1000 resultados para profesor
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Tesis Universidad Central, 1858.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Fil: Bombini, Gustavo Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
El desarrollo de este trabajo de investigación se centra en la reflexión sobre los saberes de los profesores de Educación Física en sus prácticas con sujetos con discapacidad en el ámbito de la escuela común
Resumo:
El presente trabajo tiene como objetivo, describir las características de los líderes profesores de EF en dos ambientes universitarios. Se realizó una encuesta sobre una muestra de cuarenta docentes pertenecientes a dos áreas deportivas de la UNRC. El tipo de liderazgo percibido por los docentes fue evaluado con un instrumento adaptado de los modelos CELID-S, CONLID-S y CAMIN-S. El tipo de cultura se determinó evaluando cualitativamente notas de campo con entrevistas a directivos de las áreas estudiadas, siendo las culturas dominantes: Comunal y Red-Fragmentada respectivamente. Para caracterizar el liderazgo en cada grupo se realizó un análisis estadístico multivariado exploratorio por el método de Componentes Principales. Los resultados del trabajo de campo permiten concluir que los líderes de ambos grupos tienen características comunes: el carisma, la participación, el clima y la orientación a los cambio y características diferenciales: en la cultura comunal el factor más contributivo es el estilo directivo que fija metas claras y exigentes en procura del máximo rendimiento, luego mucho menos explica la orientación humanística; mientras que en la cultura en Red- Fragmentada el factor que más contribuye es el factor humano y las relaciones interpersonales resultando mucho menos contributivos la orientación a las tareas, objetivos y metas exigentes
Resumo:
La presente ponencia socializa los avances del proyecto de investigación institucional que involucra un proceso de tres años, indagando sobre las construcciones de prácticas profesionales en el campo de la Educación Física en la ciudad de Olavarría. El objeto de investigación comprende las trayectorias formativas y laborales de los Profesores de Educación Física, que construyen sus prácticas en diversos recorridos y en múltiples ámbitos donde se desarrolla la Educación Física Los Profesores de Educación Física son requeridos con reconocimiento oficial en algunos ámbitos y con reconocimiento social en otros, para desempeñar diversas tareas dentro del campo social y educativo. Este trabajo tensiona los siguientes interrogantes: ¿Cómo se configuran las prácticas en el diversificado campo de la Educación Física? ¿Cuáles son los sentidos y significados que se construyen en el interior de las mismas? ¿Qué dimensión alcanzan los conceptos: trabajo / oficio / profesión en las prácticas en EF? Para comprender estos interrogantes trabajamos con categorías teóricas de análisis construidas: ámbitos de desempeño, tipo de práctica, marcos regulatorios, condiciones materiales y simbólicas, saberes y conocimientos y discursos y relatos