica. Con esta información, el profesor tiene que trabajar, descubrir lo que el niño hace bien y qué estrategias utilizar.
Resumo:
Forma parte de una serie que se centra en las inteligencias múltiples. Muestra cómo llevar a cabo diversas construcciones, un barco, un dinosaurio, un nido, un escondite y cómo se siente al realizarlos. Incluye glosario.
Resumo:
Presenta algunas de las diferentes máquinas utilizadas en la construcción de carreteras, como excavadoras, camiones volquetes, campactadoras, asfaltadoras. Un glosario ilustrado proporciona una primera herramienta de referencia para las máquinas que aparecen en la publicación. Para niños hasta siete años.
Resumo:
Se centra en proyectos que pueden hacerse fácilmente de forma manual con materiales cotidianos. Después de una breve introducción general a la construcción de lo esencial: planos, medir con exactitud, seguridad, y consejos sobre el corte, perforación, y unión, fotos a color ilustran detenidamente, paso a paso, los proyectos, que van desde grandes estructuras: tiendas de campaña, la red cúpulas, y igloos a los pequeños diseños de tipo: varios puentes, estructuras de techo, y teleféricos. Además, una serie de diseños se concentran en las ciencias del agua, incluyendo las represas, esclusas y acueductos. Las palabras en negrita aparecen en el glosario. El texto tiene interesantes datos e información científica.
Resumo:
Esta concebido para que los niños desarrollen destrezas de lectura desde muy temprano, para ello se les acostumbra a mover los ojos de izquierda a derecha, es decir, en el sentido de la lectura y, también al simple reconocimiento de palabras ó con el apoyo de las ilustraciones. El texto de la izquierda introduce en cada página una palabra nueva en el vocabulario, que es recalcada en el recuadro inferior de la derecha. Aquí, se tratan términos relacionados con la construcción de edificios, que es un tema interesante para los niños de preescolar.
Resumo:
En una parcela vacía quiere construirse una casa. Con este motivo se puede aprender la preparación del terreno, cómo se construye, y las personas que hacen los diferentes trabajos.
Resumo:
Se adapta al curriculum nacional inglés y desarrolla las habilidades esenciales de este idioma para la etapa 3 (key stage 3) de secundaria. Su contenido comprende seis unidades cada una de las cuales presenta sus propios objetivos respecto a los niveles de lectura, composición, hablar y escuchar, y comprensión y utilización de la lengua. También, se incluyen en cada una de las unidades enlaces intercurriculares a otras materias como historia y ciudadanía.
Resumo:
Cumple con los objetivos fundamentales del nuevo programa de estudios para la lengua inglesa en la etapa 3 (key stage 3) de secundaria, para lo cual ayuda a profundizar y ampliar los conocimientos, capacidades y comprensión, y proporciona a los estudiantes los conceptos clave que necesitan entender, los cuales son: competencia, creatividad, entendimiento cultural y comprensión crítica. También, cubre los objetivos de aprendizaje fijados, que requieren el desarrollo de unas las habilidades imprescindibles con el idioma, como son hablar y escuchar, lectura y escritura.
Resumo:
Se adapta al curriculum nacional inglés y desarrolla las habilidades esenciales de este idioma para la etapa 3 (key stage 3) de secundaria. Su contenido comprende seis unidades cada una de las cuales presenta sus propios objetivos respecto a los niveles de lectura, composición, hablar y escuchar, y comprensión y utilización de la lengua. También, se incluyen en cada una de las unidades enlaces intercurriculares a otras materias como historia y ciudadanía.
Resumo:
Cumple con los objetivos fundamentales del nuevo programa de estudios para la lengua inglesa en la etapa 3 (key stage 3) de secundaria, para lo cual ayuda a profundizar y ampliar los conocimientos, capacidades y comprensión, y proporciona a los estudiantes los conceptos clave que necesitan entender, los cuales son: competencia, creatividad, entendimiento cultural y comprensión crítica. También, cubre los objetivos de aprendizaje fijados, que requieren el desarrollo de unas las habilidades imprescindibles con el idioma, como son hablar y escuchar, lectura y escritura.