993 resultados para PROGRAMAS DE SALUD - CONTROL INTERNACIONAL - COLOMBIA - 2003-2008


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La selva es el hogar de más de la mitad de los animales del mundo desde los diminutos insectos a los grandes mamíferos. Se pretende enseñar a los niños el ciclo de vida del jaguar y la forma en que interactúa con su entorno, sus hábitos, su estilo de vida y las amenazas a los que se enfrenta por la actuación de los hombres al modificar las condiciones ambientales. La obra contiene un mapa de distribución del hábitat del jaguar, glosario y bibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La selva es el hogar de más de la mitad de los animales del mundo desde los diminutos insectos a los grandes mamíferos. Se pretende enseñar a los niños el ciclo de vida del murciélago y la forma en que interactúa con su entorno, sus hábitos, su estilo de vida y las amenazas a los que se enfrenta por la actuación de los hombres al modificar las condiciones ambientales. La obra contiene un mapa de distribución del hábitat del murciélago, glosario y bibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Permite ver cómo se han ido formando las islas a los largo de millones de años. Un examen a través de estudios de casos, mapas y fotografías aéreas, ilustra los efectos que los seres humanos han tenido en estos accidentes geográficos y cómo cambian. Por último se aportan datos sobre las islas más grande del mundo, las islas más densamente pobladas y las que tienen las montañas más altas. iene un glosario de apoyo lingüístico y bibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Permite ver cómo se han ido formando los desiertos a los largo de millones de años. Un examen a través de estudios de casos, mapas y fotografías aéreas, ilustra los efectos de estos paisajes cambiantes contestando , entre otras, a las preguntas de cómo sobrevive la gente en los desiertos. Si cada vez hay en el mundo más zonas desérticas y cómo los animales y las plantas se han adaptado a vivir en ellas. Por último se aportan datos sobre los desiertos más grande del mundo y su densidad de población. iene un glosario de apoyo lingüístico y bibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Permite ver cómo se han ido formando las costas a los largo de millones de años. Un examen a través de estudios de casos, mapas y fotografías aéreas, ilustra los efectos de estos paisajes cambiantes contestando , entre otras, a las preguntas de que es un fiordo, por qué las personas han optado por vivir en las costas, cuales son los daños por contaminación en las costas y en la vida silvestre de las costas. Por último se aportan datos sobre los puertos más activos y los más mortíferos tsunamis. Tiene un glosario de apoyo lingüístico y bibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Permite ver cómo se han ido formando las costas a los largo de millones de años. Un examen a través de estudios de casos, mapas y fotografías aéreas, ilustra los efectos de estos paisajes cambiantes contestando, entre otras, a las preguntas de cuáles son los estratos de roca, cómo la gente cultiva los alimentos en las zonas de montaña, cómo cambia la minería paisajes de montaña. Por último se aportan datos sobre las montañas más altas del mundo las montañas con las peores avalanchas. Tiene un glosario de apoyo lingüístico y bibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo del año ocurren en la naturaleza determinados acontecimientos que afectan a todo tipo de plantas, animales y a los seres humanos. Estos acontecimientos que dan lugar a modificaciones climáticas, son los signos de las diferentes estaciones del año. Esta introducción a las estaciones incluye seis experimentos para ayudar al aprendizaje por descubrimiento. Hay glosario, bibliografía y direcciones de páginas webs para ampliar información.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las ballenas, los delfines y las focas son mamíferos de sangre caliente, tienen pulmones y necesitan salir a la superficie para respirar. Descubrimos cómo viven, qué comen, cómo se reproducen, las formas en que se ven amenazados por factores ambientales y humanos estos majestuosos animales de las profundidades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie de libros que introducen a los niños en el ciclo de vida del mundo natural. Aquí, trata de la rana, animal acuático cuya reproducción pasa por varias fases: desde el desove en el agua, el crecimiento de los renacuajos dentro de los huevos y la eclosión. Después, su cuerpo se transforma hasta convertirse en una ranita y, por último, en una rana adulto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie de libros que introducen a los niños en el ciclo de vida de algunos animales, que cómo el pato nacen de un pequeño huevo. Y sigue desde que la cría picotea la cáscara del huevo para romperla, hasta su primer paseo por tierra, su primer baño, y su aprendizaje para volar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Describe las distintos formas de encauzarse que puede tomar el agua dulce sobre la superficie de la Tierra. Las aguas tanto de los ríos como de los lagos están en constante movimiento, podemos conocer sus características, así como la vida animal que se encuentra en y cerca de ellas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es una colección de manualidades creativas para ser realizadas por los niños en clase o en casa, siempre bajo la supervisión de un adulto. Estas actividades se realizan con materiales sencillos, algunos de los cuales son de la cocina, platos de papel, copas, pinzas de la ropa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una colección de no ficción, que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes lectores a conocer y comprender el mundo que les rodea. Como introducción a los principios científicos que constituyen la flotación. Ilustrados con fotografías en color, los experimentos hacen hincapié en la necesidad del niño de investigar para favorecer el aprendizaje por descubrimiento. Hay glosario para desarrollar las habilidades ligüísticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una colección de no ficción, que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes lectores a conocer y comprender el mundo que les rodea. Como introducción a los principios científicos que constituyen la acción de tirar. Ilustrados con fotografías en color, los experimentos hacen hincapié en la necesidad del niño de investigar para favorecer el aprendizaje por descubrimiento. Hay glosario para desarrollar las habilidades lingüísticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una colección de no ficción, que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes lectores a conocer y comprender el mundo que les rodea. Como introducción a los principios científicos que constituyen la acción de empujar. Ilustrados con fotografías en color, los experimentos hacen hincapié en la necesidad del niño de investigar para favorecer el aprendizaje por descubrimiento. Hay glosario para desarrollar las habilidades ligüísticas.