1000 resultados para Ètica -- Conferències -- Barcelona


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Traducció comentada del pròleg d¿un llibre on la seva autora, amb motiu de presentar les propostes dels seus estudiants sobre activitats integrades de plàstica i música per a l¿escola i l'institut, ens parla de la necessitat d¿activar la situació creadora en els individus per millorar el seu excel-lent procés educatiu, a la manera com ho feien els antics.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Els aiguamolls de Ca l'Estany de Tordera (Maresme, Catalunya) són sistemes força fluctuants, lligats al règim del riu La Tordera. Han estat determinades un total de 71 espècies i varietats en el fìtoplàncton, de les que són descrites les seves variacions estacional i de comunitat segons les localitats.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A study on the qualitative and quantitative coniposition of macroinvertebrate drift in the Llobregat river ( N E Spain) is put fonvard. Samples were taken hourly during a 24 hour period in august 1982. The samples were taken with a net of 625 cm. of filtering surface and an opening mesh size of 500 microns, which íiltered 72,1 m3 /h. and collected 75.719 individuals during the sampling period. That means a drift rate of 1.224 indiv./h. and a drift density of 17 indi/m3 . 8 I0/o of the organismes collected were exuviae, mainly pupal chironomid skins (54%) and nimphal ephemeroptera moults (27(Ynj. The remainder percentage of living organisms represents a drift rate of 227 indiv./h. and a drift density of 3.14 indiv./m3. These are intermediate values ifwe compare them with the data published. Sixty per cent of the living drift were chiroiiomids. 17.5 '1 ephemeroptera and 10 (%1 trichoptera; these being the niost iniportant groups. Ofthe 87 species identified in those groups 23 were common in al1 the (7 1 ) samples (Table 1)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Amb aquests dos gruixuts volums Joan Peytaví fa un regal inestimable als filòlegs, particularment als estudiosos de l"onomàstica i la llengua catalanes, als historiadors i estudiosos de la història de la població i, en general, a la cultura catalana i, especialment, a la de la Catalunya del Nord.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se definen una serie de unidades litoestratigréficas para el Eoceno prepirenaico del Ripollés oriental (provincia de Gerona y Barcelona) y se da un corte general del mismo que pone de manifiesto los cambios de facies y las relaciones entre las distintas formaciones y miembros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha estudiado la flora algal del Canal de Piragüismo de Aguas Tranquilas durante un año. Se han identificado 90 taxa (20 Cyanophyta, 25 Chlorophyta , 1 Charophyta, 9 Euglenophyta, 31Chrysophyta, 2 Cryptophyta y 2 Pirrophyta). Se aportan datos morfométricos, descripciones y fotografías de microscopio óptico de algunas de las especies. También se incluyen fotografías de diatomeas realizadas al microscopio electrónico de barrido. Se comentan los cambios observados en la composición florística en relación con la mejora de la calidad del agua del canal. También se discute el efecto del progresivo incremento de salinidad del agua sobre las poblaciones de diatomeas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La alterancia de niveles arcillosos rojizos y limos amarillentos mas o menos encostrados por CaC03, constituyen uno de 10s elementos más tipicos del glacis del Pla de Barcelona. Esta secuencia ha recibido hasta la fecha distintas interpretaciones sobre su origen basadas en criterios de campo y/o diferencias en sus minerales pesados: los niveles rojos y limos amarillos subyacentes son considerados verdaderos suelos diferenciados in situ por unos autores, mientras que son considerados como depósitos de diferente origen por otros autores

