1000 resultados para PLATAFORMA INTEGRADA – DISEÑO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo presentamos una metodología para el diseño de aplicaciones basadas en agentes móviles seguros, y unas herramientas para aplicar esta metodología. Los recientes avances en el campo de la seguridad de los agentes móviles pueden desbloquear el uso de esta tecnología, pero falta aún superar la complejidad que suponen al programador de las aplicaciones. La metodología propuesta, y el uso de nuestras herramientas, permiten agilizar el proceso de diseño de arquitecturas criptográficas, y de los agentes que las utilizan. La implementación presentada es muy flexible, y permite utilizarse con cualquier plataforma de agentes que siga los estándares de IEEE-FIPA y que permita los esquemas de protección conducidos por agente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo analiza el proceso de implementación de una plataforma municipal basada en el catastro para la recogida sistemática de datos para el diseño y monitoreo de las políticas públicas mediante el uso de aplicaciones de software libre en las ciudades mozambiqueñas de Manhiça, Inhambane y Maxixé, apuntando elementos para discernir en qué medida el uso de software libre es determinante o no en el éxito en la implementación de este tipo de plataformas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this work was to compare the performances of the L'vov and integrated platforms in order to overcome the interferences found on lead determination in zidovudine by ET AAS. Pyrolysis and atomization temperatures found with integrated platform were 700 and 1400°C, respectively. The characteristic masses were 12.7 ± 1.2 pg with integrated platform and 11.1 ± 1.3 pg with grooved platform. The ratio between the slopes of zidovudine and aqueous curves shows a decrease in the interferences when the L'vov platform is used (bAZT/b aq = 0.97 ± 0.10) and the detection limit found was 0.03 µg.g-1. That ratio was 0.85 ± 0.07 with the integrated platform.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En els darrers anys hi ha hagut, al menys, dues petites revolucions en el món de lainnovació. Per una banda, la derivada del que ha sacsejat no només l'àmbit de lainnovació sinó tota la societat en general: la causada per l'impacte de les Tecnologiesde la Informació i la Comunicació. Per una altra, la innovació que "en part degut alpunt anterior" té lloc en àmbits d'innovació "no formal" i amb especial èmfasi enl'organització i l¿acció col·lectives. Aquí presentem un breu recorregut per conceptescom innovació, innovació oberta i innovació social per a entrar a definir el que creiemque són les principals característiques i components de la innovació social oberta. Enespecial, ens centrarem en aquesta innovació social oberta en el terreny de la políticaextrarepresentativa o extrainstitucionals, entroncant el discurs amb el dels movimentssocials, el ciberactivisme i la tecnopolítica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las bases de la innovación es elconocimiento. Éste se genera mediante una serie deprocesos que conforman el denominado ciclo delconocimiento. Para soportar la Gestión del Conocimientohan surgido diferentes herramientas y plataformastecnológicas. En este contexto surge el actual trabajofocalizado en los grupos de investigación en el área deInformática en la Ciudad de Montería (Colombia). Laparte empírica está basada en metodologías cualitativas, yla recogida de datos se ha efectuado mediante entrevistasen profundidad realizadas a ocho personas, representantesde los grupos de investigación. El objetivo es doble: a)presentar el mapa del conocimiento de los grupos deinvestigación, identificando las Áreas de Conocimiento deestos grupos y la terminología asociada; b) obtenerelementos para el diseño de una plataforma tecnológicaque soporte la Gestión del Conocimiento entre los grupos.Por último se señalan líneas futuras de investigación paracontribuir al desarrollo regional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This research was developed by considering that the solid waste produced in the process of pig iron production represents the loss of raw materials and the increase in environmental problem. The charcoal based mini blast-furnace off gases dust named CHARCOK was collected from SIDERPA ¾ Siderúrgica Paulino Ltda, located in Sete Lagoas, Minas Gerais. The Charcok was characterized and classified according to ABNT (Associação Brasileira de Normas Técnicas) standard. The results showed that the Charcok should be classified as Class I Wastes ¾ "Hazard Wastes" because of its high concentration of phenols (54.5mg C6H5OH/kg). The Charcok had high concentration of iron and charcoal which can be used as energy source.