999 resultados para GETTIER, EDMUND L., 1927- - CRITICA E INTERPRETACIÓN
Resumo:
Edizione critica di una famiglia della redazione A del Roman des sept sages, con introduzione letteraria, classificazione di tutti manoscritti della redazione, apparato critico, scelta di varianti da tutti i testimoni
Resumo:
En los últimos años, diversos autores han citado la existencia de rocas silíceas de origen orgánico (diatomitas, s.l.) en las proximidades de Esquivias (Toledo, Cuenca de Madrid). En esta zona, dichos materiales se encuentran acompañados también por otros niveles de rocas silíceas de origen inorgánico. Los objetivos del presente trabajo se centran en el estudio comparativo, desde un punto de vista petrológico y geoquímico, de ambos tipos de rocas silíceas, con el fin de establecer su caracterización, así como las posibles diferencias en función de su génesis, origen de la sílice y ambiente de constitución. La columna estratigráfica estudiada presenta tres tipos de niveles opalinos, cada uno de ellos con una génesis diferente de acuerdo con sus características petrológicas y geoquímicas. El nivel inferior se forma por silicificación de una calcreta, siendo la fuente de la sílice externa al ámbito de constitución. La génesis del nivel intermedio es problemática, dada la compleja mineralogía del ámbito de constitución, estando la fuente de la sílice probablemente relacionada con la neoformación y /o desestabilización de minerales de la arcilla. El nivel opalino superior, incluido en sedimentos biosilíceos, se produce por envejecimiento de los organismos silíceos y cementación por sílice. En los sedimentos biosilíceos, los elementos traza se concentran, en general, en las fracciones carbonáticas y/o arcillosas, no estando presentes en los microfósiles silíceos. Por último, la evolución de los elementos traza en el proceso de silicificación es semejante en los tres tipos de ópalos estudiados, observándose una disminución de los contenidos en Sr, Zr, Rb y Zn al aumentar el índice de sílice libre definido en este trabajo (I,1). A su vez, el estudio de las relaciones CaO/MgO y Ca0/Al20 3 pone de manifiesto una posible selectividad en dicho proceso, sustituyéndose preferentemente las fases carbonáticas y posteriormente las arcillas.
Resumo:
v.50:no.1 (1927)
Resumo:
Questo elaborato si pone l’obiettivo di analizzare lo sviluppo, le potenzialità e le problematiche dell’alluminio secondario e di confrontarlo con l’alluminio primario cercando di capire se la soluzione del riciclo possa progressivamente sostituire la produzione a partire dal minerale. Attraverso l’analisi dei fronti energetico, logistico, ambientale ed economico si giunge ad un quadro completo che da la possibilità di evidenziare vantaggi e svantaggi di un investimento nell’ industria produttrice di alluminio primario piuttosto che secondario. Mediante la descrizione delle modalità di pre-trattamento e dei processi di raffinazione del rottame vengono messi in luce i campi che necessitano di ulteriore sviluppo. Risulta quindi possibile avere un quadro complessivo delle due tipologie di produzione e capire il perché del progressivo interesse nel rottame.
Resumo:
Vols. <6-> "pub. sous la direction de Th. Homolle, M. Holleaux, G. Fougères ... et Ch. Picard"; vols. <13-> edited by Th. Homolle, M. Holleaux, G. Fougères, Ch. Picard and R. Roussel.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Cover title.
Resumo:
At head of title, 1966-1995: RGE.
Resumo:
"Il a été tiré de cet ouvrage six exemplaires sur vergé pur fil Lafurna."--P. opposite t.p.
Resumo:
At head of title: Auguste Longnon.
Resumo:
"Il a été tiré de cet ouvrage 410 exemplaires dont: 10 exemplaires, texte et planches sur papier du Japon, numérotés de 1 à 10; 400 exemplaires, texte et planches sur vélin, numérotés de 11 à 410"--Prelim. leaf.
Resumo:
El verdadero nombre del autor es Juan Vazquez de Cortes.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.