999 resultados para agua caliente sanitaria
Resumo:
Programa de doctorado: Economía: Aplicaciones a las finanzas y seguros, a la economía sectorial, al medio ambiente, a las infraestructuras y al transporte
Resumo:
Programa de Doctorado: Sistemas Inteligentes y Apliacaciones Numéricas en Ingeniería
Resumo:
Departamento de Botánica, Universidad de Granada, España
Resumo:
Departamento de Botánica, Universidad de Granada, España
Resumo:
[ES] El presente artículo efectúa un seguimiento sobre el del agua en Canarias y su progresiva privatización a través de una relación documental y su tratamiento historiográfico. La dinámica de estudio consistió básicamente en el análisis de la bibliografía alusiva y la indagación archivística de fuentes menos utilizadas para conformar, siguiendo una progresión cronológica, una aproximación al estado de la cuestión. Muestra la ubicación de distintas fuentes, a la vez que evidencia las líneas interpretativas que sustenta la historiografía al respecto. [EN] This article makes a follow-up about the water in the Canary Islands and its progressive privatization through a document relation and its historiographic processinos. The dynamics of study consisted basically of the allusive bibliography and registry sources less used to form, inquiry analysis following a chronological progression, an approach to the State of the art. Shows the location of different sources, while evidence interpretative lines that sustains the historiography on the subject.
Resumo:
Programa de doctorado: Tecnología Industrial
Resumo:
Programa de doctorado: Turismo Integral, Interculturalidad y Desarrollo Sostenible.
Resumo:
[ES] En este proyecto se trata el proceso de análisis y desarrollo llevado a cabo con el objetivo de construir un prototipo funcional de simulador virtual de endoscopia rígida monocanal orientado a la histeroscopia. Para el desarrollo del prototipo se toma como base el entorno ESQUI, un entorno de simulación virtual médica de código libre. Este entorno provee una librería, basada a su vez en la conocida librería gráfica VTK(Visual ToolKit), cuyo propósito es poner a disposición del programador toda la algoritmia necesaria para construir una simulación médica virtual. En este proyecto, esta librería se depuró y amplió para mejorar el soporte a las técnicas de endoscopia rígida que se persiguen simular. Por otro lado se emplea el Simball 4D, un dispositivo de interfaz humana de la empresa G-coder Systems, para capturar la interacción del usuario emulando la morfología y dinámica de un endoscopio rígido. Todos estos elementos se conectan con una interfaz gráfica sencilla, intuitiva y práctica soportada por wxWidgets y utilizando Python como lenguaje de scripting. Finalmente, se analiza el prototipo resultante y se proponen una serie de líneas futuras de cara a la aplicación didáctica del mismo, tanto en relación a los objetivos conceptuales del prototipo como a los aspectos específicos del entorno ESQUI.
Resumo:
Beatriz Santiago Álamo es socia de la ONG "Ayuda en acción" y pudo realizar su trabajo en Malawi gracias al Programa de Voluntaqriado Internacional de la ULPGC