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball es defineix la documentació necessària per realitzar la implantació d’un sistema de gestió integrada, basat en la qualitat i en el medi ambient, a una empresa constructora, que permeti desenvolupar les seves activitats d’una forma simplificada i ordenada, i que faciliti la informació necessària per mantenir una millora continuada de les seves activitats.El Sistema de Gestió, integra les normes ISO 9001 i ISO 14001, que són normes de gestió de la Qualitat i el Medi Ambient, respectivament. Durant la implantació del Sistema de Gestió, s’han elaborat els procediments generals que les normes indiquen que s’han d’elaborar per complir amb totes les especificacions definides a elles. També, s’han elaborat els procediments específics, que són aquells propis de les activitats de l’empresa i que defineixen la seva forma de treballar. D’aquesta documentació es deriven els registres, que son els documents del Sistema de Gestió que ens permeten comprovar si s’adequa a la forma de treballar, i que son les evidencies de la posada en marxa del sistema.A la finalització d’aquest projecte, obtindrem un Sistema de Gestió Integrada, amb tots els procediments definits i implantats a l’empresa, que compliran amb les normes ISO 9001 i ISO 14001, dotant a l’organització d’un augment de la seva eficàcia i competitivitat, entrant al procés de millora continuada, i posicionar-se com una empresa socialment responsable, reforçant la seva imatge davant dels seus clients, optimitzant la gestió de residus i reduint els impactes ambientals negatius.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This work presents a proposal for the management of residues from teaching laboratories. The main goals of the proposal are: scale reduction of experiments, reuse of residues as raw materials for new experiments and appropriate treatment and storage of residues. The methodology includes standardized labels for residue classification and registration of experimental classes and their residues in files. The management seemed to be efficient, resulting in a reduction of the amount of reagents utilized and residues generated, and an increase of reutilization of residues. A considerable decrease of needed storage space and suitable methods for correct residue disposal were achieved. We expect that all laboratories, including those exclusively for research activities, become involved, in a near future, in the Residue Management Project of URI - Campus Erechim.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio aborda un doble objetivo: a) conocer si existe progresión signi+cativa entre tres valores correspondientes al índice de Borg elicitados por jóvenes deportistas con relación a tres actividades de intensidad creciente; b) analizar la relación existente entre el índice de masa corporal (IMC) de los participantes con los valores de frecuencia cardíaca (FC) y la percepción de intensidad del esfuerzo (RPE). Método: Treinta y cinco deportistas jóvenes con una edad media de 18 y 28 años (21±0,5), realizaron 3 actividades que exigían una intensidad creciente de ejercicio: leve, moderada y vigorosa (ACSM, 2011). Se controló la frecuencia cardíaca mediante el dispositivo telemétrico Polar Team 2 y al +nalizar las tres actividades se administró tres veces la escala de Borg para obtener la RPE para cada actividad. Se ha complementado la metodología observacional indirecta (índices de Borg) con la metodología cuasiexperimental para obtener inferencias causales mediante un diseño sincrónico de variable de asignación conocida y grupo único. Se ha realizado un análisis de regresión múltiple, considerando la FC y la RPE como variables predictoras del IMC. Resultados: la RPE es creciente, acorde a las actividades, en todos los participantes, aunque en ningún caso la tendencia es estadísticamente signi+cativa. Prácticamente la cuarta parte del IMC se puede explicar por la FC y la RPE puesto que los participantes que tienen valores más altos de FC y de índice de Borg tienen también mayores valores de IMC. Este estudio puede proporcionar una visión de evaluación integrada entre los factores IMC, FC y la RPE, que suelen investigarse de modo aislado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Capítol 22 del llibre 'Conceptos y técnicas en ecología fluvial' que es refereix a la importància del disseny experimental i de l'anàlisi estadística en la investigació ecològica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The chemical and microbiological decomposition of the garbage deposited in landfills leads to the generation of a dark and malodorous liquid residue that shows a chemical composition of extreme variability and complexity. When matured, the leachates show low biodegradability, which makes it difficult to treat by conventional biological processes. In this work a new strategy for the treatment of landfill leachates is proposed, involving a preliminary treatment by heterogeneous photocatalysis followed by an activated sludge system. The results demonstrate that photochemical treatments of 60 and 90 min significantly enhance the leachates' biodegradability favoring subsequent biological treatment. The biodegradability rate (BOD/COD) was also greatly enhanced.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de la celebración del centenario de independencias de Hispanoamérica, el catalán Frederic Rahola Trèmols jugó un rol esencial en calidad de director y autor de las portadas de la Revista Comercial Iberoamericana Mercurio; responsable de la "misión oficial" diseñada en 1903 como parte de la primera visita oficial hecha desde Barcelona a la República Argentina; director de la Casa de América inaugurada en Barcelona en abril de 1911; y en especial, la producción de textos vinculados a la reorganización del vínculo económico, mercantil y cultural con los espacios rioplatenses.