1000 resultados para estudios de Ingeniería Informática


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto final de carrera de Ingeniería Técnica Informática de Sistemas. Se trata de una aplicación web que realiza búsquedas en la base de datos de música y de películas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se han sintetizado nueve alcoholes que incorporan diversos isómeros de los grupos piridil o quinolil y metil-o-carborano u o-carborano, 1-[n′-Piridil(hidroxi)metil]-2-R-1,2-dicarba-closo-dodecaboranos (n′ = 2, R = H (2a); n′ = 3, R = Me (1c) y H (2c)), 1-[2′-6-metil-piridil(hidroxi)metil]-2-R-1,2-dicarba-closo-dodecaboranos (R = Me (1b) y H (2b)), 1-[n′-Quinolil(hidroxi)metil]-2-R-1,2-dicarba-closo-dodecaboranos (n′ = 2, R = Me (1e) y H (2e); n′ = 4, R = Me (1f) y H (2f), mediante la adición de la sal de litio del metil-o-carborano u o-carborano a los aldehídos correspondientes. Los compuestos se han obtenido con rendimientos altos en la mayoría de los casos y han sido caracterizados mediante Resonancia Magnética Nuclear, por Espectroscopía Infrarroja y análisis elemental. Las estructuras cristalinas de siete de los nueve compuestos (1c, 1f, 2a, 2b, 2c, 2e y 2f) se han determinado mediante Cristalografía por Rayos X. Se han analizado las estructuras cristalinas de los todos los compuestos y se han comparado con las estructuras de los compuestos relacionados 1a, 1b, y 2a, obtenidas previamente en el grupo de Síntesis Inorgánica y Catálisis del ICMAB. Todas las estructuras muestran interacciones por puentes de hidrógeno O–H···N moderadamente fuertes. Posteriormente se ha sintetizado el derivado mesilado 4 (derivado del o-carborano) mediante la reacción del alcohol 2a con cloruro de mesitilo a temperatura ambiente, con rendimiento alto. El nuevo mesilato 4 se ha caracterizado mediante Resonancia Magnética Nuclear. El nuevo mesilato resulta un compuesto de partida muy versátil para la síntesis de nuevos derivados mediante la substitución del grupo mesilo por nucleófilos apropiados, como por ejemplo las aminas. El grupo ha publicado recientemente la síntesis de diaminas mediante la reacción de substitución del mesilato relacionado 3 (derivado del metil-o-carborano) con aminas, entre ellas la bencilamina. Se ha realizado por tanto la reacción de substitución del grupo mesilato en 4 por la bencilamina para obtener la diamina correspondiente. Los resultados preliminares de esta reacción muestran que si bien el grupo mesilato en 4 ha sido substituido, el clúster se degrada casi en su totalidad a un derivado tipo nido. Esto contrasta claramente con la reactividad del mesilato análogo 3 frente a la bencilamina, ya que en este caso se obtiene la diamina deseada y el clúster no se degrada apreciablemente bajo las mismas condiciones de reacción. Se han realizado estudios preliminares por RMN que muestran que la bencilamina substituye al grupo mesilo en 4 y posteriormente el clúster closo se degrada a una especie nido que no ha sido posible caracterizar totalmente hasta el momento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Prototipo aplicación web para trabajo colaborativo que sirve para la gestión de incidencias en un departamento de informática, con gestión de usuarios, grupos de usuarios, incidencias y base de datos de conocimiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Trabajo Final de Carrera (TFC) está centrado en la Gestión de un Proyecto de Implantación de un Repositorio de Objetos Digitales de Aprendizaje en una Universidad, y queda englobado en el área de Gestión de Proyectos de la Ingeniería Técnica Informática de Gestión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los interruptores moleculares son sistemas moleculares cuyas propiedades pueden ser reversiblemente alternadas entre dos estados diferentes, “On” y “Off”, como respuesta a la aplicación de un estímulo externo. El interruptor molecular fluorescente objetivo de éste trabajo responderá a estímulos fotoquímicos y se detectará por medidas de fluorescencia. En concreto, se ha llevado a cabo la síntesis y caracterización de las tres unidades funcionales que constituyen el interruptor molecular objetivo: dos fluoróforos de perilendiimida y un cromóforo azobencénico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo de investigación es profundizar en las interferencias léxicas en los medios de comunicación escritos en castellano editados en Cataluña durante los años 1998-2008. En concreto, se analizan seis casos de interferencia léxica (paleta, lampista, pescatero/a, pescatería, parada y paradoxal) en La Vanguardia. El trabajo pretende ampliar los estudios realizados en el ámbito de la escritura del español en Cataluña. Para ello, se utiliza una base de datos. Se evalúan las informaciones extraídas de la herramienta informática y se presentan las conclusiones, teniendo en cuenta posibles condicionantes (tanto lingüísticos como extralingüísticos) para justificar los resultados

