1000 resultados para Projecte educatiu
Resumo:
Crédito variable para ESO en Ciencias Sociales. Pretende conseguir que el alumnado entienda la situación actual de Europa a partir del pasado reciente (los últimos cuarenta años), hacer ver que la cultura en que estamos inmersos es producto de una mezcla de culturas básicamente europeas y, al mismo tiempo, permitir al alumno un conocimiento del espacio europeo, y su localización sobre el mapa, y conocer las principales instituciones de la Comunidad Europea. Partiendo de que se centra en la historia europea del siglo XX pretende mostrar una visión global y total de ella. Contiene materiales para el alumno.
Resumo:
El vídeo muestra como a través de actividades se pueden ayudar a los niños a construir sólidamente los aprendizajes en el área de Descubrimiento del entorno natural, globalizando a otros aspectos, sobretodo el descubrimiento de uno mismo, intercomunicación y los lenguajes.Expone las ideas básicas del Proyecto Descubrimiento 3/6, el cual esta formado por un material de soporte y la correspondiente propuesta didáctica.
Resumo:
El vídeo muestra una serie de experiencias en ciencias basadas en el programa de ciencias 6-12 que se están desarrollando en diversas escuelas de Cataluña. Colaboran los colegios públicos Pau Vila y Prat de la Manta.
Resumo:
Proyecto curricular del área de Música para primer ciclo de ESO. Se ofrece un volumen de material para el profesorado y otro para el alumnado con dos créditos. Se trata la música no solo como teoría sinó como un saber unido al entorno socio-cultural. Se trabajan músicas diversas de forma que se integren de manera activa en la educación globalizadora del alumnado.
Resumo:
Libro que recoge los abstracts de las segundas jornadas Multimedia organizadas por el ICE de la Universitat de Barcelona. En estas jornadas los ponentes presentan innovaciones a nivel formativo de materiales en soporte digital o electrónico que se estan utilizando mediante los métodos multimedia.
Resumo:
Cd-rom que incluye materiales multimedia y ponencias expuestas a lo largo de las segundas jornadas Multimedia Educativo celebradas los dias 5,6,7 de julio de 2000. Estos materiales son fruto de las investigaciones y las experiencias de profesorado y profesionales de formación que utilizan como medio educativo internet y la tecnología multimedia más avanzada a nivel de comunicación y docencia.
Resumo:
Créditos para ESO de Matemáticas. Para cada uno de los dos ciclos que constituyen la ESO se ofrece: un volumen para el profesorado y cuatro créditos separados en cuatro volúmenes para el alumnado. Algunos de los contenidos tratados son: introducción a los números, geometría, números enteros, fracciones, proporcionalidad, medición, tratamiento de datos estadísticos, fracciones, funciones, medida de ángulos, probabilidad, resolución de problemas y trigonometría.
Resumo:
Proyecto curricular del área de Lengua Francesa destinado a ESO. Se ofrecen cuatro volúmenes que tratan aspectos distintos: expresión oral, expresión escrita, comprensión oral y comprensión escrita. Se añade un anexo con la relación de los contenidos que se trabajan. Se trata de un material que el profesor debe combinar para realizar el crédito a su medida. También puede ser utilizado como material de soporte o complementario.
Resumo:
Pretende mostrar los pasos para la elaboración de un Proyecto de Centro mediante el ejemplo desarrollado en el IES Badalona 7 (Barcelona). Se procuran diferentes grados de participación y corresponsabilidad por parte del profesorado. Se tratan el currículum, la acción tutorial, la metodología, la atención a la diversidad y la evaluación y promoción del alumnado.
Resumo:
Proyecto curricular del área de Lenguas Extranjeras. Inglés para primer y segundo ciclo de ESO. Se compone de cuatro créditos para cada ciclo, en libretas separadas para los alumnos, y dos libros, uno por ciclo, para el profesorado. Pretende ser más un estudio hecho en inglés que de inglés, centrándose en un intento de reproducir en el aula el proceso natural de adquisición de una lengua, el proceso que va desde la percepción y comprensión de código y contexto hasta la actuación y expresión en la nueva lengua.
Resumo:
Proyecto curricular del área de Educación Física, cubre todo el primer ciclo de ESO. Se compone de cuatro créditos que pretenden intentar un desarrollo integral del alumno a partir de una serie de objetivos como: afirmar el dominio de las capacidades coordinativas y mejorar el rendimiento motor; desarrollar las cualidades físicas para reducir el esfuerzo en la práctica habitual; consolidar la Educación Física como medio estético y armónico en relación a la forma y movimiento del cuerpo (ritmo, danza, mimo, etc.); planificar y desarrollar actividades colectivas en la naturaleza, etc. Los créditos están desarrollados en su totalidad.
Resumo:
Video también disponible en inglés
Resumo:
Rsumen de la publicación
Resumo:
Programa formativo que introduce las nuevas tecnologías de la información para ser impartidas en la asignatura de tecnología con carácter trimestral. Pretende incorporar al profesorado y alumnado valenciano a la sociedad de la información, poniendo a disposición las herramientas y materiales precisos; se implementa una serie de centros seleccionados las infraestructuras adecuadas (equipos multimedia y un servidor local en cada centro con conexión RDSI a la red Infocole) y el material didáctico para iniciar la formación del profesorado y alumnado del primer ciclo de ESO. La segunda fase (curso 98/99) tenía como objetivo extender progresivamente este programa al resto de centros de la Comunidad Valenciana y ofrecer un segundo curso de carácter avanzado para los alumnos que superaron la primera fase satisfactoriamente. Se ofrecen orientaciones del proyecto, plan de implantación, estructura, etc.
Resumo:
Contiene: Plan Educativo de Prevención del SIDA, contiene como anexos mapa conceptual sobre el SIDA, VIH/SIDA y comunidad escolar, Declaración Consensual sobre el SIDA en centros educativos y mapa curricular, Conjunto de actividades organizadas en carpetas por cada área temática (7) y ficha de evaluación y de solicitud de recursos audiovisuales. Mención honorífica del Premio Nacional Educación y Sociedad 1995 en la modalidad de 'Material de Apoyo Editado'