1000 resultados para Especies-Protección


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este documento se dan a conocer algunos elementos que han surgido en el debate acerca de los derechos humanos de las personas mayores en el ámbito interamericano, y que seguramente también forman parte de la agenda internacional sobre el tema. La intención es comunicar a un público amplio la labor que la Organización de los Estados Americanos (OEA) está realizando para incrementar la protección y la promoción de los derechos de este grupo social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la base de la discriminación por edad se ubica la privación de la capacidad jurídica de las personas mayores y, por consiguiente, la limitación de su autonomía y de su poder para tomar decisiones. En este artículo se realiza un acercamiento al tema de la capacidad legal de este grupo social y los mecanismos necesarios para protegerla, y se analizan las oportunidades de incidencia a nivel internacional, regional y nacional para garantizar el igual reconocimiento de las personas mayores ante la ley.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este capítulo se realiza un análisis comparativo de leyes, políticas y programas sociales de los países de la subregión que contemplan a este grupo social, enfocándose en cinco temas clave: las instituciones y políticas; las pensiones sociales; el acceso a los servicios de salud; el acceso a los servicios de cuidado y la reglamentación de las instituciones residenciales. Sobre la base de este análisis, se ofrecen recomendaciones en cada una de estas áreas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Prólogo de Alicia Bárcena

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo sugiere algunas rutas alternativas de protección para las poblaciones rurales de Colombia, pensadas desde la caracterización de las familias, sus dinámicas heterogéneas, los riesgos diversos que enfrentan y sus principales necesidades. presenta las principales tendencias demográficas en Colombia, en particular de la población rural, donde se destaca la importancia de considerar las dinámicas poblacionales para la construcción de mejores alternativas de protección. Y aporta una clasificación de las diferentes estructuras familiares y de la actividad productiva principal a la que se dedican sus miembros activos. Posteriormente, se precisa el concepto de protección social y se presentan sus principales elementos, para abordar en una aproximación al estado actual de la protección social en Colombia y a las principales estrategias —formales o informales— a las que recurren los hogares rurales para protegerse. Se exponen las razones por las cuales los instrumentos existentes no han sido efectivos y finalmente, se ofrecen algunos elementos para la construcción de rutas de protección para la población rural, así como su clasificación en algunas tipologías básicas. Una versión preliminar fue presentada al Consejo Directivo de la Misión para la Transformación del Campo, cuyos comentarios enriquecieron este trabajo.