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente trabajo es la adquisición de conocimientos previos acerca de la evolución mineralógica y de la distribución de elementos pesados en 1os sedimentos actuales del rio Llobregat (Barcelona, España). El análisis mineralógico se ha realizado por difracción de rayos X. Las concentraciones de Ba, Pb, Cr, Cu, Ni, Rb, Sr y Zn han sido determinadas por medio de espectrometria de fluorescencia de rayos X. Los resultados obtenidos permiten apreciar un marcado aumento del contenido en elementos pesados hacia el curso bajo el rio atribuible al mayor grado de contaminación. Pb y Cu presentan una notable relación en su comportamiento geoquímico mientras que otros elementos contaminantes como Zn y Cr, con notable aumento en la desembocadura del rio, siguen una distinta dinámica de reparto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Unidad de Laboratorios Docentes (ULD) de la Facultad de Farmacia (UB) ha implantado un sistema de gestión de la calidad (SGC) que permite transmitir al estudiante una formación adicional con el objetivo de mejorar sus competencias transversales (siguiendo las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior, EEES). Además, en el curso académico 06-07, se instauraron las Buenas Prácticas Ambientales (BPAL) para disponer de un sistema de gestión que incorporase los criterios de calidad, medioambiente y seguridad (sistema de gestión integrada, SGI). Durante el presente curso académico se ha procedido a la grabación y edición de un video sobre calidad, seguridad y medioambiente en la ULD con el objetivo de mejorar la formación transversal de los estudiantes facilitando la integración de los conocimientos y habilidades profesionales. De esta forma, al salir del entorno universitario, los licenciados y graduados de la Facultad de Farmacia dispondrán de un valor añadido en su formación, mejorando así sus competencias para el desarrollo de su futura profesión. En el video se muestra la manera de trabajar correctamente según las normas de calidad, seguridad y medioambiente recogidas además en un tríptico que se entrega a los estudiantes al acceder por primera vez a un laboratorio de prácticas. El video se difundirá a través de la página web de la ULD, de la videoteca de la UB, del canal You Tube Canal UB, así como de las asignaturas que lo soliciten (sirviendo de soporte para el personal docente).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artigo discute o pensamento reflexivo como fator decisivo na produção do conhecimento. São apresentadas concepções que tratam da natureza da informação e do conhecimento, discutindo-se a aprendizagem como forma de acesso à emergente sociedade, por essa razão denominada 'sociedade da aprendizagem'. Conclui-se que, no contexto atual de profundas transformações, o pensamento reflexivo será efetivo se inspirado na ética, condição fundamental para a emancipação humana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artigo é o resultado de um esforço para conceituar inclusão digital, feito pelo Grupo de Estudos em Políticas de Informação e Inclusão Digital (Gepindi), vinculado ao Programa de Pós-graduação em Ciência da Informação, do Instituto de Ciência da Informação, da Universidade Federal da Bahia (Posici/ICI/UFBA). O texto discute inclusão digital à luz de outros conceitos encontrados na ciência da informação e em áreas correlatas. No imbricado entrelaçamento desses conceitos complexos, o resultado final pretendido é um marco de compreensão para a vinculação entre ética e cidadania, de um lado, e educação para a informação na Internet ou information literacy education, de outro, com vistas à inclusão social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza el estudio taxonómico de la flora algológica gipsícola de la zona comprendida entre Tora y Castellfollit de Riubregós. El método empleado ha sido el de cultivos de enriquecimiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de una nueva técnica de captación de polen atmosférico y su aplicación en el estudio del contenido polínico de la atmósfera de Barcelona durante el año 1981. Esta nueva técnica de captación se basa en la filtración, a través de filtros especiales de éster de celulosa, tipo Millipore, de volúmenes de aire perfectamente medidos por contadores de gas. El mecanismo de filtración es un McLEOD adaptado convenientemente. El muestreo se ha realizado en tres puntos y los resultados de los análisis polínicos de la ciudad de Barcelona son expresados mediante gráficas que indican las fluctuaciones cualitativas y cuantitativas, semanales y mensuales. Aquellas formas polínicas que se consideran de especial interés, son presentadas en gráficas aparte y discutidas individualmente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artigo reflete sobre o conceito do Circulo de Roqueplo sob a ótica de Japiassu para a interdisciplinaridade da ciência da informação.Conforme resultados da pesquisa, apresenta-se o quadro desenvolvido para a estrutura de conhecimento da área, que poderá ser adotado como formato para estabelecer o núcleo de pesquisa para estudos de informação na ciência da informação.