1000 resultados para Inégalités sociales de santé buccodentaire
Resumo:
La presente investigación exploró las opiniones de una muestra de la población de 5 países latinoamericanos (N= 4900) respecto a cómo abordar el pasado político referido a las violaciones de los derechos humanos. En general, se constata un amplio acuerdo en términos de la necesidad de recordar el pasado, siendo este acuerdo mayor en las víctimas y las personas de izquierda, quienes, además, manifiestan más necesidad de compartir socialmente sobre los hechos y quienes mejor valoran las medidas de justicia transicional implementadas. Aunque las disculpas son evaluadas de forma crítica en general, una visión más positiva de las disculpas se asoció con una mejor percepción del clima emocional. Mientras en Argentina y Paraguay la sinceridad y eficacia percibida en las disculpas son mayores entre las víctimas y las personas de izquierda, en el caso chileno la relación es inversa. Los resultados se discuten en el marco de las representaciones sociales del pasado.
Resumo:
Por sí sólo el hallazgo y excavación de un barco griego tardoarcaico en la costa norte de Mallorca ya constituiría una singularidad arqueológica digna de comentario; si además la aventura se materializa, como es el caso, en un excelente libro monográfico, el suceso se convierte en una fuente histórica de primer orden, que reporta un notorio avance en la comprensión del comercio empórico foceo occidental. Aunque se disponían de algunos trabajos preliminares, la presente obra culmina los esfuerzos de Xavier Nieto y Marta Santos, autores principales, pero también de treinta y cinco colaboradores que firman estudios especializados ¿tipológicos, epigráficos y analíticos¿ de muy variada metodología y extensión.
Resumo:
Six salariés sur dix ont un travail stressant. Comment fonctionne le stress ? Quels sont ses effets ? Dominique Chouanière présente l'état des connaissances scientifiques. Elle souligne qu'il faut développer la prévention à la source en identifiant les facteurs collectifs liés à l'organisation du travail.
Resumo:
Titre original : Meine Wasserkur
Resumo:
La población de Cal des de Malavella está situada en plena depresión de La Selva, en la comarca del mismo nombre, en un valle cerrado por pequeñas lomas que separan la cuenca del Ter de la del río :Tordera. La riera de Caldes riega el término municipal y es afluente de este último. Dentro del casco urbano existen dos yacimientos conocidos de antiguo: El Puig de los Animes y El Turó de Sant Grau, ambos famosos por tener. diversos manantiales de aguas termales. Los restos arqueológicos fueron puestos al decubierto a fines del· siglo pasado y a principios de este siglo con el fin de proceder a la explotación industrial de los manantiales, no se han practicado excavaciones metódicas en ellos. Estos manantiales de aguas termales, que brotan a distintas temperaturas, fueron utilizados y venerados por los hombres prehistóricos mucho antes de la llegada de los romanos a la Península. Las· zonas donde existían este tipo de fuentes eran lugares sagrados y mágicos, consagrados a alguna divinidad dispensadora de la fecundidad y de la salud, estos lugares atraían a los enfermos y a los devotos. El baño era el tratamiento más generalizado, pero también existían otras formas de entrar en contacto con el agua milagrosa: abluciones, aplicación local, inmersión, absorción en pequeñas dosis.
Resumo:
El jaciment de la Caserna de Sant Pau (Barcelona) presenta dos moments d'ocupació prehistorica. la primera correspon a les etapes inicials del neolític, la segona a l'Edat del Bronze. En aquest treball exposem l'estudi arqueozoologic de les restes recuperades. El conjunt es caracteritza pel domini de la fauna domestica. El grup més important és el format per ovelles i cabres, seguit pels porcs i els bovins. la conformació del tipus de ramat podria ser el resultat a una adaptació a un medi molt particular (asentanIent costaner).
Resumo:
El estudio se ha llevado a cabo mediante técnicas estadísticas multivariables, de las materias que se imparten en los estudios de Bibliotecología de las distintas universidades españolas, así como de las ofertas de trabajo o de las características profesionales que se demandan sobre este tipo de profesionales. Para ello, la metodología que se ha utilizado ha sido el Análisis Multivariante, que engloba los métodos y técnicas estadísticas que permiten estudiar y tratar, en bloque, un conjunto de variables observadas en una colección de datos. La utilización de este tipo de indicadores ha permitido la realización de un studio pormenorizado de todas las materias ofertadas por las facultades españolas de Bibliotecología, y su vinculación a distintas áreas del conocimiento. A partir de ello, se ha podido realizar un análisis de la interdisciplinariedad existente en estos estudios, que resulta ser muy elevada y que no tiene correspondencia en cuanto a la presencia de los conocimientos de Bibliotecología en otras disciplinas. Otro de los resultados del estudio es la representación gráfica de las distintas universidades donde se observa su proximidad o lejanía respecto a la formación que ofrecen a los estudiantes frente a las demandas sociales existentes.
Resumo:
Les élevages d'animaux de rente hébergent de plus en plus de bêtes. Cette situation génère une accumulation de poussière organique, constituée de particules inertes et de microorganismes, issus de la nourriture, de la litière, des matières fécales, des pellicules de la peau, des poils, etc. L'activité des animaux et l'activité professionnelle favorisent une remise en suspension de cette poussière, qui peut se propager à l'extérieur. Ces émissions de particules organiques dans l'environnement soulèvent des inquiétudes pour la santé des riverains. Ces craintes sont légitimes, puisque les problèmes respiratoires, allergiques ou toxiques sont bien connus chez les travailleurs agricoles exposés à de fortes doses de poussières organiques. Un autre risque sanitaire lié aux élevages intensifs d'animaux est la dissémination de bactéries résistantes aux antibiotiques dans l'environnement avec, pour éventuelle conséquence, une transmission de ces souches aux personnes résidant à proximité. Cette problématique est bien connue dans les élevages de porcs fréquemment colonisés par des SARM (Staphylococcus aureus résistant à la méticilline), qui sont transmis aux éleveurs. Les deux études analysées ci-dessous ont investigué cette problématique de dissémination des particules organiques dans l'environnement et les conséquences sur la santé des riverains. La première a étudié le lien entre le fait de résider à proximité de fermes d'élevage d'animaux et la prévalence de maladies respiratoires. La deuxième a étudié le risque de colonisation nasale par des SARM dans une population de vétérans vivant à proximité d'élevages intensifs de porcs.