989 resultados para Lincoln Mining Company


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluar el desarrollo motor de la población escolar leonesa mediante la batería de tests motores de Lincoln-Oserestsky, analizando sus variaciones en relación con el sexo, la edad y otras variables, como el grado de actividad física, que puedan tener repercusión sobre la ejecución motora del niño. Han participado un total de 1.083 niños (588 niños y 495 niñas), alumnos y alumnas de 1õ a 6õ de Educación Primaria entre 6 y 12 años. Los alumnos pertenecían a nueve colegios de León. La batería en su forma modificada por Sloan comprende pruebas desde los 4 a 16 años de edad que pueden ser aplicadas desde los 2 a los 14. Centrándonos en la muestra propuesta por el autor en este trabajo, (niños y niñas de 6 a 12 años) se les aplicaron diferentes subtests, adecuados a cada edad e incluso en algunos casos diferenciando sexos, terminando además con una corrección e interpretación finales de cada uno. El objetivo de la aplicación de estos subtests era comprobar seis aspectos de la motricidad de los niños: la coordinación estática, la coordinación dinámica de las manos, la coordinación dinámica general, la rapidez de movimientos, los movimientos simultáneos y la ausencia de sincinesias. Para la investigación se utilizó la versión española (MEPSA, 1968) de la batería de tests de Oseretsky (versión Lincoln-Oseretsky). Previamente se dieron charlas, seminarios y ensayos en los colegios sobre el tema. Para la ejecución de los diferentes subtests se utilizaron otros materiales: pelota, pancarta, saltador, papel blanco rayado, lapicero, bobina de hilo y martillo de percusión. El análisis del subtest de coordinación estática pone de manifiesto la existencia de incrementos progresivos para ambos sexos en función de la edad. Para cada grupo de edad no se detectan diferencias significativas entre ambos sexos a excepción de los 5 años a favor de las niñas y de los 10, 11 y 12 a favor de los niños. El de coordinación dinámica de manos muestra resultados similares, con incrementos progresivos y diferencias significativas entre los diferentes grupos de edad para ambos sexos a excepción de los 7-9 años, además de diferencias a favor de las niñas a los 10, 11 y 12 años. En el de coordinación dinámica general también se detectaron diferencias significativas entre los diferentes grupos de edad en cada sexo, a excepción de los 6-7 años, 7-8 años y 11-12 años en los niños y los 6-7 años, 10-11 años y 11-12 años en las niñas. No se observaron diferencias significativas entre ambos sexos para ninguno de los grupos de edad, a excepción de los 10 años. En el subtest de rapidez de movimientos se observaron incrementos progresivos y significativos para ambos sexos, a excepción del grupo de los 9-10 años en niñas. A los 6 años los valores eran significativamente superiores en niños. El de movimientos simultáneos sólo mostró incrementos significativos en los primeros grupos de edad. No se observaron diferencias entre sexos. Para el subtest de ausencia de sincinesias sólo se dieron incrementos significativos entre 8 y 11 en ambos sexos y diferencias a favor de los niños a los 10 años. Al analizar la edad motora en su conjunto se puso de manifiesto la existencia de incrementos claros y significativos para los distintos grupos de edad en ambos sexos, no existiendo diferencias significativas entre niños y niñas para ninguno de los grupos de edad. Los datos confirman que la edad se relaciona con el desarrollo de la ejecución motora en mayor medida que el sexo y que la inactividad física llega a acompañarse en niños de edades tempranas de un retraso significativo en la edad motora y una disminución del cociente motor. El fenómeno sería atribuible a una interacción entre factores maduracionales y de aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de texto sobre Conocimiento del Medio Social y Cultural cuyos contenidos giran en torno a los principales temas transversales del currículum: educación para la salud, educación ambiental, educación para el consumo, educación para Europa, educación para la paz e Historia. Está estructurado en seis grandes bloques, cada uno de los cuales se inicia con una doble página de motivación sobre el tema, formados por diferentes temas relacionados entre sí, con actividades para trabajar tanto en grupo como individualmente y con una referencia histórica relativa a alguno de los aspectos más relevantes. Los temas tratados versan sobre: la alimentación, los paisajes, los recursos y el comercio, el trabajo como derecho y obligación, el tiempo pasado, vivir y convivir.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Els sistemes aquàtics continental representen un dels ecosistemes més amenaçats a nivell mundial, com a conseqüència de l'ús intensiu quel'home en fa. La conca del Guadiana no està lliure d'aquestes pressions antròpiques. Les grans infraestructures hidràuliques i l'escorrentia provinent de l'agricultura són només exemples dels greus problemes que pateix la conca. Aquests problemes es fan especialment palesos en la zona alta de la conca, on l'escassetat d'aigua no fa més que agreujar el problema.Tot això ha generat la necessitat urgent d'avaluar l'estat de conservació d'aquests ecosistemes aquàtics continentals, poder determinar la mesura i la magnitud de les pertorbacions que els estan afectant i així proposar mesures de gestió destinades a restaurar-ne la integritat ecològica. El principal objectiu que presenta aquest és determinar els patrons de distribució de les comunitats de algals (amb una menció especial en el grup de les diatomees) i de les seves causes en la conca del Guadiana i associades, amb la finalitat d'establir i proposar eines que permetin avaluar l'estat de conservació de les masses d'aigua d'aquestes conques.