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el s. XVIII todas las ciudades se plantean uno de los cambios fundamentales en la estructura de su paisaje. El aumento de población y de actividad económica conlleva la desaparición de las calles térreas y su sustitución por las calles que segregan la acera, convertida en la estructura de soporte de los servicios, de la calzada como espacio de circulación rodada. En Lisboa se extiende la pavimentación de la calzad a según el 'systema Portuguez' con piedras irregulares de basalto sobre arena y ya en 1834, se configura el 'Pelouro das Calçadas' responsable de experimentar, primero, el sistema 'macadam' (c. 1839) y, posterior y paulatinamente, de introducir el asfalto. º La acera, es tratada con losas de calcáreo que, sobre todo, a partir del último tercio de siglo serán substituidas por el 'empedrado ordinario á portuguesa' en piedra calcárea. Una derivación será el 'empedrado dito de mosaico'. Experimentado por Eusebio Pinheiro Furtado en el Castillo de São Jorge (1842), va a extenderse por la ciudad, especialmente, desde la pavimentación del 'Mar Largo' en el Rossio (1848). Así, con ocasión de la ampliación de las aceras del largo de Camões, Augusto César dos Santos, Inspector da Admistração das Calçadas expresa la política de substitución del enlosado por el empedrado 'O sistema a empregar no empedramento destos passeios, deverá ser mozaico, não só pela beleza que apresenta, como por ser uma especialidade nesta cidade, beleza que se pode levar ao efeito escolhendose um padrão simples que pela sua importância não exceda os 500‐600$ o metro superficial' (Cesar dos Santos 1869). Finalmente, en 1895 la Câmara Municipal decretará el uso del 'empedrado á portuguesa' en toda nueva pavimentación y reconstrucción de las aceras. Los sitios representativos de la ciudad se cualifican artísticamente con este modo de hacer tan característico e identitario, no en vano lo podríamos entender como una de las primeras producciones de arte público en el sentido contemporáneo del término. Este sistema de pavimentación se extiende por Portugal y se internacionaliza en España, cuando Júlio César Augusto Cordeiro patenta en Madrid (1895) el 'mosaico portugués' que cristalizará en las aceras laterales del Paseo de San Juan en Barcelona (1896) -antes de la Exposición de París de 1900, de la praça de São Sebastião de Manaus, de las avenidas Rio Branco y Atlántica de Río de Janeiro- llegando a convivir con las farolas modernitas que Pere Falqués diseñó para el 'Cincd'oros' barcelonés. La calçada á portuguesa forma parte de la identidad de Lisboa y afecta a la imagen de marca de la ciudad. Sin embargo, a pesar de su valor identitario y artístico, la calçada está en peligro de muerte. El pavimento -forma entre ellos la 'calçada-forma' está en la base de algunas de las operaciones emblemáticas de construcción de la imagen de la ciudad (La Habana, 1928; Alicante, 1957; las Ramblas de Barcelona, 1969; la reforma de la Avenida Atlántica de Río por Burle Marx, 1970). Sin embargo, estas mismas operaciones demuestran que la 'forma-calçada' no responde a muchos de los requisitos de economía, seguridad o accesibilidad universal que exige la ciudad contemporánea. En el artículo planteamos analizar los motivos y razones que planean sobre la muerte anunciada de la calçada á portuguesa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hydrological samples were collected on the continental shelf of the Amazon river to determine particulate organic and inorganic matter, dissolved organic phosphorus (DOP), phosphate, total particulate phosphorus (TPP), chlorophyll a, temperature, salinity, pH, water transparency, dissolved oxygen (DO) and saturation rate. The objective was to study the forms of DOP, phosphate and TPP. In the euphotic layer, the fluvial discharge from the Amazon river favored the distribution of phosphate, TPP and DOP. In the aphotic layer, the phosphate concentration increased due to the decomposition of DOP and TPP. This increase is due to the absence of photosynthetic processes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de esta comunicación es presentar un estudio exploratorio sobre las funciones y tipologías de metáfora estructurales presentes en productos de e-learning, para estudiar con más detalle dos ejemplos: Geolearning y Activewolds. Estos servirán para realizar un ejercicio de identificación de los elementos audiovisuales presentes en la interface, el tratamiento de las dimensiones espacio y tiempo; el uso de 'avatares' y de las posibilidades de navegación e interacción dentro de los dos sistemas. La teoría de la muldimodalidad (Kress i van Leeuwen) es el marco teórico que conduce la reflexión sobre la representación, orientación y organización de la comunicación. Desde la misma perspectiva teórica, el trabajo de Burn y Parker nos indica pautas metodológicas para el análisis de los productos