1000 resultados para O. del Barco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La medida de la polarización está ligada a la inestabilidad potencial, la aparición de grupos con intereses opuestos, generada por una situación de distribución específica. Esta investigación analiza la distribución internacional de las emisiones de CO2 per cápita a través de la adaptación del concepto y las medidas de polarización. La descripción agrupada más interesante que se deriva del análisis de polarización es la de dos grupos. Estos grupos coinciden ampliamente con los países del Anexo B del Protocolo de Kyoto y los que no lo son, lo que podría indicar la capacidad del análisis de polarización para explicar la generación de grupos en el mundo real. El análisis muestra una reducción significativa en la polarización internacional de las emisiones de CO2 per cápita entre 1971 y 2001. Esto se explica en gran parte por el aumento en las emisiones experimentado por China e India. Una reducción en la polarización puede implicar una reducción en la dificultad de alcanzar acuerdos. No obstante, la polarización no ha cambiado mucho desde 1995 o 1997 (año en que tuvieron lugar las negociaciones de Kyoto), lo que podría indicar que la polarización de la distribución de emisiones entre países es aún uno de los factores importantes llevando a la dificultad en alcanzar nuevos acuerdos respecto a las políticas globales de.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo del trabajo hemos analizado, tanto desde una perspectiva agregada, como posteriormente con todo el detalle posible, la evolución experimentada por estas emisiones, teniendo en cuenta las limitaciones de información . Para hacerlo se han utilizado conceptos y precisiones metodológicas ampliamente utilizadas en la literatura científica sobre el tema. Del estudio realizado en la primera parte del trabajo resulta evidente que el importante crecimiento de las emisiones en Cataluña durante el periodo considerado, de un 60.1%, muy superior a la media española (50,5%), se explica como principal factor por el aumento en el PIB per cápita, con un crecimiento del 33,35% . El crecimiento demográfico también habría contribuido de forma importante al incremento en las emisiones totales, con un aumento del 10,5% de la población; sobre todo a partir de 1999, ya que en la década de los noventa la población se mantuvo estable con pocas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El treball es centra en l’estudi de l’evolució demogràfica de dues subcomarques del Pirineu català, l’Urgellet i el Baridà, entre mitjans del segle XIX i la darrera explotació estadística del padró d’habitants (2006). En la primera part del treball s’aporten bases teòriques sobre el procés de despoblament que han experimentat les àrees de muntanya catalanes i sobre el lent procés de recuperació que part d’aquests territoris experimenten en l’actualitat. A continuació es realitza un anàlisi estadístic en profunditat de les diferents etapes del despoblament, del canvi de tendència que es produeix a partir de la dècada de 1980 i de la recent revitalització demogràfica. Per últim, es presenten alguns dels factors explicatius d’aquest procés de recuperació demogràfica que afecta a determinats indrets del Pirineu català.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball s'emmarca dins un projecte que planteja la incorporació de les audicions de músiques del món a les aules d’infantil i primària. Aquest projecte consta de diferents fases; la que aquí s’exposa comença situant el concepte de músiques del món i l’aportació que comporta la seva inclusió en el currículum, es presenta l’elaboració d'una selecció d'obres juntament amb el procés que ha comportat -es parteix de 528 peces, s'amplia amb 106 a la tercera etapa del procés, per arribar a una selecció final de 19 audicions- i es defineixen els criteris que s'han anat delimitant al llarg del procés per fer aquesta selecció: vivencials, musicals, geogràfics i didàctics

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento publicado por el CEO-UAB como parte de la colección Working Papers, con el objetivo de identificar a los integrantes de la familia arbitral, en unos Juegos Olímpicos, y realizar una correcta selección de técnicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Patrimoni Digital de Catalunya (PADICAT) es un proyecto de la Biblioteca Nacional de Catalunya iniciado en 2005. Éste consiste en capturar, procesar y dar acceso permanente a toda la producción cultural, científica y de carácter general catalana producida en formato digital. En definitiva, el objetivo de PADICAT es archivar el web catalán. Después de un año, se dispone de 2.400 capturas de más de 810 webs en 24 millones de ficheros (páginas HTML, imágenes…) que ocupan casi un terabyte de disco.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest Seminari s'emmarca en el projecte d'investigació de l'IUEE relatiu a "L'Euroregió Pirineus-Mediterrània: percepcions, expectatives i xarxes d'actors". En aquesta primera fase (octubre 2005-juny 2006) el projecte preten avaluar els requisits institucionals necessaris per la posada en marxa de l'Euroregió

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Document publicat com a part de la col·lecció Working Papers, que es va presentar a l’Assignatura Campus de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) “Esport, Olimpisme i Cultura Contemporània”, durant el curs 1996/1997. Amb aquesta recerca l’autor pretén descobrir el sistema de valors que es difon a la premsa, concretament a &i&El Periódico de Catalunya&/i&, per analitzar el grau en què els mitjans de comunicació propicien o neguen els valors olímpics que indica el mateix Comitè Olímpic Internacional (COI) en la seva Carta Olímpica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el macho de Lutzomyia amilcari sp.n. capturado en el Parque Nacional de Yacambú, Distrito Andrés Eloy Blanco, Estado Lara, Venezuela. La especie puede ser identificada por la forma característica del parámetro. Pertenece al grupo Verrucarum, serie Verrucarum de Theodor (1965).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Maimónides aporta una explicación de lo público, procedente del siglo doce, con novedades que hoy son relevantes. La ciencia política comienza con el estudio del gobierno de cada uno. Esta idea, de origen aristotélico, se funde con la tradición judía del halakha para aportar una filosofía nueva. La ciudad es para Rambam un conjunto de patios y callejuelas y, en su entendimiento de la política, no se puede identificar conocimiento con poder. Su obra propugna un método pedagógico que establece la enseñanza de uno en uno para la trasmisión de conocimientos trascendentales, tal y como era acostumbrado en la tradición sefardí. Su reflexión sobre el poder y la ciudad le llevan a resaltar el buen juicio cotidiano. Proteger el buen juicio es la manera de que la filosofía pública atienda tanto la inherencia como la contingencia