1000 resultados para Poder familiar


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Corte Suprema de Justicia, en su Sala de Casación Penal, ha venido aplicando la teoría de la autoría mediata por dominio funcional de aparatos organizados de poder, para imputar responsabilidad a jefes de grupos armados al margen de la ley o a políticos vinculados con los mismos por los hechos cometidos por estas organizaciones. En el presente artículo sostenemos que esto no es posible ni resuelve la problemática de la violencia de género en este contexto, para lo cual se exploran los delitos de constreñimiento a delinquir y de instigación a delinquir para resolver esta problemática.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Generación de nuevos programas académicos que resulten adecuados para la realidad del país y se constituyan en fuentes de soluciones y desarrollos innovadores para el avance y crecimiento de la nación colombiana: programa de Maestría en Mediación Familiar y Comunitaria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los niveles de armamento nuclear existentes en el mundo, aun siguen siendo una grave amenaza para la paz y la seguridad mundial. Después de más de dos décadas de terminada la Guerra Fría los procesos de desarme nucleares no han sido satisfactorios, lo cual representa una peligro latente. Es así como la proliferación nuclear es una de las más grandes preocupaciones de los Estados en tanto que compromete la seguridad y la estabilidad internacional. Actualmente, las dinámicas nucleares han puesto en tela de juicio el mantenimiento de la paz y la seguridad. En particular, la compleja situación de Oriente Medio con el fortalecimiento del programa nuclear iraní que aparentemente busca el desarrollo de un programa de energía nuclear bélico, ha encendido las alarmas de todos los Estados. Analizar la situación de Oriente Medio enfocándose en la “no proliferación”, permite visibilizar la importancia de concentrar esfuerzos para evitar el renacimiento de los programas nucleares con fines militares en el mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La conformación de la la élite del poder político en Colombia está centrada en la formación y estructuración de la misma, basada en la herencia hispánica, arraigada desde la Colonia, y cuyas divergencias y convergencias de los linajes presidenciales tienen como cenit el siglo XX.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad es posible identificar un nuevo fenómeno dentro de las dinámicas globales, donde determinados Estados han logrado perfilarse como potencias emergentes. Proyectando un futuro en el que su rol en el sistema internacional tendría una importancia protagónica. Uno de estas potencias emergentes es Brasil, un Estado que ha logrado consolidar su liderazgo a nivel regional y que ahora busca reflejar esta posición a una escala global.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la propia publicaci??n. Los autores son miembros del equipo de atenci??n primaria de los servicios sociales del ayuntamiento de la ciudad de Eivissa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: determinar la prevalencia de síntomas osteomusculares generales y los factores asociados en los trabajadores de una Caja de compensación en Bogotá, Colombia, 2012 Métodos: estudio observacional, de corte transversal, en los trabajadores que desarrollan actividades asistenciales y administrativos. Se aplicaron encuestas de síntomas y factores ergonómicos específicos para el individuo basado en el Cuestionario Estandarizado Nórdico para la detección y análisis de los síntomas músculo-esqueléticos asociados con preguntas tomadas de la Encuesta de Condiciones de Trabajo y Salud. Resultados: la población de estudio fue de 232 trabajadores, 68,97% eran mujeres y el 31,3% eran varones. La edad media es de 24,5 años. La mayor prevalencia de trastornos musculoesqueléticos está en la mano y la muñeca derecha con un 12,07% de la población, seguido por el hombro derecho con un valor de 6,9%, seguido por cuello y espalda. Se encontró una p <0,05 para molestias en mano y muñeca derecha en las personas que tienen puestos administrativos, requieren hacer un trabajo rápido y el ritmo de trabajo está determinado por sus jefes. Conclusión: Los trastornos musculoesqueléticos son una situación muy compleja, que está influenciada por factores individuales, psicosociales y ambientales que interactúan incrementando el riesgo de producir ciertas enfermedades. Es necesario llevar a cabo un enfoque multivariado para personas con este tipo de patología.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografía pretende estudiar la reproducción de una estructura autoritaria de poder, bajo un régimen político democrático en el mandato del ex Primer Ministro Meles Zenawi en Etiopía. Para esto se analizó los factores que han imposibilitado la construcción de la democracia y han hecho perdurar prácticas autoritarias en el gobierno etíope a la luz de la Teoría de la Estructuración de Anthony Giddens y el concepto de Patrimonialismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografía trata desde la perspectiva del Autoritarismo Subnacional las lógicas que se dieron entre la élite local y el paramilitarismo, como estrategia para impedir los diálogos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Andrés Pastrana Arango en el periodo de 1998-2002. De igual modo trata el espacio regional del Magdalena Medio, como escenario activo y geoestratégico que determinó las dinámicas de legitimidad y autoridad en disputa por los diversos actores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio de caso se encarga de hacer un análisis del cambio en la política exterior de Turquía desde la llegada al gobierno del partido de Justicia y Desarrollo, AKP y su influencia en la configuración del poder en Oriente Medio en el periodo de 2002 a 2010.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se centra en las congregaciones religiosas que surgen en Mallorca a lo largo del siglo XIX, sobre todo en la segunda mitad, como reacción de la Iglesia ante una situación negativa para ella, como fue la planteada por los gobiernos constitucionales durante dicho periodo. El autor se plantea una serie de cuestiones a las que intentará dar respuesta. El objeto de trabajo son las congregaciones diocesanas dedicadas a la enseñanza en Mallorca, durante el periodo 1794-1915. La metodología utilizada da una acentuada prioridad a los aspectos descriptivos y cronológicos. Las fuentes documentales utilizadas pertenecen en su totalidad al Archivo Diocesano de Mallorca. Análisis bibliográficos y documentales propios de la investigación histórica. El autor, refiriéndose al florecimiento religioso que Mallorca ofrece a lo largo del XIX, señala que se trata de un movimiento estratégico que permitió a la Iglesia mallorquina obtener unidos dos triunfos: fortalecer la presencia religiosa en el seno de la sociedad y asegurarse su influencia social al dominar fuertemente el campo cultural, gracias a la clave de poder que son la educación y la enseñanza. Además es también importante resaltar el hecho particular de que sea un triunfo, en primer lugar y ante todo, de la Iglesia mallorquina, y no sea del todo correcto hablar de la Iglesia católica en general. El autor mantiene esta conclusión señalando que la derrota que representó para la Iglesia el hecho desamortizador, no puede ni debe imputársele también a la Iglesia mallorquina. En resumen: la aparición de tantas congregaciones dedicadas a la enseñanza en Mallorca a lo largo del XIX, es la evolución de una consciencia estratégica que permitió a la Iglesia conservar, en el seno de los nuevos tiempos, la vieja realidad de su predominio social, gracias al dominio y posesión de la clave de poder que son la educación y la enseñanza, apoyándose esencialmente en la valoración del papel que la mujer representa en la estructura familiar, base ésta de la estructura social, inmerso todo ello en aquella sociedad mallorquina profundamente arraigada en la tierra.