1000 resultados para Escritores brasileiros Correspondência
Resumo:
Este proyecto es continuación de proyectos de crÃtica genética que se llevaron a cabo, o están en marcha en la SecretarÃa de Investigación de la Facultad de Humanidades de la UNaM, que tienen como objeto manuscritos de la literatura provincial. La labor de este proyecto implica una red de acuerdos teóricos, crÃticos y metodológicos iniciales, un rastreo e identificación de documentos en la región y la tramitación de préstamos ante poseedores actuales de los manuscritos a la que se suma lo interdisciplinario con el diálogo entre la crÃtica genética y la ciencia de la computación. El proyecto se propone en esta primera etapa promover tres acciones: a) desarrollar un sitio virtual -institucional que facilite el acceso en lÃnea a archivos de escritores regionales que se vienen estudiando en la UNaM. b) hacer un relevamiento de los archivos de manuscritos que en la actualidad se encuentran diseminados, invisibles a las investigaciones para, en ese gesto, recuperarlos e incentivar su estudio. c) diseñar y construir una base de datos y un repositorio digital de manuscritos, utilizando para esta tarea software Open Source. d) sentar las bases para un estudio sobre la factibilidad de implementar un proceso de Text Mining que automatice la recuperación de información relevante, categorice los documentos y los agrupe de acuerdo a caracterÃsticas comunes. e) Afianzar lazos institucionales con otros proyectos existentes en Argentina (UNLP) y con UNNE y la UNLa con quien ya tenemos un convenio de colaboración en MinerÃa de datos, con Francia (CRLA-Archivos), Bélgica (UCLovaina), España (Universidad de Castilla La Mancha).
Resumo:
El propósito del trabajo no deja de ser ambicioso: tratar de recorrer casi un siglo (1910-2002) de un paÃs controvertido, de una historia compleja expresada a través de algunos textos de sus exponentes más representativos. El planteo es sencillo: a comienzos de siglo, en el contexto modernista, Lugones propone una visión altamente positiva, de alabanza y de grandeza. Borges reconoce algunos desaciertos pero pervive fervientemente en él el orgullo de ser argentino y de ser el descendiente de quienes forjaron la patria. En nuestro esquema, este autor constituye el gozne entre la imagen inicial de principios de siglo y la que sobrevendrá después, en la segunda mitad y fines del siglo XX. En efecto, Cortázar y Tomás Eloy MartÃnez abandonan la mirada positiva y se inscriben en la crÃtica afanosa, en la desesperanza y el profundo dolor de pertenecer a un paÃs que parece eyectarlos, rechazarlos, enviándolos al extranjero, donde estos escritores producirán lo mejor de su obra. Los textos elegidos son también un pretexto para reflexionar sobre nuestra identidad y nuestra literatura.
Resumo:
Fil: Bodoc, Liliana.
Resumo:
El trabajo recorre los inicios del diseño y puesta en marcha de Orbescrito.org, portal web que se propone la recolección y reunión de información acerca de la existencia y localización de manuscritos de escritores latinoamericanos. El desarrollo de esta herramienta, estructurada como un directorio y en su doble función de difusor y gestor de contenidos, busca dar libre acceso a esa información. Se busca asà elaborar una cartografÃa latinoamericana de archivos de escritores en respuesta a las necesidades de información de los investigadores del área de las Letras y de la CrÃtica Genética en pos de contribuir, desde la bibliotecologÃa, a la localización y preservación del patrimonio cultural latinoamericano
Resumo:
O presente trabalho busca apresentar uma discussao em relaçao aos programas brasileiros relacionados a Tecnologias na Educaçao dentre os quais se destaca o Programa Nacional de Tecnologias na Educaçao (ProInfo) e outros subprogramas vinculados, como a TV Escola, Portal do Professor, ProInfo Integrado. Esses programas estao mais diretamente relacionados à Educaçao Básica e dessa forma articula-se a projetos de formaçao inicial de professores através da inserçao de outros programas que se desenvolvem nas universidades, entre os quais destaca-se aqui o Programa Institucional de Bolsa de Iniciaçao a Docência (PIBID) e os Laboratórios Interdisciplinares de Formaçao de Educadores (LIFE). Relata-se brevemente cada um desses programas discutindo sua eficácia através da análise de estudos publicados sobre os mesmos e a experiência de desenvolver trabalhos envolvendo esses meios. O que revela que as polÃticas educacionais brasileiras de tecnologias na educaçao em geral sao tomadas por programas com finalidade de inserir recursos nas escolas e instrumentalizar os professores em seu uso, considerando que dessa forma se melhorará a qualidade da educaçao
