1000 resultados para Geometría algebraica


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica destinada al alumnado de Matemáticas del segundo ciclo de Educación Primaria. Las actividades y experiencias propuestas giran en torno a los siguientes temas: cálculo y operaciones; tabla del cien; talleres de cálculo; actividades de medida; geoespacio y geoplano; taller de geometría: espejos, simetrías y mosaicos; juegos de azar y probabilidad; actividades de recuento; actividades de estadística y estrategias de resolución de problemas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica destinada al alumnado de Matemáticas del tercer ciclo de Educación Primaria. Las actividades y experiencias propuestas giran en torno a los siguientes temas: taller de cálculo: calculadora; actividades de cálculo con fichas; fracciones, decimales y porcentajes; taller de construcción; taller de geometría: espejos, polígonos y mosaicos; encuestas; actividades de recuento y azar y probabilidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo destinado al alumnado de Educación Primaria. Se propone, en primer lugar, la construcción y estudio de estructuras de canutillos. A partir de estas actividades se analiza el proceso de construcción, las diversas figuras geométricas que forman, los materiales utilizados, etc. En segundo lugar, las actividades giran en torno al estudio del molino de viento (construcción, estructura y funcionamiento del mismo) y del movimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una unidad didáctica de Matemáticas, sobre poliedros y su construcción, dirigida al profesorado y alumnado de Educación Secundaria. Se especifican los seis elementos de elaboración de una unidad didáctica, contenidos, objetivos didácticos, actividades de aprendizaje, metodología, actividades de evaluación y temporalización y materiales. En el material para el profesorado se establecen los objetivos de la Geometría en la ESO y se presenta el diseño de la unidad sobre poliedros, compuesta por 15 actividades. En el material para el alumnado se presenta el desarrollo de las actividades de aprendizaje, un solucionario de las mismas y una recopilación de actividades de evaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica destinada al alumnado de centros rurales de la provincia de Burgos. Este trabajo consiste en una serie de actividades en las que el alumno/a parte de situaciones concretas para llegar, a través del análisis, a la formalización del conocimiento matemático. Entre los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales a adquirir podemos destacar: el significado de volumen; su representación en el plano; medidas de volumen más usuales; relaciones entre volumen, capacidad y superficie; análisis y descripción verbal de las mediciones y problemas geométricos efectuados, así como del proceso seguido en su resolución; utilización diestra de los instrumentos de medida y reconocimiento y valoración de la utilidad de la medida y la geometría para resolver problemas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el premio de innovación educativa otorgado por el Concurso organizado por la Fundación Telefónica a través de Educared. Otorgado al profesor de enseñanza secundaria Goyo Lekuona de la Salle Legazpi en Zumárraga, Guipúzcoa por el trabajo desarrollado en el aula sobre la aplicación de las calculadoras, programas de geometría y las hojas de cálculo para resolver ecuaciones de primer grado, estudiar las figuras planas, la parábola, la trigonometría, las fracciones, etc..