977 resultados para Homenaje a Aída Barbagelata


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ensayo escrito como homenaje póstumo al filósofo Ivan Illich. Se centra en el novedoso y provocativo pensamiento de Illich, destacando dos aspectos, por un lado, su crítica de la escuela como mecanismo de distribución de conocimiento, situación que provoca la total pérdida de autonomía del individuo, y por otro, su análisis del papel de la profesión docente, vinculada a las burocracias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se homenajea el valor humano y profesional de la maestra Lourdes Taboada a través de un breve recorrido por su vida y obra. Se destaca su trabajo en la escuela rural; el asesoramiento a otros profesores; su trabajo como fundadora y presidenta de la Asociación Gallega de Maestras y Maestros de Educación Infantil (AGAMEI); su labor en la innovación educativa; y como autora de numerosos escritos. Por último, se presenta una poesía homenaje en gallego.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se celebran Conferencias Internacionales sobre Medio Ambiente en distintas ciudades del mundo, un tema que preocupa a los gobiernos de muchos países. Se presentan trabajos y se realizan talleres prácticos y excursiones de campo. Se presentan y debaten proyectos que abarcan desde el medio ambiente y la gestión del agua, a la biodiversidad, los espacios naturales, los recursos y su aprovechamineto o los vertidos y el reciclado de residuos. Además, se editan revistas como Leave it to us, promovida por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Así, en países como Tunicia o Brunei, los gobiernos han convertido la educación ambiental en parte del programa escolar; organizan concursos de dibujo, fotografía y ensayo; y promueven programas de radio y televisión para niños sobre el medio ambiente. En cuanto a las mejoras, se proponen talleres más prácticos, sesiones nocturnas mejor organizadas o un taller para pioneros medioambientales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un homenaje a Luis Blanco Vega, uno de los fundadores de la revista Padres y maestros. Se realiza un repaso de su obra: fábulas, poesías y cuentos. Además, se exponen las seis fases para la resolución creativa de un problema: identificación del problema, hechos objetivos, sentimientos, reflexión personal, alternativas de solución y toma de decisiones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La I Cumbre Mundial sobre los Medios y los Niños se celebra en Australia en 1995. De ella surge la Carta Internacional de la Televisión para Niños adoptada por las cadenas de televisión como una guía de principios básicos para la programación infantil. Así, se aprueba la denominada Declaración de Tesalónica con cinco objetivos: apoyar la calidad de los contenidos de producción local, promocionando las diferentes lenguas y prácticas culturales; crear Observatorios que estén atentos a la publicidad y a los contenidos dañinos en Internet; fomentar la calidad en la programación infantil; reconocer y promocionar la investigación sobre los niños y los medios; y establecer como prioridad en la agenda de las organizaciones la cuestión 'los niños y los medios'. España es el único país europeo que carece de un Consejo Audiovisual Estatal. En Cataluña ya existe y se publica el Libro Blanco sobre la educación en el entorno audiovisual.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se cumple este año el 125 aniversario del nacimiento de Juan Ramón Jiménez y el cincuenta aniversario de la concesión del Nobel de Literatura. De esta forma, se rinde homenaje a la memoria de quien hoy está considerado por amplios sectores de la crítica como la máxima figura de la poesía española del siglo XX. Por ello, se reproducen dos poemas comentados en un deseo de acercar la poesía a toda clase de lectores para que disfruten con ella.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone una pequeña biografía del Papa Juan Pablo II y su influencia y relación directa con la educación. El Papa apostó directamente por la educación como servicio esencial a la necesaria promoción humana de todas las personas sin ninguna excepción y en esto la iglesia tiene un compromiso muy importante. Se reflejan su homenaje y reconocimiento hacia los profesores, su lucha contra el analfabetismo, su preocupación por el desarrollo, su reconocimiento ante el papel de los padres en la educación de los hijos, etc. Existen numerosos documentos creados por el Papa que tratan sobre la educación, entre ellos Sapientia Cristiana, Ex Corde Ecclesiae, etc. Se destaca además la fundación de la Sagrada Congregación para la Educación Católica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se apoya la ense??anza p??blica en la Educaci??n Infantil, en especial para el ciclo de 0 a 3 a??os. La defensa de la red p??blica vendr??a acompa??ada de una ense??anza de calidad que contara con el apoyo de las administraciones auton??micas, en detrimento de la red privada. Se critican las medidas que favorecen la privatizaci??n de las escuelas infantiles, entre otras, la utilizaci??n de dinero p??blico a trav??s de los denominados cheques escolares. El respaldo legal que se ofrece a los centros privados, motiva situaciones irregulares en las escuelas p??blicas. Esta circunstancia perjudica tanto al profesorado, como a la educaci??n de los alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se abordan los manuales escolares de historia como un lenguaje. Se estudian todos los elementos que intervienen en el mismo. El mensaje de los manuales es el elemento central de la comunicaci??n. Se analiza la relaci??n entre el mensaje y el emisor-autor de manuales. Conocer el canal implica estudiar las diversas relaciones entre manuales, sistema educativo y editoriales. El estudio del c??digo relaciona la historiograf??a escolar con la cient??fica y con el pensamiento pedag??gico de ese momento. El estudio del contexto muestra las estructuras de poder, r??gimen, instituciones, etc. El receptor se relaciona con la difusi??n de manuales y con la historia ense??ada y su incidencia en las mentalidades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un instituto de Benidorm lleva a cabo un encuentro cultural de animación a la lectura en la celebración del Día del Libro. Se trata de un homenaje a las mujeres escritoras y congrega a profesorado, alumnado y familias para leer y recomendar libros. Una exposición de libros de escritoras y de pinturas y fotografías de mujeres leyendo abre la biblioteca del instituto al público. Además, durante el encuentro, se ofrece un refrigerio y música clásica en directo por parte de varios alumnos. Con este tipo de actividades se busca educar en el reconocimiento del otro, en el respeto mutuo y en la igualdad entre hombres y mujeres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Homenaje a Mercedes Muñoz-Repiso, profesora de enseñanza secundaria y universitaria, y que desempeñó diversos puestos técnicos en el Ministerio de Educación. Se han seleccionado diversos textos de su obra que comenta: Están agrupados en tres apartados: La calidad, la eficiencia y la equidad; Vivimos en redes reales, no virtuales; Un problema o una oportunidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pretende rendir un homenaje a la obra de este sociólogo de la educación. Se analizan sus trabajos y sus más destacadas aportaciones teóricas enmarcadas en el contexto de las principales corrientes sociológicas, así como sus relaciones con los otros sociólogos relevantes. También se pone de manifiesto la influencia de su pensamiento en España, tanto en los aspectos teóricos como en la política educativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Preescolar na Casa es una fundaci??n educativa gallega dedicada a la atenci??n a la infancia y a las familias que pasan por dificultades para financiarse. Se propone una reflexi??n sobre los modelos de atenci??n a la infancia que precisa la sociedad y se justifica la continuidad de este proyecto como una modalidad m??s de atenci??n dise??ada por y para la realidad socioeducativa gallega.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tras la muerte de Ángel Rivière se ofrecen diez testimonios de personas de su entorno, tales como su hija Lucía o su hermano Vicente Rivière, compañeros del departamento, de profesión y dos alumnas de la universidad donde impartía docencia. Estos diez testimonios rinden homenaje al quehacer profesional y científico de este psicólogo y valoran sus características humanas y personales.