Resumo:
En el marco de mi investigación de doctorado "El problema de la representación en la literatura y en la crÃtica literaria argentinas 2001-2010" que buscar indagar acerca de los modos de la representación en la narrativa y la crÃtica literaria argentinas en relación con las inflexiones y cambios del canon literario, prestando especial atención a las operaciones de representación y figuración del escritor, los crÃticos y los modos de lectura como parte de la trama literaria, para la presente ponencia proponemos relevar, describir y analizar operaciones de escritura en el marco de las nuevas tecnologÃas. Consideraremos al fenómeno técnico como una especÃfica condición de producción de la literatura y la crÃtica literaria recientes con procedimientos de enunciación particulares del soporte que ha proliferado en la última década en Argentina impactando en la producción del campo literario. Proponemos producir reflexiones acerca de los blogs de escritores (tanto de ficción como de crÃtica) en la medida en que funcionan como plataformas de creatividad, como condición de productividad de la escritura, como espacio en el cual la propia subjetividad es el material de la experimentación y como condición de circulación y consumo
Resumo:
Aquellos papeles donde comienzan a plasmarse las ideas del escritor pueden permanecer ocultos y hasta perderse con el transcurso del tiempo. Pero gracias a los investigadores literarios este destino está empezando a cambiar. Ya son varios los archivos de autores que cobran visibilidad, gracias a las tecnologÃas de la información y las comunicaciones que posibilitan no sólo su preservación a largo plazo sino también su consulta por usuarios remotos. De esta manera, no sólo se salvaguardan documentos que tenÃan un destino oscuro, sino que también se abren mayores posibilidades de estudio para el área de las Letras
Resumo:
Fil: Merbilhaá, Margarita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
El artÃculo analiza las respuestas que el escritor polaco Witold Gombrowicz (que se exilió de Polonia en Argentina a entre 1939 y 1963), dio al filósofo rumano Emile Cioran, quien en 1953 publicó "Ventajas y desventajas del exilio", un provocativo ensayo en el cual habla acerca de los escritores en el exilio. El texto motivó un interesante debate por parte del polaco, que aunque no llegó a prosperar, es muy simbólico de la situación de la época
Resumo:
Este trabajo tiene como objetivo exponer los aspectos relacionados con la gestión de una colección especÃfica de la biblioteca universitaria: los archivos de escritores y cómo estas instituciones, bajo el lema de movimiento de acceso abierto, pueden disponerlos en la web para su consulta. Se describe como caso el proyecto ARCAS, el archivo de escritores y artistas que está siendo desarrollado en la FaHCE-UNLP
Resumo:
Pesquisas e análises sobre os BRICS costumam apontar para uma possÃvel falta de convergência destes paÃses com os interesses estratégicos da polÃtica externa brasileira, que podem afetar a coesao e articulaçao do grupo em diversas questoes internacionais. Este trabalho tem como objetivo realizar um estudo comparativo dos interesses estratégicos do Brasil com os demais paÃses dos BRICS, identificando convergências e divergências em temas especÃficos da agenda internacional, bem como o reflexo nas declaraçoes oficiais dos BRICS. Os resultados verificados demonstram que, apesar das diferenças estruturais entre os membros (PIB, capacidade militar, bases internas), existe uma grande convergência de interesses e posicionamentos entre os cinco paÃses em temas centrais da agenda internacional brasileira, que também se refletiu no posicionamento oficial dos BRICS
Resumo:
Durante nuestros trabajos de investigación, dedicados a la búsqueda y estudio de archivos literarios, hemos percibido la necesidad de que exista un espacio institucional aplicado a la conservación de documentos manuscritos, mecanografiados o impresos sin editar, vinculados con el patrimonio cultural de la ciudad de La Plata. A partir de diversos hallazgos documentales, en pos de resguardar esos materiales valiosos para los estudios literarios, decidimos crear un Archivo de Escritores Platenses. Este se encuentra domiciliado en el Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino, y está disponible para su consulta en la siguiente página web: http://cbm.laplata.gov.ar/aep/