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigació que es presenta en aquesta tesi es centra en l'aplicació i millora de metodologies analítiques existents i el desenvolupament de nous procediments que poden ser utilitzats per a l'estudi dels efectes ambientals de la dispersió dels metalls entorn a les zones mineres abandonades. En primer lloc, es van aplicar diferents procediments d'extracció simple i seqüencial per a estudiar la mobilitat, perillositat i bio-disponibilitat dels metalls continguts en residus miners de característiques diferents. Per altra banda, per a estudiar les fonts potencials de Pb en la vegetació de les zones mineres d'estudi, una metodologia basada en la utilització de les relacions isotòpiques de Pb determinades mitjançant ICP-MS va ser avaluada. Finalment, tenint en compte l'elevat nombre de mostres analitzades per a avaluar l'impacte de les activitats mineres, es va considerar apropiat el desenvolupament de mètodes analítics d'elevada productivitat. En aquest sentit la implementació d'estratègies quantitatives així com l'aplicació de les millores instrumentals en els equips de XRF han estat avaluades per a aconseguir resultats analítics fiables en l'anàlisi de plantes. A més, alguns paràmetres de qualitat com la precisió, l'exactitud i els límits de detecció han estat curosament determinats en les diverses configuracions de espectròmetres de XRF utilitzats en el decurs d'aquest treball (EDXRF, WDXRF i EDPXRF) per a establir la capacitat de la tècnica de XRF com a tècnica alternativa a les clàssiques comunament aplicades en la determinació d'elements en mostres vegetals.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Embora o objectivo de redução de acidentes laborais seja frequentemente invocado para justificar uma aplicação preventiva de testes de álcool e drogas no trabalho, há poucas evidências estatisticamente relevantes do pressuposto nexo de causalidade e correlação negativa entre a sujeição aos testes e os posteriores acidentes. Os dados dos testes e dos acidentes ocorridos com os colaboradores de uma empresa transportadora portuguesa, durante anos recentes, são explorados, em busca de relações entre estas e outras variáveis biográficas. Os resultados preliminares obtidos sugerem que a sujeição a testes aleatórios no local de trabalho está associada a menos acidentes posteriores que os ocorridos na ausência desses testes, e que existe uma frequência óptima de testes acima da qual não se verifica redução de acidentes que justifique o investimento em aumento de testes. - Although the aim of reducing occupational accidents is frequently cited to justify preventive drug and alcohol testing at work, there is little statistically significant evidence of the assumed causality relationship and negative correlation between exposure to testing and subsequent accidents. Data mining of tests and accidents involving employees of a Portuguese transportation company, during recent years, searches for relations between these and other biographical variables. Preliminary results indicate that being subjected to random testing in the workplace is associated with fewer subsequent accidents that occur in the absence of such tests, and also that there is an optimum frequency of tests, above which there is no reduction of accidents to justify an increase of investment in testing.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper discusses a study to evaluate noise exposure and hearing thresholds of workers in a small woodworking company in a rural area.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación basó su estudio y aplicación al proceso de “control de costos” de gases líquidos, realizados por la empresa British Oxigen Company - BOC Gases Venezuela, y determinó como la eficiencia propuesta como una alternativa en la gestión, se basa en el control de los procesos productivos, enfocándose en la reducción de costos y la generación de valor en el producto. En cuanto al objetivo de la investigación es “Contribuir en la gestión más eficaz de los procesos en una empresa privada”, mediante la aplicación de la herramienta gerencial de administración de costos, para optimizar los recursos en el cumplimiento de las necesidades del mercado y evaluar la incidencia del cambio de los procesos sobre los resultados de la empresa. En el 2006, British Oxigen Company - BOC Gases Venezuela participa en un proceso de fusión, que generó oportunidades de mejoras y cambios a sus procesos internos y externos, y a su vez las disposiciones gerenciales se enfocaron en la optimización de los procesos de producción, logística, administración y ventas, mediante la optimización por el uso adecuado de sus recursos. Al aplicarse el mejoramiento del proceso de “Control de Costos” mediante la aplicación de la herramienta de costeo y gestión gerencial, la cual sirvió de apoyo en la identificación de oportunidades y en la toma de decisiones gerenciales. Los resultados de la investigación demostraron un mejoramiento del proceso a través del cambio de las actividades del proceso de “Control de Costos” para generar valor en el resultado final del proceso

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta tesis tiene como propósito demostrar las relaciones inequitativas entre las empresas transnacionales y las empresas nacionales de petróleo. Aborda inicialmente desde el contexto de las relaciones internacionales que se dan en torno al petróleo y a los hidrocarburos en general, para luego examinarlas desde una visión desde las transacciones globales y sus tendencias. Posteriormente enfatiza el análisis jurídico-político en el estudio del caso Occidental – Petroecuador, con una revisión previa en el marco institucional y económico en el que se desarrolla este caso. El análisis se establece especialmente en un marco temporal contemporáneo, refiriéndose, cuando es necesario para contextualizar el complejo manejo de los hidrocarburos, a fechas claves que permiten entender determinados fenómenos actuales.