1000 resultados para Literatura catalana -- Crítica i interpretació
Resumo:
Material didàctic del grup d'investigació Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS)
Resumo:
El 17 de juliol es va dur a terme la Jornada de debat del Llibre Blanc de les Universitats Catalanes, una iniciativa de l'AssociacióCatalana d'Universitats Públiques (ACUP) que ha de desembocar en l'edició definitiva d'una publicació que reunirà les directrius exposades en cada un dels àmbits analitzats, les aportacions dels diferents coordinadors, ponents, i actors interpel·lats, i el corol·lari de les diverses aportacions, amb l'objectiu de proposar un model d'Universitat Catalana innovadora i competitiva
Resumo:
El 18 de novembre de 2008 la Universitat de Girona va investir Eric J. Hobsbawm i Miquel Roca doctors honoris causa en un acte solemne que va aplegar gairebé tres-centes persones. La rectora, Anna M. Geli, va definir aquesta manifestació acadèmica com el “compromís d’acceptar, de manera crítica i constructiva, la transmissió de saber i de coneixement del llegat dels doctors Hobsbawm i Roca Junyent”. Així mateix, va manifestar que ambdós doctors “són part del segle XX” perquè “l’han viscut i l’han explicat” i han contribuït a fer “un món més habitable i a mostrar-nosen les deficiències”
Resumo:
La Unitat d’Assessorament Estadístic es va crear el passat mes de març i es va incorporar als Serveis Tècnics de Recerca. La seva creació respon a la necessitat cada vegada més gran que hi ha a la Universitat de Girona d’una gestió i interpretació eficaç dels resultats que proporcionen les bases de dades. També era una necessitat per a institucions i empreses del territori, perquè a Girona no hi havia cap servei d’aquestes característiques
Resumo:
Se reflexiona sobre las posibilidades educativas en relación con el teatro en el medio escolar, especialmente con la pretensión que el alumnado pueda alcanzar un aprendizaje significativo y resulte una experiencia motivadora e interesante. En el caso de la autora no se trata de una experiencia extraescolar sino de una actividad realizada en el marco de la asignatura de lengua y literatura catalana.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
No tiene depósito legal. Resumen del vídeo en catalán
Resumo:
Vida, obra y fragmentos visualizados del escritor catalán que contribuyó a la literatura catalana. Sus temas suelen centrarse en el mar y tratan el drama y el humorismo, combinando recuerdos personales con elementos de tipo fantástico.
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Con motivo del centenario del escritor Luis Rosales, se organizan en diversos lugares de España varias exposiciones dedicadas al autor granadino. En Madrid, por ejemplo, tiene lugar la exposición `Luis Rosales. El contenido del corazón´ en el centro cultural que lleva el nombre de una de sus mayores obras de poesía, `La Casa Encendida´. Esta exposición sigue un recorrido cronológico por la vida del poeta. Contiene extractos de entrevistas, documentos, manuscritos, fotografías, cartas de amigos y de compañeros de Vicente Aleixandre, Rafael Alberti o Pablo Neruda, acompañados de obras de Miró, Dalí y Picasso. Luis Rosales fue Académico de la Lengua y miembro de la Hispanic Society of America desde 1962. Recibió, entre otros muchos, el Premio Cervantes en 1982 por el conjunto de su obra literaria. Se cita la relación de amistad con Federico García Lorca y la evolución de su pensamiento político. Por último, se hace mención a sus facetas de crítico literario y dramaturgo.
Resumo:
Analisis del poema de Jorge Luis Borges 'Ajedrez II'. Se comentan principalmente las condicionantes de la comunicación dentro del texto (las claves interpretativas del mismo, su lexico, la carga intencional) y la pragmática externa o extratextual.
Resumo:
El autor analiza los personajes femeninos que aparecen en la novela de Kate Chopin 'The Awakening' y la posibilidad de una identificación empática del lector con estos personajes.
Resumo:
Este libro recoge las experiencias del seminario de lengua y literatura que el I.B. Valdemoro ha desarrollado durante el curso 93-94. Las tres unidades didácticas que se presentan suponen un esfuerzo por integrar imágenes y textos dentro de diferentes apartados del curriculum de lengua y literatura en secundaria. La primera unidad trata de aproximarse al estudio de la publicidad; la segunda es muy imaginativa puesto que pretende buscar los puntos de unión entre la imagen y la poesía a partir de las sensaciones, emociones y sugerencias que provoca la lectura de los versos de Neruda; y la tercera aborda la descripción y la narración desde un punto de vista fundamental: animar y ayudar a escribir relatos, ayudándose de las imágenes fijas como elemento motivador.