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo detallado de la fase de aprobación de un proyecto informático mediante el desarrollo de tecnologías ágiles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de esta investigación se describirá de forma exploratoria cómo se está enseñando actualmente la creatividad publicitaria en las universidades españolas en contraposición con las universidades estadounidenses. El motivo para elaborar esta comparación es simple: una investigación muy similar ya se ha llevado a cabo en Estados Unidos. Tras considerar otros enfoques metodológicos, llegó a nuestras manos un artículo publicado en el Journal of Advertising Education. En este artículo se llevaba a cabo un anàlisis de contenido de los temarios de las asignaturas de creatividad de una muestra de las universidades estadounidenses. La investigación, llevada a cabo por Mark Stuhlfaut y Margo Berman (2009) presenta una metodología muy clara y sólida que por sus características invita a ser replicada en otro campo o, como es el caso, en otro país. Así pues, siguiendo los pasos metodológicos marcados por Stuhlfaut y Berman, se presenta una réplica de su investigación Pedagogic Challenges: The Teaching of Creative Strategy in Advertising Courses7 y se estudia la enseñanza en materia creatividad publicitaria en la universidad española analizando los temarios de las asignaturas de creatividad. El trabajo se divide en dos partes. La primera consiste en una revisión bibliográfica para determinar el estado de la cuestión de los estudios universitarios de publicidad y, más concretamente, de la materia de creatividad publicitaria. La segunda parte es la réplica del estudio la cual conlleva el análisis de contenido de los temarios obtenidos y la consiguiente comparación entre los resultados obtenidos con los publicados por Stuhlfaut y Berman (2009).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este TFC se ha realizado como última asignatura de la carrera de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, dentro del área de Sistemas de Información Geográfica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present projecte té per objecte el desenvolupament d’una aplicació informàtica per calcular les pèrdues instantànies i diferides que presenta el formigó posttesat en bigues contínues de formigó estructural.Per a la realització d'aquest programa informàtic, s’ha optat per la programació ambMicrosoft® Visual Basic .NET, ja que es vol proporcionar al programa un entorn de Windowsper tal d’oferir un format conegut i que ja s’hagi emprat alguna vegada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O presente estudo teve como objetivo identificar nos pacientes com hanseníase alguns problemas psicossociais, como preocupações e mudanças ocorridas em relação à família, aos amigos, ao emprego e a si próprio, após terem sido informados do diagnóstico da doença. Na metodologia foram utilizados alguns recursos da informática, como o programa KARDS , gerenciador da base de dados, e o software JARGÃO, que possibilitou a tarefa de analisar em linguagem natural os depoimentos dos pacientes, obtidos por meio de entrevista composta por duas perguntas abertas. Os resultados encontrados evidenciaram que após o diagnóstico da doença a maioria dos pacientes estudados apresentava preocupações e manifestava algum tipo de mudança em relação à família, aos amigos, ao emprego e a si próprios. As preocupações estavam relacionadas principalmente à possibilidade de transmitir a doença, especialmente para os familiares, e à incerteza da cura. As mudanças diziam respeito especialmente ao aparecimento de sintomas que, segundo os pacientes, poderiam provocar reações discriminatórias por parte de outras pessoas. Esses fatos levavam os pacientes a não contar aos amigos sobre sua doença.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Atualmente a influência da informatização na educação é uma realidade irreversível. Isto obriga-nos a repensar o método de ensino-aprendizagem tradicionais. Frente a isto a Comissão de Informática da EEUSP desenvolveu um estudo exploratório-descritivo dos alunos de graduação em relação ao conhecimento dos recursos de informática e habilidades em seu manuseio. Os resultados revelaram que há uma relação direta entre o tempo de utilização e a habilidade no manuseio do computador. A aquisição de conhecimentos, até o momento, ocorre independentemente da política institucional. Pode-se perceber a importância da informatização no ensino de enfermagem e a necessidade das instituições de ensino adequarem a metodologia educacional às novas tecnologias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Discute-se a informática na educação, os benefícios, implicações éticas e ideológicas da apropriação desta no ensino de enfermagem e no trabalho do enfermeiro. Relata o desenvolvimento de conteúdo de vigilância epidemiológica na disciplina Enfermagem em Saúde Coletiva com Enfoque nas Doenças Transmissíveis do curso de graduação oferecida em 2000. Utilizando-se do banco de dados de aids, os alunos expressaram sua compreensão sobre os problemas de saúde da população, tomando exemplarmente os casos de aids em São Paulo, associando à indicadores socioeconômicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto consiste en la implantación de un sistema destinado a la gestión empresarial en el que se complementa el actual ERP con un sistema Business Intelligence.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de verificación de la titulaciónGrado en Ingeniería de Sistemas Electrónicos por la Universitat Politècnica de Catalunya ‐ ETSETB según el protocolo VERIFICA de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.